Actividades para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

30 septiembre 2019
Unidad didáctica interactiva sobre los objetivos del desarrollos sostenible de la ONU para trabajar la comprensión audiovisual, las oraciones finales, el léxico y algunas colocaciones. Nivel C1.
Tareas: 12

Ejercicios

1

¿Qué sabes?

Aquí tienes una imagen de los 17 objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU. Fijándote en los iconos, ¿cuáles crees que pueden ser algunos de esos objetivos? Pued...

Instrucciones

Aquí tienes una imagen de los 17 objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU. Fijándote en los iconos, ¿cuáles crees que pueden ser algunos de esos objetivos? Puedes deslizar la barra para mostrar cuáles son los objetivos.

1

Vídeo interactivo

Mira el siguiente vídeo interactivo y contesta a las preguntas que hay en él.

Instrucciones

Mira el siguiente vídeo interactivo y contesta a las preguntas que hay en él.

1

Titulares

A continuación tienes una serie de titulares de prensa relacionados con los 17 ODS. Busca los objetivos que correspondan a ellos y arrástralos a los cuadros correctos.

Instrucciones

A continuación tienes una serie de titulares de prensa relacionados con los 17 ODS. Busca los objetivos que correspondan a ellos y arrástralos a los cuadros correctos.

1

Colocaciones

En el vídeo hay una serie de colocaciones o combinaciones léxicas frecuentes de verbo + sustantivo. Arrastra las palabras a los cuadros correctos.

Instrucciones

En el vídeo hay una serie de colocaciones o combinaciones léxicas frecuentes de verbo + sustantivo. Arrastra las palabras a los cuadros correctos.

1

Definiciones

¿Qué otras cosas se pueden abordar, adoptar, asegurar, marcar, propiciar, reconocer o rendir? Arrastra las palabras a los cuadros correctos.

Instrucciones

¿Qué otras cosas se pueden abordar, adoptar, asegurar, marcar, propiciar, reconocer o rendir? Arrastra las palabras a los cuadros correctos.

1

Transforma a sustantivo

Transforma los siguientes verbos y adjetivos del vídeo a sustantivos como en el ejemplo. En el caso de que haya más de una respuesta posible, escribe solo una.

Instrucciones

Transforma los siguientes verbos y adjetivos del vídeo a sustantivos como en el ejemplo. En el caso de que haya más de una respuesta posible, escribe solo una.

1

Oraciones finales

Como sabes, en las oraciones finales el verbo de la oración subordinada… …va en infinitivo si el sujeto de la oración principal es el mismo que el de la subordinada: Salg...

Instrucciones

Como sabes, en las oraciones finales el verbo de la oración subordinada…

…va en infinitivo si el sujeto de la oración principal es el mismo que el de la subordinada:

Salgo para comprar una cosa.

…va en subjuntivo si el sujeto de la oración subordinada es diferente al de la principal:

Salgo para que mamá no tenga que ir al supermercado y no se canse.

Si el verbo va en presente de subjuntivo, indica una finalidad referida al presente o al futuro.

– Trabaja para que sus hijos tengan de todo.
– Vamos a construir una depuradora para que la población disponga de agua potable.

Si el verbo va en pretérito imperfecto de subjuntivo, indica una finalidad referida al pasado.

– La ley se aprobó para que los inmigrantes tuvieran atención sanitaria.

Además de para que, hay otros nexos finales: A fin de (que), con el fin de (que), con la finalidad de (que), con la idea de (que), con la intención de (que), con el propósito de (que), con el objetivo de (que) y también el nexo a (que) con verbos de movimiento:

– Esta mañana vino Luisa a contarme que había roto con su pareja.
– Vengo a que me digas la verdad.

Se puede expresar finalidad también con que, combinado con el imperativo.

– Habla más alto, que te oiga.

Ahora completa las siguientes oraciones finales con infinitivopresente o pretérito imperfecto de subjuntivo:

1

Redacta

Actividades relacionadas

C1
Los mitos del amor romántico. El amor no se parece en nada a lo que nos enseñan
Unidad didáctica interactiva para trabajar los mitos del amor romántico, marcadores, refranes y estereotipos de género.
San ValentínRefranesEducación para la saludFeminismoUnidad didáctica

C1
El corazón perdido: un cuento de Pardo Bazán
Unidad didáctica interactiva para trabajar las colocaciones con corazón, el pretérito anterior y el feminismo. Nivel C1.
Pretérito anteriorEspañaUnidad didáctica

B2
La civilización maya
Unidad didáctica interactiva para aprender sobre la civilización maya y trabajar la voz pasiva y la pasiva refleja. Nivel B2.
SustantivosOraciones pasivasCulturaGuatemalaHondurasMéxicoUnidad didáctica

Autores: Federico Escudero Álvarez

Comentarios

  1. Es un tema tan necesario de ir profundizando y encarnando en nuestra vida, pues depende de nosotras aportar en este gran proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram