Los Aslándticos – Dime que lo deje

12 junio 2020
Canción de Los Aslándticos para trabajar la temática de las drogas y el subjuntivo. Nivel C1.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Los Aslándticos

Vamos a escuchar una canción titulada Dime que lo deje de un grupo llamado Los Aslándticos. Primero vamos a examinar una serie de datos acerca del grupo.

Instrucciones

Vamos a escuchar una canción titulada Dime que lo deje de un grupo llamado Los Aslándticos. Primero vamos a examinar una serie de datos acerca del grupo.

Si quieres saber más sobre Los Aslándticos, aquí tienes la web oficial del grupo: http://aslandticos.com/

1

El título de la canción

Vamos a plantear hipótesis sobre el título de la canción Dime que lo deje.

Instrucciones

Vamos a plantear hipótesis sobre el título de la canción Dime que lo deje.

1

Nube de palabras

Observa la siguiente nube de palabras.

Instrucciones

Observa la siguiente nube de palabras.

1

Colocaciones con la palabra droga

Como hemos visto en las actividades anteriores, la canción Dime que lo deje está relacionada con el tema de las drogas. Relaciona las siguientes colocaciones de la palabra dro...

Instrucciones

Como hemos visto en las actividades anteriores, la canción Dime que lo deje está relacionada con el tema de las drogas. Relaciona las siguientes colocaciones de la palabra droga con sus definiciones.

1

En contexto

Ahora vas a utilizar las colocaciones anteriores en contexto.

Instrucciones

Ahora vas a utilizar las colocaciones anteriores en contexto.

1

Algo más que animales

Vamos a visitar un zoológico un poco particular. Los siguientes animales son algo más que animales. Relaciónalos con su fotografía y luego con su significado en el contexto del...

Instrucciones

Vamos a visitar un zoológico un poco particular. Los siguientes animales son algo más que animales. Relaciónalos con su fotografía y luego con su significado en el contexto del léxico de la droga.

El vocabulario de la droga suele emplear términos metafóricos para nombrar las drogas, a los narcotraficantes y a los consumidores. El objetivo es que sea un vocabulario críptico, para no ser entendido por los policías. ¿Sucede lo mismo en tu lengua? ¿Podrías aportar algún ejemplo?

1

Dime que lo deje

Vamos a escuchar la canción Dime que lo deje de Los Aslándticos, cuyo tema central es precisamente el mono o síndrome de abstinencia. No te preocupes por ahora del vocabu...

Instrucciones

Vamos a escuchar la canción Dime que lo deje de Los Aslándticos, cuyo tema central es precisamente el mono o síndrome de abstinencia. No te preocupes por ahora del vocabulario. Lo examinaremos después.

Si quieres saber más sobre la canción, aquí tienes un enlace en el que el autor comenta la letra:  https://mariodiaz.es/dime-que-lo-deje/

1

El verbo dejar

Observa las siguientes frases extraídas de la letra de la canción: Dime que lo deje. Mamá, deja que duerma contigo en la cama. Como ves, en la primera frase el verbo dejar...

Instrucciones

Observa las siguientes frases extraídas de la letra de la canción:

  • Dime que lo deje.
  • Mamá, deja que duerma contigo en la cama.

Como ves, en la primera frase el verbo dejar significa abandonar, en este caso, las drogas. En la segunda frase significa permitir. Vamos a ver estos y otros significados del verbo dejar.

1

El andaluz

Como hemos visto Los Aslándticos son de Córdoba. La canción presenta características de la variedad lingüística de esta región y, en concreto, de esta ciudad. Vamos a ver ...

Instrucciones

Como hemos visto Los Aslándticos son de Córdoba. La canción presenta características de la variedad lingüística de esta región y, en concreto, de esta ciudad. Vamos a ver cuáles son.

Localiza otros ejemplos de las características del andaluz en la letra de la canción.

  • Pues ná en lugar de nada es otro ejemplo de pérdida de sílabas finales, ¿no?
  • Sí, y también gastá en lugar de gastada.

Si quieres una pequeña explicación sobre el dialecto andaluz, puedes escuchar este podcast del programa Al pie de la letraPodcast sobre el andaluz

1

Vocabulario de la canción

Ahora vamos a examinar el vocabulario de la canción.

Instrucciones

Ahora vamos a examinar el vocabulario de la canción.

1

Mono

 

Instrucciones

 

Relaciona los síntomas del mono y las consecuencias del consumo de droga con fragmentos de la letra de la canción.

1

¿Indicativo o subjuntivo?

Observa estas dos frases de la canción: Dile a papá que no vengo hasta mañana. Dime que lo deje porque ya no puedo más. Cuando decir significa comunicar o dar a con...

Instrucciones

Observa estas dos frases de la canción:

  • Dile a papá que no vengo hasta mañana.
  • Dime que lo deje porque ya no puedo más.
  • Cuando decir significa comunicar o dar a conocer va con indicativo.
  • Cuando decir significa pedir va con subjuntivo.

Al igual que decir hay otros verbos que van con indicativo o subjuntivo dependiendo del significado. Si quieres más información, puedes ver el siguiente vídeo de Tu escuela de español:  Vídeo explicativo de verbos que rigen indicativo y subjuntivo

Vamos a trabajar con algunos de esos verbos.

1

Practicamos

Ahora vamos a practicar los verbos anteriores (decir, sentir, hacer, pensar, saber, soñar, temer) en contexto.

Instrucciones

Ahora vamos a practicar los verbos anteriores (decir, sentir, hacer, pensar, saber, soñar, temer) en contexto.

1

Tarea final

A continuación vas a leer el testimonio de Kike San Francisco, un cómico, monologuista y actor español y extoxicómano. ¿Conoces a otros personajes famosos que hayan sido o se...

Instrucciones

A continuación vas a leer el testimonio de Kike San Francisco, un cómico, monologuista y actor español y extoxicómano. ¿Conoces a otros personajes famosos que hayan sido o sean adictos a las drogas? ¿Qué consecuencias ha tenido su adicción en sus vidas?

Adaptado de Cotilleo.es

 

1

Evaluación

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Instrucciones

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

1

Si quieres saber más

En la siguiente presentación podrás escuchar otras cinco canciones sobre el tema de las drogas.

Instrucciones

En la siguiente presentación podrás escuchar otras cinco canciones sobre el tema de las drogas.

Y aquí podrás encontrar dos curiosidades sobre Dime que lo deje y la ciudad de Córdoba.

1

Glosario de términos

Aquí tienes en orden alfabético los términos de esta unidad con su definición. Para practicar con ellos puedes: intentar recordar qué significan antes de desplegar su definic...

Instrucciones

Aquí tienes en orden alfabético los términos de esta unidad con su definición. Para practicar con ellos puedes:

  • intentar recordar qué significan antes de desplegar su definición
  • buscar una traducción en tu lengua
  • hacer frases con ellos
1

¿Te gusta esta canción?

Actividades relacionadas

B1
Un año más – Mecano
Canción para trabajar la celebración de la Nochevieja en España y en Hispanoamérica, nuevo léxico y dar deseos con subjuntivo. Nivel B1.
NavidadesEspañaCanción

A2
David Rees – Girasol
Canción de David Rees para practicar el imperativo, los consejos y ampliar el léxico en A2
Dar consejos o recomendacionesImperativoEspañaCanción

B1
Estopa – La raja de tu falda
Actividad para trabajar el contraste de pasados en español: imperfecto, prt. perfecto e indefinido.
EspañaCanción

Autores: Federico Escudero Álvarez y Sara Toro Ballesteros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram