Pódcast 15: Coleccionismo friki

01 diciembre 2020
Fran y Pedro nos hablan sobre el coleccionismo y reflexionan sobre esta extraña afición.
Tareas: 12

Ejercicios

Preescucha

1

Introducción

A continuación encontrarás la transcripción de una pequeña parte del podcast. Léela con calma y luego escucha la introducción del podcast.  Cuando termines, elabora una hip...

Instrucciones

A continuación encontrarás la transcripción de una pequeña parte del podcast. Léela con calma y luego escucha la introducción del podcast.  Cuando termines, elabora una hipótesis de lo que crees que va a pasar después.

Primera transcripción

Fran: Pedro, vamos a pararnos un momento en aquella papelería.
Pedro: Miedo me das.
Fran: No sé por qué lo dices… (sonido de puerta) (pausa) ¡Oh, mira! Lápices de colores, tijeras, bolis, carpetas, cuadernos de profesor, sellos de caucho…
Pedro:  …

1

Hipótesis

Después de escuchar el primer fragmento… ¿Qué temas crees que se van a tratar en este pódcast?

Instrucciones

Después de escuchar el primer fragmento… ¿Qué temas crees que se van a tratar en este pódcast?

1

Colecciones

Observa las siguientes diapositivas. ¿Sabrías decir qué tipo de colecciones son? ¿Qué coleccionan estas personas? ¿Alguna vez has coleccionado lo mismo?

Instrucciones

Observa las siguientes diapositivas. ¿Sabrías decir qué tipo de colecciones son? ¿Qué coleccionan estas personas? ¿Alguna vez has coleccionado lo mismo?

1

Coleccionismo

Este pódcast se titula “Coleccionismo friki“. ¿Por qué “friki”? Absolutamente todo se puede coleccionar, pero llamamos “friki” a aquellos coleccionistas que se obses...

Instrucciones

Este pódcast se titula “Coleccionismo friki“. ¿Por qué “friki”? Absolutamente todo se puede coleccionar, pero llamamos “friki” a aquellos coleccionistas que se obsesionan con su colección, o que simplemente coleccionan cosas muy extrañas. Observa las siguientes diapositivas y señala si piensas que se trata de un coleccionismo friki o no.

1

Vocabulario I: Tipos de coleccionismo

En español hay palabras que se usan para hacer referencia a diversos tipos de coleccionismo. ¿Sabes cuáles son? Descubre algunas de estas palabras con el siguiente ejercicio:

Instrucciones

En español hay palabras que se usan para hacer referencia a diversos tipos de coleccionismo. ¿Sabes cuáles son? Descubre algunas de estas palabras con el siguiente ejercicio:

1

Vocabulario I: Tipos de coleccionismo

A continuación, encontrarás una presentación con la solución. ¿Cuántas has acertado?

Instrucciones

A continuación, encontrarás una presentación con la solución. ¿Cuántas has acertado?

1

Vocabulario II:

Presta atención a las siguientes palabras y expresiones, y a cómo se utilizan en un determinado contexto. Después, completa las frases con el vocabulario aprendido:

Instrucciones

Presta atención a las siguientes palabras y expresiones, y a cómo se utilizan en un determinado contexto. Después, completa las frases con el vocabulario aprendido:

1

Vocabulario II

¡OJO! Cuando te gusta mucho algo puede ser un friki DE esa cosa o un aficionado A esa cosa. Usa bien las preposiciones cuando emplees estas palabras.

Instrucciones

¡OJO! Cuando te gusta mucho algo puede ser un friki DE esa cosa o un aficionado A esa cosa. Usa bien las preposiciones cuando emplees estas palabras.

Escucha

1

Escuchah general

Escucha el podcast una vez. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Tranquilo, escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Después ordena la info...

Instrucciones

Escucha el podcast una vez. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Tranquilo, escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Después ordena la información según se mencione en el pódcast.

1

Escucha general

Ahora, lee con atención las opciones del siguiente cuestionario y marca la respuesta correcta.

Instrucciones

Ahora, lee con atención las opciones del siguiente cuestionario y marca la respuesta correcta.

1

Escucha detallada

Escucha el pódcast otra vez con calma. ¡Presta atención a los detalles!

Instrucciones

Escucha el pódcast otra vez con calma. ¡Presta atención a los detalles!

1

Ahora con la transcripción

A continuación, encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero, cuidado, esta transcripción tiene huecos en los que falta determinada información: v...

Instrucciones

A continuación, encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero, cuidado, esta transcripción tiene huecos en los que falta determinada información: verbos, vocabulario…

Intenta completar la transcripción sin escuchar el audio y luego comprueba tus respuestas escuchando el podcast una tercera vez.

Postescucha

1

Discute en común

En el pódcast se hablan de algunas colecciones curiosas y de las colecciones que alguna vez han tenido Fran y Pedro. ¿Y tú? ¿Alguna vez has coleccionado algo? ¿Qué era? ¿Co...

Instrucciones

En el pódcast se hablan de algunas colecciones curiosas y de las colecciones que alguna vez han tenido Fran y Pedro. ¿Y tú? ¿Alguna vez has coleccionado algo? ¿Qué era? ¿Conseguiste terminar la colección? Comparte tu experiencia con tus compañeros.

1

Expresión oral

Vuelve a la actividad 3 y observa de nuevo las imágenes. Si te propusieras coleccionar algo a partir de ahora, ¿qué sería? ¿por qué lo harías? ¿hay alguno de los objetos d...

Instrucciones

Vuelve a la actividad 3 y observa de nuevo las imágenes.
Si te propusieras coleccionar algo a partir de ahora, ¿qué sería? ¿por qué lo harías? ¿hay alguno de los objetos de las imágenes de la actividad 3 que te gustaría coleccionar? ¿cuál nunca estarías dispuesto a coleccionar? ¿por qué?
Grábate respondiendo a estas preguntas. Recuerda usar correctamente las estructuras condicionales.
Envíale tu audio al profesor/a cuando termines.

Tiempo mínimo: 1 minuto

1

Tarea final

Lee el siguiente fragmento del pódcast: El filósofo Jean Baudrillard distinguía un nivel inferior de acumulación de materias y otro de guardar objetos en serio lo que según es...

Instrucciones

Lee el siguiente fragmento del pódcast:

El filósofo Jean Baudrillard distinguía un nivel inferior de acumulación de materias y otro de guardar objetos en serio lo que según este pensador “emerge hacia la cultura”.

En el sentido de “acumular cosas“, existen realidades tan diferentes como las bibliotecas (lugares donde se guardan, clasifican y comparten libros de distintas áreas del conocimiento) y las personas con síndrome de Diógenes (trastorno que padecen algunas personas que se caracteriza por acumular gran cantidad de objetos y basura sin control ni criterio).
¿Qué relación crees que tiene el coleccionismo con estas dos realidades? ¿A cuál crees que se parece más?
Escribe un artículo de opinión contestando a esta pregunta. En él tendrás que cubrir los siguientes puntos:

  • Presentar el tema
  • Exponer tu opinión, justificando con argumentos y exponiendo los aspectos positivos y negativos del coleccionismo
  • Pon algún ejemplo
  • Concluye dejando clara tu postura

Envía el texto a tu profesor cuando termines.

Extensión mínima: 150 palabras

1

Autoevaluación

Descargables

Actividades relacionadas

B1 B2
Pódcast 12: ¡Qué miedo!
Fran y Pepa pasan el fin de semana en una casa encantada. ¡Qué miedo!
Pódcast de Fran

B1 B2
Pódcast 11: La amistad
¡Qué importantes son los amigos! ¿No crees? Completa las actividades de este pódcast sobre la amistad
Pódcast de Fran

B1 B2
Pódcast 1: Hoteles extraños
¿Serías capaz de dormir en una cárcel? ¿Y bajo el mar? Descubre los hoteles más extraños del mundo
OcioPódcast de Fran

Autores: Aitor Pisos Prado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram