“8 de marzo”, un poema de Gioconda Belli

05 marzo 2020
Unidad didáctica interactiva con un poema de Gioconda Belli para reflexionar sobre los derechos de la mujer en nuestra sociedad.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Nube de palabras

Observa la nube de palabras de abajo.

Instrucciones

Observa la nube de palabras de abajo.

1

Un poco de arte I

Observa los cuadros de abajo.

Instrucciones

Observa los cuadros de abajo.

1

Un poco de arte II

Ahora vas a ampliar información sobre los cuadros anteriores. Relaciónalos con sus títulos y las explicaciones correspondientes. Si quieres ampliar la imagen, clica en la esquin...

Instrucciones

Ahora vas a ampliar información sobre los cuadros anteriores. Relaciónalos con sus títulos y las explicaciones correspondientes. Si quieres ampliar la imagen, clica en la esquina superior derecha.

1

El día de la mujer

Como has visto, vamos a hablar del día internacional de la mujer. Visualiza este vídeo sobre su origen. ¿Cómo se conmemora en tu país el día 8 de marzo?

Instrucciones

Como has visto, vamos a hablar del día internacional de la mujer. Visualiza este vídeo sobre su origen.

  • ¿Cómo se conmemora en tu país el día 8 de marzo?
1

Otros días internacionales de la ONU dedicados a la mujer

Vamos a ver cuáles son los otros días internacionales relativos a la mujer. Relaciona los carteles con la fecha del día internacional correspondiente y después responde a...

Instrucciones

Vamos a ver cuáles son los otros días internacionales relativos a la mujer. Relaciona los carteles con la fecha del día internacional correspondiente y después responde a las cuestiones de opción múltiple para descubrir los motivos de su conmemoración.

1

Gioconda Belli

Vamos a trabajar un poema llamado 8 de marzo, de la poeta Gioconda Belli. Tienes 8 datos biográficos de esta autora pero hay 3 falsos. Intenta descubrir cuáles son buscando ...

Instrucciones

Vamos a trabajar un poema llamado 8 de marzo, de la poeta Gioconda Belli. Tienes 8 datos biográficos de esta autora pero hay 3 falsos. Intenta descubrir cuáles son buscando información en internet.

1

8 de marzo de Gioconda Belli

Y aquí tienes el poema.

Instrucciones

Y aquí tienes el poema.

Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres.
¡Qué poco es un solo día, hermanas,
qué poco, para que el mundo acumule flores frente a nuestras casas!
Desde la cuna donde nacimos hasta la tumba donde dormiremos
5 -toda la atropellada ruta de nuestras vidas-
deberían pavimentar de flores para celebrarnos
(que no nos hagan como a la Princesa Diana que no vio, ni oyó
las floridas avenidas postradas de pena de Londres).
Nosotras queremos ver y oler las flores.

10 Queremos flores de los que no se alegraron cuando nacimos hembras
en vez de machos.
Queremos flores de los que nos cortaron el clítoris
y de los que nos vendaron los pies.
Queremos flores de quienes no nos mandaron al colegio
15 para que cuidáramos a los hermanos y ayudáramos en la cocina.
Flores del que se metió en la cama de noche
y nos tapó la boca para violarnos
mientras nuestra madre dormía.
Queremos flores del que nos pagó menos por el trabajo más pesado
20 y del que nos corrió cuando se dio cuenta de que estábamos embarazadas.
Queremos flores del que nos condenó a muerte
forzándonos parir a riesgo de nuestras vidas.
Queremos flores del que se protege del mal pensamiento,
obligándonos al velo y a cubrirnos el cuerpo,
25 del que nos prohíbe salir a la calle sin un hombre que nos escolte.
Queremos flores de los que nos quemaron por brujas
y nos encerraron por locas.
Flores del que nos pega, del que se emborracha,
del que se bebe irredento el pago de la comida del mes.
30 Queremos flores de las que intrigan y levantan falsos.
Flores de las que se ensañan contra sus hijas, sus madres y sus nueras
albergan ponzoña en su corazón para las de su mismo género.

Tantas flores serían necesarias para secar los húmedos pantanos
donde el agua de nuestros ojos se hace lodo;
35 arenas movedizas tragándonos y escupiéndonos,
de las que tenaces, una a una, resurgiremos.

Amanece con pelo largo el día curvo de las mujeres.
Queremos flores hoy. Cuanto nos corresponde.
El jardín del que nos expulsaron.

 

Ahora puedes escuchar recitar el poema con la voz de Ivette Silva-Stieng.

1

Recítalo y escúchalo

Ahora vamos a recitar el poema.

Instrucciones

Ahora vamos a recitar el poema.

1

Isotopías

Un elemento que da coherencia a un texto es la isotopía. Consiste en una serie de palabras presentes en el texto que pertenecen a un mismo campo semántico. Vamos a localizar alg...

Instrucciones

Un elemento que da coherencia a un texto es la isotopía. Consiste en una serie de palabras presentes en el texto que pertenecen a un mismo campo semántico. Vamos a localizar algunas isotopías del poema.

1

Vocabulario del poema

Y ahora vamos con el vocabulario.

Instrucciones

Y ahora vamos con el vocabulario.

1

Analizando el poema

Vamos a analizar algunas referencias del poema.

Instrucciones

Vamos a analizar algunas referencias del poema.

 

1

Un poco de gramática

Sabes que hay verbos que llevan detrás una preposición obligatoria. Tenemos algunos ejemplos en el poema: No se alegraron de que naciéramos hembras en vez de machos Para que...

Instrucciones

Sabes que hay verbos que llevan detrás una preposición obligatoria. Tenemos algunos ejemplos en el poema:

  • No se alegraron de que naciéramos hembras en vez de machos
  • Para que cuidáramos a los hermanos
  • Nos condenó a muerte
  • Nos forzaron a parir a riesgo de nuestras vidas
  • Se protege del mal pensamiento
  • Nos obligaron al velo

Vemos ejemplos como alegrarse decuidar aobligar aforzar acondenar aprotegerse de, o también depender deacordarse de, confiar en, fiarse de, creer en

Ahora observa este ejemplo del texto: para que cuidáramos a los hermanos y ayudáramos en la cocina (verso 15).

  • Cuida a sus hermanos
  • Cuida de sus hermanos

Cuidar es un verbo que admite una doble construcción sin que cambie sustancialmente su significado:

  • verbo + objeto directoCuida a sus hermanos = Los cuida
  • verbo + complemento de régimenCuida de sus hermanos = Cuida de ellos

Lo mismo sucede con otros verbos como necesitarprecisar, requerir y disfrutar

  • Necesito tu ayuda = Necesito de tu ayuda
  • No preciso su autorización para trabajar = No preciso de su autorización para trabajar
  • La felicidad requiere un cierto conformismo = La felicidad requiere de un cierto conformismo
  • Disfruté su compañía = Disfruté de su compañía
1

Tarea final

Resuelve la siguiente tarea final.

Instrucciones

Resuelve la siguiente tarea final.

1

Glosario de términos

Clica en los siguientes términos y tendrás las definiciones adaptadas de Wikipedia de términos aparecidos en la presente unidad didáctica. Para practicar este vocabulario te su...

Instrucciones

Clica en los siguientes términos y tendrás las definiciones adaptadas de Wikipedia de términos aparecidos en la presente unidad didáctica. Para practicar este vocabulario te sugerimos que:

  • busques estos términos en páginas como https://www.linguee.com/ y veas en qué contextos aparecen
  • busques en diarios del mundo hispano titulares de periódicos donde aparezcan estas palabras o expresiones
  • redactes una frase o titular donde puedas emplear esta palabra o expresión

Actividades relacionadas

Autores: ProfeDeELE, Federico Escudero Álvarez y Ivette Silva-Stieng

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram