
Reflexión sobre la belleza real y la belleza digital
Ejercicios
Nube de palabras
Instrucciones
- Observa la nube de palabras de abajo.
- Explica qué relación tienen entre sí las palabras.
- Explica qué tema crees que vamos a tratar en esta unidad.
La belleza
Instrucciones
Comenta las siguientes citas y da tu opinión sobre ellas, si estás o no de acuerdo, si puedes ejemplificarlas…
La belleza a través del tiempo
Instrucciones
Observa la siguiente presentación y responde a las siguientes preguntas basándote en ella.
- ¿Crees que el canon de belleza masculino y femenino han cambiado a través del tiempo?
- ¿Crees que el canon de belleza depende del contexto cultural o del país?
El canon de belleza femenino
Instrucciones
Visualiza el siguiente vídeo sobre la evolución del canon estético de belleza femenina y responde a las preguntas de comprensión de abajo.
Colocaciones con partes del cuerpo
Instrucciones
Piel pálida, figura delgada, figura esbelta, cuerpo saludable, cintura estrecha… Como ves, en el vídeo anterior aparecen varias colocaciones relativas al cuerpo. Descubre otras más en la actividad siguiente.
Responde a estas preguntas utilizando las colocaciones anteriores:
- Pon un ejemplo de una persona que consideres físicamente atractiva. Descríbela.
- ¿Ha cambiado tu concepto de belleza con el paso del tiempo?
- ¿Cómo definirías el canon de belleza masculina y femenina actuales?
No es mi tipo
Instrucciones
Realiza el siguiente test para descubrir cuál es tu tipo ideal. En caso de que no estés de acuerdo con el resultado, explica por qué.
Belleza real vs belleza digital
Instrucciones
Observa la siguiente imagen.
La imagen anterior pertenece a una actriz llamada Inma Cuesta. A la derecha está su imagen real y a la izquierda su imagen retocada. Lee la entrada que escribió la actriz relativa a los cambios en su foto y responde a las preguntas de abajo.
Verte y no reconocerte, descubrir que tu imagen está en manos de personas que tienen un sentido de la belleza absolutamente irreal.
Imagino que era necesario resaltar el azul cobalto del vestido, quitar algunos pliegues del mismo y subir los niveles de luz para hacer brillar más mi piel, pero no entiendo la necesidad de retocar mi cuerpo como si fuera la mitad de lo que soy, alisar mi piel y alargar mi cuello como si fuera una jirafa y manipular mi rostro como si hubieran querido convertirme en una muñeca sin expresión.
No es la primera vez que pasa, pero esto sobrepasa los límites de la realidad y me avergüenza.
La foto de la derecha fue sacada con mi móvil directamente del ordenador en la sesión de fotos. Yo al completo, sin trampa ni cartón, Inma entera. La de al lado es una invención. Es lo que se supone que debería ser, los “cánones” de belleza que “deberíamos” seguir, como si tuviéramos que tener un cuerpo que ni siquiera es real. Me indigna como mujer y me hace reflexionar muy seriamente hacía dónde vamos y reivindicar con fuerza la necesidad de decidir y defender lo que somos, lo que queremos ser, independientemente de modas, estereotipos o cánones de belleza.
– Inma Cuesta (Texto adaptado)
- ¿Crees que el canon de belleza actual se ve manipulado por programas informáticos?
- ¿Crees que el canon de belleza actual favorece trastornos de alimentación?
- ¿A qué sexo afectan más las exigencias del canon estético? ¿A las mujeres o a los hombres?
- ¿Compartes la indignación de Inma Cuesta?
- ¿Ha sucedido un caso de manipulación de imagen de una persona famosa en tu país?
Como si
Instrucciones
En el texto anterior aparece marcada en negrita una estructura llamada comparativa condicional. Vamos a ver cómo funciona.
- Usamos como si + subjuntivo para describir una persona, cosa o situación. Comparamos con ideas o situaciones que no han sucedido, imaginarias e irreales, pero parecidas a las que queremos describir.
- Usamos como si + imperfecto de subjuntivo cuando las dos acciones (la descrita y la imaginaria) son simultáneas: Siempre camina como si fuera una modelo.
- Usamos como si + pluscuamperfecto de subjuntivo cuando la acción imaginaria se realizaría antes que la descrita: No te asustes. Parece como si no hubieras visto un perro en la vida.
Ahora completa las frases de abajo con pretérito imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo según la explicación anterior.
Como que
Instrucciones
Usamos como que + indicativo (generalmente) en los contextos anteriores, aunque esta estructura es más propia de la lengua coloquial.
- Él actuó como que no lo sabía. = Él actuó como si no lo supiera .
- Hizo como que no se había enterado. = Hizo como si no se hubiera enterado.
Ahora completa las frases de abajo en pretérito imperfecto o pluscuamperfecto de indicativo según la explicación anterior.
Carta al director
Instrucciones
Redacta la siguiente tarea final.
Refranes sobre la belleza
Instrucciones
La señora Pott en La bella y la bestia dijo La belleza está en el interior. Aquí tienes otros siete refranes sobre la belleza.
- Une las dos mitades para reconstruirlos.
- Como estrategia, fíjate en la rima y en el uso de sinónimos y antónimos.
- Luego, relaciona los refranes con sus explicaciones.
- Opina sobre los refranes anteriores, si te parecen ciertos o falsos, si reflejan estereotipos…
- ¿Hay algún refrán equivalente en tu lengua?
- ¿Podrías traducir para tus compañeros algún refrán relativo a la belleza que exista en tu idioma?
- Trata de crear una situación en la que puedas emplear cada uno de los refranes. Tus compañeros tendrán que averiguar qué refrán estás ejemplificando.
– Pues aunque Luis vista ropa de marca, sigue teniendo poco estilo y poca clase.
– Aunque la mona se vista de seda…
– Exacto.
Evaluación
Instrucciones
Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.
Para ampliar
Instrucciones
Aquí tienes dos videoclips en el que dos cantantes se burlan del canon estético femenino actual.
Excelente las actividades y recursos! las use en mis clases y es justo para el nivel de los estudiantes y la unidad de Belleza de AP
Nos alegra que te haya sido útil, Sebastian.
Hola, muchísimas gracias por esta interesante unidad. Me gustaría saber de qué nivel es.
Un saludo
De B2. Nos alegramos de que te haya gustado.