
Ay mamá – Rigoberta Bandini
Explicación

Ejercicios
Rigoberta Bandini
Instrucciones
Vamos a trabajar con una canción de Rigoberta Bandini titulada Ay mamá. En este panel interactivo tienes el mapa de los afectos de Rigoberta Bandini. ¡Haz clic en las imágenes para saber más sobre ella!
- Haz hipótesis de la relación que tienen las imágenes con su biografía.
- Después, clica en las imágenes para leer la información.
Fuente: https://www.elle.com/es/living/ocio-cultura/a38075555/rigoberta-bandini-entrevista/
Los arcanos del tarot
Instrucciones
Aquí tienes la carátula (cubierta o portada de un disco) de la canción Ay mamá de Rigoberta Bandini. Es una imagen que pertenece a uno de los arcanos (cartas) del tarot (baraja que se utiliza para predecir el futuro). |
![]() |
Aquí tienes ocho arcanos del tarot con figuras femeninas. Trata de relacionarlos con lo que representan.
Juego de memoria visual
Instrucciones
Ahora comprueba tu memoria visual emparejando las cartas anteriores.
El arcano III
Instrucciones
Completa la siguiente actividad para descubrir la interpretación que se suele dar a las cartas anteriores del tarot.
Agudas y graves
Palabras agudas y graves
Rigoberta Bandini juega con las siguientes palabras
- Mamá (con acento en la última sílaba, palabra aguda). Mamá se refiere a la madre.
- Mama (con acento en la penúltima sílaba, palabra grave o llana). Mama se refiere a los pechos femeninos.
Estas parejas de palabras también cambian de significado según sean graves o agudas. Escucha el audio de abajo para observar la diferencia de pronunciación:
- Acoso/acosó
- Aviso/avisó
- Abuso/Abusó
- Bebe/Bebé
- Calle/Callé
- Canto/Cantó
- Grito/Gritó
- Giro/Giró
- Ingles/Inglés
- Libro/Libró
- Papa/Papá
Ahora escucha este audio y marca la palabra correcta de cada pareja.
Después, graba tú mismo/a cada pareja de palabras.
Como ves, una tilde cambia el significado de una palabra.
Intenta descubrir cómo cambia el significado de las parejas de palabras anteriores.
Si pasas el ratón por encima del botón de la derecha, tendrás las respuestas.
Vocabulario de Ay mamá
Instrucciones
En este crucigrama aparecen algunas palabras que quizás no conozcas, pero que necesitas saber para entender la canción. Complétalo antes de escucharla. Puedes ayudarte de este diccionario en línea y de los círculos en azul.
Videoclip de Ay mamá
Los secretos del vestido
Instrucciones
Observa la nube de palabras de abajo y explica qué relación pueden tener las palabras con la canción Ay mamá y con la vida de Rigoberta.
Las palabras de la nube anterior aparecen en el vestido de Rigoberta Bandini. Clica en los círculos azules para descubrir los secretos que encierra su vestido.
Al puro estilo Delacroix
La letra de Ay mamá dice:
Mamá, mamá, mamá,
paremos la ciudad
sacando un pecho fuera
al puro estilo Delacroix.
Rigoberta Bandini se refiere al cuadro La libertad guiando al pueblo del pintor francés Eugène Delacroix. Trata de relacionar ese cuadro y otros con sus títulos.
Si quieres más información sobre los cuadros anteriores, clica en los siguientes enlaces: Enlace 1, Enlace 2, Enlace 3, Enlace 4, Enlace 5, Enlace 6, Enlace 7, Enlace 8
Imperativo de nosotros
La letra de Ay mamá dice:
Mamá, mamá, mamá, paremos la ciudad sacando un pecho fuera al puro estilo Delacroix.
Paremos es el imperativo de nosotros. Su forma es igual que la de la primera persona de plural del presente de subjuntivo:
– Quiero que compremos hoy el regalo a tu padre.
– Compremos el regalo a tu padre.
El imperativo de nosotros del verbo ir tiene dos formas: vamos y vayamos. Vayamos se usa menos.
– Vamos al parque/Vayamos al parque
Cuando el imperativo de nosotros se combina con el pronombre nos, se pierde la s final:
– Digamos la verdad/Digámo(s)nos la verdad/Digámonos la verdad.
Ahora completa la siguientes frases con el imperativo de nosotros. Si hay más de una respuesta, escribe solo una.
![]() |
¿Por qué dan tanto miedo nuestras tetas?
No sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas.
Sin ellas no habría humanidad ni habría belleza.
Teta se ha considerado una palabra más vulgar frente a pechos, senos o mamas. Rigoberta Bandini reivindica la palabra teta como un término natural.
Hay otras partes del cuerpo que tienen un término neutro y sinónimos considerados vulgares (vulgarismos). Relaciona las dos columnas para descubrirlos.
![]() |
¿Qué sucede en tu lengua? ¿Hay partes del cuerpo que tienen una palabra neutra y otra vulgar?
Observa y reflexiona
Instrucciones
Observa las imágenes de debajo, reflexiona y responde a las preguntas.
– ¿Hay alguna imagen que te cause extrañeza o malestar?
– ¿Qué diferencias ves entre las imágenes?
– ¿Qué imágenes crees que se podrían publicar en Instagram? ¿Cuáles no? ¿Por qué?
– El movimiento #freethenipple (#liberaelpezón) cuestiona por qué se pueden mostrar los pechos de los hombres pero no los de las mujeres. ¿Por qué crees que ocurre esto?
– Buscando en nuestros bancos de imágenes, hemos tardado menos de un minuto en encontrar una imagen del pezón de un hombre. Sin embargo, hemos tardado casi media hora en encontrar el pezón de una mujer. ¿Qué opinas sobre esto?
Titulares
Tarea final
Instrucciones
Redacta la siguiente tarea final.
Evaluación
Instrucciones
Comprueba lo que has aprendido con el siguiente test de evaluación.
Para ampliar
Instrucciones
Si quieres saber más sobre Rigoberta Bandini y su actuación, puedes ver los siguientes vídeos.
https://youtu.be/pYFkzCCAYu8 | https://youtu.be/p-qQY3ky34k |
https://www.youtube.com/watch?v=-z9qeALR7j0 | https://www.youtube.com/watch?v=vgm5qud3bvs |
Hola,
La canción de lyrics training, me lleva a Perra en lugar de esta canción. ¿Podríais mirarlo?
Por lo demás, me ha encantado. Gracias
Hola, Elena:
Toda la razón del mundo. Acabamos de corregir. Gracias por el aviso.