Jugando a las cartas. La baraja española.

24 noviembre 2020
Unidad didáctica interactiva con la baraja española para aprender las instrucciones, la pasiva refleja, Nivel A2.
Tareas: 12

Ejercicios

1

La baraja española

En esta unidad didáctica vamos a aprender a jugar a algunos juegos de cartas. ¿Te gusta jugar a las cartas? ¿Son populares los juegos de cartas en tu país? ¿Cuántas cartas t...

Instrucciones

En esta unidad didáctica vamos a aprender a jugar a algunos juegos de cartas.

  • ¿Te gusta jugar a las cartas?
  • ¿Son populares los juegos de cartas en tu país?
  • ¿Cuántas cartas tiene la baraja en tu país?

Observa la siguiente presentación sobre la baraja española.

1

Los palos de la baraja

Como has visto en la presentación anterior, la baraja española consta de cuatro series de cartas llamadas palos: oros, copas, espadas y bastos. Cada uno de ellos está asoc...

Instrucciones

Como has visto en la presentación anterior, la baraja española consta de cuatro series de cartas llamadas palosoroscopasespadas y bastos. Cada uno de ellos está asociado a una clase social o profesión. Realiza la siguiente actividad para ver qué representan los palos de la baraja.

1

Los nombres de las cartas

Relaciona las siguientes cartas con sus nombres.

Instrucciones

Relaciona las siguientes cartas con sus nombres.

1

Juego de memoria

Ahora juega con este juego de memoria visual para emparejar las cartas.

Instrucciones

Ahora juega con este juego de memoria visual para emparejar las cartas.

1

Tú barajas

Vamos a ver qué acciones se pueden hacer con las cartas. Relaciona las dos columnas.

Instrucciones

Vamos a ver qué acciones se pueden hacer con las cartas. Relaciona las dos columnas.

1

Jugando al burro

Un juego de cartas muy divertido es el burro. Vamos a explicarte cómo se juega. Para ello, tienes que leer estas instrucciones con atención:

Instrucciones

Un juego de cartas muy divertido es el burro. Vamos a explicarte cómo se juega. Para ello, tienes que leer estas instrucciones con atención:

 

En el texto…

  • aparecen en azul una serie de palabras para expresar el orden de una serie de acciones: primerodespuésluegoentonces y al final.
  • aparecen en rojo tres formas de dar órdenes o instrucciones:

– la segunda persona de singular () para generalizar: Cuando tienes cuatro cartas del mismo número debes gritar “burro”.
– se + tercera persona de singular o pluralSe reparten las cartas y Se hace una torre de manos. Como ves, se pone se reparten porque hablamos de las cartas (plural) y se hace porque hablamos de una torre (singular).
– perífrasis de obligación: tener que + infinitivo, deber + infinitivo: tienes que leer y debes gritar.

 

1

Jugando a los seises

Completa las siguientes instrucciones para aprender cómo se juega a los seises (plural de seis). Debes poner el verbo entre paréntesis en tercera persona de singular o plural....

Instrucciones

Completa las siguientes instrucciones para aprender cómo se juega a los seises (plural de seis). Debes poner el verbo entre paréntesis en tercera persona de singular o plural.

1

Estás hecho un as

Hay diferentes expresiones relacionadas con los juegos de cartas. Relaciona estas expresiones con su significado.

Instrucciones

Hay diferentes expresiones relacionadas con los juegos de cartas. Relaciona estas expresiones con su significado.

 

1

Y ahora, demuéstralo

Ahora completa las siguientes frases con las expresiones de la actividad 8. Recuerda que tienes que conjugar los verbos.

Instrucciones

Ahora completa las siguientes frases con las expresiones de la actividad 8. Recuerda que tienes que conjugar los verbos.

Ser una as – Ser una sota – Ser sota, caballo y rey – Tener un as en la manga – Romper la baraja – Poner las cartas bocarriba/sobre la mesa – Lanzar/echar un órdago

1

Tarea final

1

Evaluación

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Instrucciones

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

1

Para ampliar

Si quieres saber más sobre la baraja española y los juegos de cartas, clica en los siguientes enlaces:

Instrucciones

Si quieres saber más sobre la baraja española y los juegos de cartas, clica en los siguientes enlaces:

Clase de ejemplo

1

#ClaseProfedeELE: La baraja española (vocabulario y juegos)

Actividades relacionadas

B1
¿Has estado alguna vez en Perú? Un anuncio de Marca Perú
Unidad didáctica interactiva con un vídeo promocional de Perú para conocer el país y trabajar el condicional y el léxico de los viajes.
CulturaPerúUnidad didáctica

Tradiciones de Semana Santa en España
Material para trabajar la Semana Santa (o Pascua) en la clase de español. Nivel A1-C1.
Semana SantaEspañaPresentación

Autores: Federico Escudero Álvarez y Enara Villán Mirás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram