DELE B1: Comprensión de lectura

19 marzo 2020
Modelo de examen del DELE B1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones y descargable. Prueba de Comprensión de Lectura.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Tarea 1

Instrucciones: Usted va a leer seis enunciados en los que unas personas hablan de su relación con la cocina y diez textos sobre canales de cocina en YouTube. Relacione a las perso...

Instrucciones

Instrucciones: Usted va a leer seis enunciados en los que unas personas hablan de su relación con la cocina y diez textos sobre canales de cocina en YouTube. Relacione a las personas (1-6) con los textos sobre los canales (A-J). Hay tres textos que no debe relacionar.

Estrategias

  • En esta tarea hay seis enunciados sobre las necesidades u opiniones de una serie de personas y nueve textos informativos.
  • Los textos informativos suelen ser relativos a películas, series y canales de televisión o de Youtube, reseñas de libros, obras de teatro, espectáculos, actividades de ocio, ofertas de trabajo, catálogos de viajes, anuncios de venta o alquiler de viviendas…
  • La dificultad de esta tarea está en que hay más textos informativos (9) que enunciados (6).
  • Hay que centrarse en los detalles y ver qué texto corresponde con qué enunciado.

 

PERSONA TEXTO
0. Alberto Yo estoy muy ocupado con las clases y no tengo mucho tiempo para cocinar. Quiero que me enseñen a cocinar platos que se puedan preparar rápidamente. D

1. Ana

Me gustaría encontrar un canal para hacer una variedad de postres. ¡Ah! Y los postres tienen que ser con azúcar. No importa que engorden.

2. Mario

En mi caso, prefiero la cocina tradicional de toda la vida con comida saludable y con ingredientes no muy caros.

3. Isabel

La verdad, no sé mucho de cocina, por eso quiero vídeos que sean didácticos para gente que se estrena en la cocina.

4. Mercedes

Me interesa que el presentador del vídeo sea simpático, y que a la vez me enseñe a preparar platos cada vez más complejos.
5. Javier A mí me interesaría un canal que me anime a cocinar y en el que se introduzca no solo la cocina clásica, sino también la actual.

6. Lucía

Yo querría un canal serio, pero con propuestas de cocina sencillas e ingredientes no muy caros, al alcance de todos los bolsillos.

 

A – Me huele a quemado

¿Puede haber un nombre mejor para un canal de cocina? Entre el nombre y la música de los vídeos, este canal nos conquistó desde el primer momento. Sentido del humor, tono educativo y recetas de cocina bien explicadas y originales hacen de este canal una cita obligada para todos aquellos que están empezando a cocinar.

B – Club Campos: todo lo bueno del mar

Las marcas han visto el potencial de los canales de cocina y son muchas las que lo usan para promocionar sus productos mientras facilitan a los usuarios recetas prácticas y fáciles. Es el caso de Club Campos, una empresa conservera. Su receta de pinchos de anchoa no puede ser más suculenta.

C – Las Javi recetas

Las Javi Recetas es un canal bastante profesional, casi como una escuela de cocina, que carece de ese ingenuo toque amateur. Este canal es una buena opción a la hora de inspirarte en la cocina. Sus propuestas son fáciles de preparar y los ingredientes que emplea, muy económicos.

D – El cocinero universitario

Aunque la existencia de estudiantes universitarios que sepan cocinar pueda sorprender, Alberto Valle se las arregla para colgar sus vídeo-recetas rápidas de hacer y salir airoso. Algunas de ellas son bastante futuristas, como la de la tarta de sandía, pero en general los vídeos de recetas universitarias cumplen su cometido.

E – Las recetas de Pepa

¿A quién no le gustaría cocinar como la abuela? Eso debió de pensar Pepa cuando comenzó este canal de cocina. En él explica de forma amena e informal cómo cocinar sano y rico. Sus recetas harán que tus invitados se queden con la boca abierta. Además, Pepa trata siempre de que las recetas no disparen el gasto familiar.

F – Tuiwok Estilo

Teresa Colomina muestra una gran simpatía como presentadora y sus fans esperan deseosos sus consejos culinarios. Su mayor virtud es la capacidad que tiene de conseguir que hasta el menos hábil logre hacer cosas en principio imposibles. Si nos llegan a decir hace dos meses que seríamos capaces de preparar un paté de salmón casero, no nos lo habríamos creído.

G – El cocinero fiel

Con un tono algo serio, El cocinero fiel reúne a casi cien mil personas alrededor de sus pantallas para saborear una cocina que mezcla lo tradicional y lo moderno, envolviéndolo todo en un aire de aparente sencillez que hace que la motivación por cocinar aumente exponencialmente.

H – Cocina para todos

Este canal apoya el fomento de la repostería baja en azúcares. La simpatía de sus autoras y lo peculiar de sus recetas hace que sea prácticamente imposible no estar pendiente de sus actualizaciones. Para que os hagáis una idea de su éxito, el vídeo de la tarta de galletas se ha visualizado más de un millón y medio de veces.

I – Lolita la Pastelera

No apta para diabéticos, Lolita la Pastelera, que en realidad se llama Noelia, es el sueño de los amantes de lo dulce. Donuts, tartas, galletas con forma de cerillas… En fin, un no parar. Con el canal de Lola te convertirás en un repostero/a de primera mientras te enemistas con la báscula.

J – Las recetas de MJ

El éxito de este canal radica en su filosofía. Como dice su autor: “los que enseñan a cocinar son los cocineros, tienen preparación y experiencia. Yo, lo único que hago es mostrar cómo cocino. La gente de a pie ha visto en los canales de cocina que somos como ellos. Si nosotros podemos, ellos también”.


Adaptado de Norte Hispana

 

Relacione a las personas (0-6) con los textos que informan sobre los canales (A-J). Hay tres textos que no debe relacionar: sitúelos en el recuadro “Nadie”.

1

Tarea 2

Instrucciones: Usted va a leer un texto sobre el festival de teatro de Mérida. Después, debe contestar a las preguntas (7-12). Seleccione la respuesta correcta (a / b / c).

Instrucciones

Instrucciones: Usted va a leer un texto sobre el festival de teatro de Mérida. Después, debe contestar a las preguntas (7-12). Seleccione la respuesta correcta (a / b / c).

Descripción de la tarea y estrategias

  • En esta tarea tienes un texto informativo
  • Tienes seis cuestiones con tres posibles respuestas
  • Solo hay una respuesta correcta
  • Recomendamos leer primero las cuestiones y después el texto
  • Las preguntas tienen el mismo orden que la información del texto
  • La respuesta correcta es una frase del texto expresada con otras palabras
  • Toda la información de la respuesta tiene que ser correcta y no solo una parte
  • No respondas en función de deducciones personales o de tu conocimiento del mundo
  • Se debe responder  en función únicamente del texto
  • Si el tiempo se termina y no sabes alguna de las respuestas, marca la que creas más probable, ya que una respuesta incorrecta no te restará puntos

El festival de teatro clásico más antiguo de España

Siempre es buen momento para visitar Mérida, ciudad situada en Extremadura, al suroeste de España, pero si tu viaje lo haces coincidir con su festival de teatro de verano, la experiencia puede convertirse en algo difícil de olvidar. Mérida tiene esa magia clásica que te transporta en el tiempo, sus calles cuentan con algunos de los mejores legados del Imperio romano que aún perduran en nuestro país y la capital extremeña sabe cómo mantener muy viva una historia que comenzó unos dos mil años atrás.

Mérida puede presumir de acoger el festival de teatro clásico más antiguo de los que se celebran en España. Comenzó en 1933, cuando las ruinas del propio teatro permanecían parcialmente excavadas y aún quedaban casi treinta años para que llegara la reconstrucción de 1962 que disfrutamos actualmente, la que puso en su lugar todo el frente escénico que se encontraba destruido y enterrado. Tras la edición de 1934 y debido a la situación política que había en España, el festival quedó suspendido hasta que se reanudó en 1953. Desde entonces y hasta hoy las representaciones se han sucedido hasta nuestros días de manera ininterrumpida.

El teatro es el bien más preciado de todos los edificios romanos que encontrarás en Mérida y el escenario ideal para este festival, debido a que supone una vuelta a los orígenes de esta ciudad, una de las más antiguas de la península ibérica. Fue inaugurado en el siglo I a. C. y promovido por el cónsul Marco Vipsanio Agripa. Sus gradas podían llegar a albergar a seis mil personas, algo que no viene mal olvidar cuando hoy en día ya nos impresionan sus tres mil localidades… Como no podía ser de otro modo, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993.

Este año el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida tiene nueve funciones en su cartel y las representaciones animarán el verano del 29 de junio al 26 de agosto. Cada una de las obras se representará durante cinco días, todas salvo Electra, la encargada de abrir esta 64ª edición, que solo se representará en tres ocasiones.

Pero hay vida más allá del teatro. La cultura clásica y las actividades relacionadas lo envuelven todo durante los veranos de Mérida para acercarse a locales y visitantes. Entre conferencias, charlas, encuentros, exposiciones, pasacalles y cuentaclásicos, Mérida se vuelca por completo con su pasado. Además, para los más inquietos, se organizan talleres de teatro grecolatino en numerosas localidades extremeñas.

¿Quieres un consejo? Hazte con tus entradas cuanto antes, sobre todo si únicamente puedes asistir un sábado, ya que es el día con más afluencia. Todos los años se termina colgando el cartel de “localidades agotadas” y entonces ya será demasiado tarde.


Adaptado de eldiario.es

1

Tarea 3

Instrucciones: Usted va a leer tres textos en los que tres mujeres nos hablan de sus ceremonias de boda. Relacione las preguntas (13-18) con los textos (A, B o C).

Instrucciones

Instrucciones: Usted va a leer tres textos en los que tres mujeres nos hablan de sus ceremonias de boda. Relacione las preguntas (13-18) con los textos (A, B o C).

Descripción de la tarea y estrategias

  • En esta tarea tienes tres textos cortos
  • Normalmente son tres personas que hablan sobre una experiencia personal
  • Tienes seis enunciados para relacionar con esas tres personas
  • Recomendamos leer primero las cuestiones y después los textos
  • Cuidado: no tiene por qué haber dos enunciados por persona
  • La respuesta correcta es una frase del texto expresada con otras palabras
  • Si una palabra aparece en la pregunta y en uno de los textos no quiere decir que esas sea la respuesta correcta
  • Si el tiempo se termina y no sabes alguna de las respuestas, marca la que creas más probable ya que una respuesta incorrecta no te restará puntos

 

A.

Laura

B.

María

C.

Begoña

13 ¿Qué persona dice que recibió ayuda de un miembro de su familia política?
14 ¿Qué persona dice que casi no comió nada el día de su boda?
15 ¿Qué persona dice que tuvo un problema con el vestido de novia?
16 ¿Qué persona dice que lo mejor de la comida fue el postre?
17 ¿Qué persona dice que el día de su boda el tiempo cambió favorablemente?
18 ¿Qué persona dice que estaba más tranquila que el otro miembro de la pareja?

 

1. Laura

Recuerdo que el día de mi boda amaneció nublado, aunque al final se quedó un día soleado y despejado. Tardé poco en arreglarme y tuve suerte porque la peluquera accedió a venir a mi casa. Llegué a la iglesia con los cinco minutos de retraso de rigor y todos los invitados estaban ocupando sus bancos. En cuanto al banquete, casi no probé bocado. Estuve todo el tiempo haciéndome fotos y saludando a la gente. La verdad es que el mejor momento fue cuando por fin me quité el vestido y solté un suspiro de alivio. Creo que este tipo de cosas las disfruta todo el mundo menos los protagonistas. Demasiada presión y demasiados detalles de los que estar pendientes.

2. María

En principio acordamos que nuestra boda sería sencilla, por lo civil, con solo familiares y amigos muy cercanos y un almuerzo sobrio en un restaurante, pero luego todo se complicó. Mi suegra se empeñó en invitar a más gente de la prevista y mi madre no quería ser menos. Al final hubo casi un centenar de invitados. Al salir del ayuntamiento empezó a soplar un viento fuerte que casi se me llevó el velo. La comida fue un poco escasa. Lo mejor, la tarta nupcial. Al terminar todo, pude respirar tranquila y relajarme al pensar que al día siguiente nos íbamos de viaje de novios a Egipto, uno de mis sueños. 

3. Begoña

Nunca he sido una gran entusiasta de las bodas, ni siquiera cuando he ido de invitada, pero a Luis le hacía ilusión casarse. Así que, después de cuatro años de convivencia, decidimos dar el paso. Nunca he sido muy buena organizando, por lo que delegué todo en Luis y mi suegra: el fotógrafo, las reservas, los menús, la organización de las mesas… Fue un alivio no tener que preocuparme de casi nada, excepto de probarme el vestido. Creo que ese día estaba más nervioso Luis que yo. Hasta le temblaba la mano al ponerme el anillo. Después de la ceremonia, el cielo se nubló y empezó a llover. Suerte que antes pudimos hacernos las fotos en la escalinata de la catedral.
1

Tarea 4

Instrucciones: Lea el siguiente texto, del que se han extraído seis fragmentos. A continuación lea los ocho fragmentos propuestos (A-H) y decida en qué lugar del texto (19-24) ...

Instrucciones

Instrucciones: Lea el siguiente texto, del que se han extraído seis fragmentos. A continuación lea los ocho fragmentos propuestos (A-H) y decida en qué lugar del texto (19-24) hay que colocar cada uno de ellos. HAY DOS FRAGMENTOS QUE NO TIENE QUE ELEGIR.

Descripción de la tarea y estrategias

Esta tarea evalúa tu capacidad de reconstruir la estructura e identificar las relaciones entre las ideas de textos escritos extensos. Para ello deberás prestar atención a:

  • Si dos frases tienen relación de oposición, causa-consecuencia, si una frase expone una ejemplificación de la otra, si una frase expresa la finalidad de la otra…
  • Los conectores y los marcadores del discurso
  • Los pronombres, repeticiones de palabras, referencias internas…

Arte en el subte de Buenos Aires


Adaptado de Magia en el camino

 

A. En el camino, pueden tomar varias fotos para dar testimonio de la belleza del subte. E. Pueden combinar otros medios de transporte, no solo el subte.
B. Una vez bajo tierra, pueden bajarse estación por medio o pueden elegir aleatoriamente en un mapa las estaciones que quieran explorar. F. Al ser la que más horas me tuvo bajo tierra, es la que presenció más ideas, enojos, frustraciones y alegrías y por ello es a la que le tomé un cariño especial.
C. Unos días antes de emprender un viaje por casi siete meses por Europa, tuve que ir al centro para hacer algunos trámites. G. Después de dos semanas de volver a la ciudad les presento este nuevo rincón de Buenos Aires y los invito a que tomen el subte para observarlo mejor.
D. En cambio, el subte permite ahorrar tiempo en desplazamientos y evita los embotellamientos en las horas punta. H. Algunas de ellas me parecieron, sinceramente, hermosas, todo un ejemplo de cómo el arte urbano embellece el entorno.

 

1

Tarea 5

Instrucciones: Lea el texto y rellene los huecos (25-30) con la opción correcta (a / b / c).

Instrucciones

Instrucciones: Lea el texto y rellene los huecos (25-30) con la opción correcta (a / b / c).

Descripción de la tarea y estrategias

Esta tarea tiene cuestiones fundamentalmente de gramática a través de un correo electrónico formal o informal.

  • Si hay que escoger entre tres tiempos de pasado hay que tener en cuenta la concordancia temporal y si ese verbo depende de otro verbo anterior
  • Si hay que escoger entre tres conectores hay que tener en cuenta si esos conectores indican causa (porque), obstáculo (aunque), tiempo (cuando), finalidad (para que)
  • Si hay que escoger entre tres preposiciones hay que localizar el sustantivo o el verbo del que dependen (a los pocos días, más de dos días…)
  • Si hay que escoger entre pronombres de objeto directo o indirecto hay que tener en cuenta el referente de ese pronombre
  • Otros temas gramaticales que suelen aparecer son ser y estar, por, para, perífrasis verbales y el presente de subjuntivo
  • Si el tiempo se termina y no sabes alguna de las respuestas, marca la que creas más probable, ya que una respuesta incorrecta no te restará puntos

 

25 a) de b) con c) al
26

a) he realizado

b) había realizado

c) realice

27

a) tiene

b) tenga

c) tendrá

28

a) Aunque

b) Porque

c) Cuando

29

a) Le

b) Los

c) Se

30

a) cualesquiera

b) cualquiera

c) cualquier

 

Descargables

Actividades relacionadas

C1
DELE C1: Comprensión de lectura y uso de la lengua
Modelo de examen 1 del DELE C1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
DELETest

A2
DELE A2: Comprensión de lectura (Modelo 1)
Modelo de examen 1 del DELE A2 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
DELETest

A1
DELE A1: Comprensión de lectura (Modelo 1)
Modelo de examen 1 del DELE A1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
DELEExámenesTest

B1
DELE B1: Comprensión de lectura
Modelo de examen del DELE B1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones y descargable. Prueba de Comprensión de Lectura.
DELETest

B2
DELE B2: Comprensión de lectura
Modelo de examen del DELE B2 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones y descargable. Prueba de Comprensión de Lectura.
DELEExámenesTest

Autores: ProfeDeELE

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram