
“Amor de frutas”, un poema de Gioconda Belli
Ejercicios
Prelectura
Gioconda Belli
Instrucciones
Vamos a leer un poema de la poeta nicaragüense Gioconda Belli.
Observa la siguiente infografía.
Observa los títulos de los libros de Gioconda Belli.
Clica en los cuadros de arriba y lee algunos versos de Gioconda Belli.
¿Cómo crees que es la personalidad de Gioconda Belli?
¿Qué temas crees que trata en sus libros?
Vocabulario de frutas
Instrucciones
En este juego de memoria visual tienes los nombres de unas frutas que van a aparecer en el poema de Gioconda Belli.
Durazno es un tipo de melocotón.
Promegranate es una granada.
Banano, banana y plátano se refieren en general al mismo tipo de fruta.
¿Cómo se traducen estos nombres de frutas en tu lengua?
¿Qué frutas te gustan?
¿Qué frutas no te gustan?
¿Qué frutas produce tu país?
Crucigrama de frutas
Instrucciones
Haz clic en los círculos azules para ver las imágenes y de las frutas y escribe su nombre en plural.
Escribe los nombres de las frutas tal y como aparecen en la actividad anterior.
Colocaciones
Instrucciones
Vamos a trabajar con el vocabulario anterior.
Lectura
Completa el poema
Instrucciones
Escucha el poema Amor de frutas de Gioconda Belli y completa con los nombres de frutas anteriores en plural. Fíjate en la imagen de la derecha: hay una fruta que no aparece en el poema… ¿cuál es?
Amor de frutas
Instrucciones
Aquí tienes el poema Amor de frutas de Gioconda Belli.
La isotopía consiste en un conjunto de palabras en un texto de un campo semántico común. Por ejemplo, si un texto tiene un serie de palabras relacionadas con el amor (corazón, pasión, rojo…) decimos que hay una isotopía relativa al amor.
En Amor de frutas hay dos isotopías. Las hemos marcado en verde y en rojo. ¿Cuáles crees que son?
Ahora lee el poema Amor de frutas.
Puedes leerlo tú solo.
Puedes leerlo con un compañero. Uno lee los versos pares y otro lo versos impares.
Postlectura
Verbos de tacto
Instrucciones
En el poema Amor de frutas tiene mucha importancia el tacto. Relaciona las siguientes definiciones con los verbos correspondientes. Todos ellos son verbos relativos al tacto.
Te abrazo y corren las mandarinas;
Te beso y todas las uvas sueltan
El vino oculto de su corazón
Sobre mi boca.
Pintor con frutas
Instrucciones
Giuseppe Arcimboldo (1526-1593) fue un pintor italiano conocido por sus retratos con frutas, flores y verduras. Aquí tienes algunos de sus cuadros. Obsérvalos y sigue las instrucciones de la actividad.
- Elige un cuadro.
- Con tu compañero vais a identificar algunas de las frutas y verduras que aparecen en el cuadro.
- Decid a vuestros compañeros cómo se dicen esas frutas y verduras en español y cómo se traducen a vuestra lengua. Podéis utilizar este enlace.
- Vais a poner el vocabulario en común y elaborar una lista.
- Ahora cada uno de vosotros va a escoger uno de los cuadros, pero no va a decir a la clase qué cuadro es
- Los demás van a descubrir qué cuadro es con preguntas de sí o no: ¿En tu cuadro hay uvas? Pues sí.
Tarea final
Instrucciones
Redacta la siguiente tarea final.
Material complementario
Instrucciones
Si quieres saber más de Gioconda Belli, clica en los siguientes enlaces.
Hola: El femenino de “poeta” es “poetisa”.
Muchas gracias por el material 🙂
Ambas son correctas. Lo recoge la RAE y la Fundeu resuelve la duda de este modo: https://www.fundeu.es/consulta/poeta-y-poetisa-2/.