Arte en femenino: Remedios Varo, Leonora Carrington y otras pintoras del mundo hispano.

25 noviembre 2020

Ficha técnica

TÍTULO:  Arte en femenino
AUTOR: Federico Escudero Álvarez e Ivette Silva-Stieng
NIVEL: C1
TIEMPO: Tres sesiones de hora y media
OBJETIVOS: Presentar a una serie de pintoras famosas del mundo hispano, especialmente Remedios Varo y Leonora Carrington
DESTREZAS: Todas
CONTENIDOS: – Funcionales: Analizar información y describir
– Léxicos: Fraseología relativa a la pintura
– Gramaticales: Oraciones y nexos concesivos
– Culturales: Pintoras relevantes del mundo hispano
DINÁMICAS: Individual, parejas y gran grupo
MATERIALES: Fotocopias adjuntas y vídeos disponibles aquí y aquí
SECUENCIACIÓN: Incluida en el Anexo I (Guía del profesor)

Explicación

La presente unidad didáctica tiene como objetivo introducir a los estudiantes en el mundo artístico de dos grandes pintoras del mundo hispano: Remedios Varo y Leonora Carrington. Española la primera e inglesa la segunda, mexicanas de adopción las dos, crearon unas obras pictóricas absolutamente originales, encuadrables en principio en el surrealismo, pero con un fuerte carácter personal.

Las dos beben del ocultismo, la alquimia, la magia, lo femenino, el psicoanálisis y lo onírico. Las dos fueron grandes amigas, dentro de esa comunidad de exiliados acogidos por México tras la guerra civil española y la segunda guerra mundial. Las dos compartieron lecturas y proyectos creativos y las dos estuvieron unidas por un hilo secreto de sororidad hasta la muerte de Remedios.

Puesto que las mujeres lo suelen tener más difícil en ser reconocidas, el contenido gramatical que se trabaja en esta unidad son las oraciones concesivas, que expresan precisamente los obstáculos y oposiciones para el cumplimiento de la acción expresada por la oración principal. La tarea final consiste justamente en elaborar un texto biográfico sobre una pintora famosa marcando con oraciones concesivas los obstáculos que tuvo que superar para desarrollar su proyecto artístico.

La unidad didáctica está configurada para conmemorar el día de la mujer (8 de marzo), el día de las artes (15 de abril), el día de los museos (en mayo) o el día de la pintura (25 de octubre) en el aula para alumnos de nivel C1. Esperamos que disfrutéis tanto de esta unidad como nosotros elaborándola.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram