
Calle 13 – Latinoamérica, una canción llena de historias
Ejercicios
Cuestionario
Instrucciones
A partir de la ficha informativa, de la página web oficial de Residente o de la página en Wikipedia de Calle 13 señala cuatro informaciones falsas sobre el grupo.
Latinoamérica, Sudamérica, Hispanoamérica, Iberoamérica...
Instrucciones
¿Sabes qué diferencia hay entre Latinoamérica, Sudamérica, Hispanoamérica e Iberoamérica? Completa la actividad para descubrirlo.
Ahora intenta pensar en:
- Un país latinoamericano, pero no iberoamericano.
- Un país sudamericano, pero no latinoamericano.
- Un país latinoamericano, pero no sudamericano.
- Un país iberoamericano, pero no hispanoamericano.
- Un país hispanoamericano, pero no sudamericano.
Haz clic en el botón azul de abajo para comprobar tu respuesta.
Discute en común
Instrucciones
- ¿Has estado alguna vez en un país latinoamericano? ¿En cuál? Cuéntanos sobre tu experiencia allí.
- Si no has estado en ninguno, ¿qué sabes sobre alguno de los países latinoamericanos? ¿Cuál te gustaría visitar y por qué?
Nube de palabras
Instrucciones
Busca en la imagen dos productos no originarios de América.
Vocabulario
Instrucciones
En la canción aparecen palabras que quizás no conozcas. Apréndelas con el siguiente ejercicio:
Latinoamérica
Significados y referencias
Instrucciones
En la canción que acabas de escuchar, se hace referencia a muchos aspectos de la realidad latinoamericana. Vuelve a leer los siguientes versos y discute con tus compañeros de qué pueden estar hablando.
Al hacer clic sobre el botón azul, verás nuestras sugerencias.
Interpretación: Significado de la letra
Instrucciones
Aquí puedes leer todas nuestras conclusiones sobre la letra de la canción.
No solo en español...
Instrucciones
La canción empieza con Residente diciendo:
Kankunapa
No, no has dejado de saber español de repente. Esa palabra está en quechua y significa (se lo dedico) a ustedes.
Pero ¿sabes dónde se habla quechua? ¿sabes qué otras lenguas se hablan en el mundo hispano?
Demuéstralo con el siguiente ejercicio:
Crítica de la canción
Instrucciones
A continuación vas a leer un análisis de la canción Latinoamérica. Presta atención a las estructuras y palabras interesantes para redactar después tu propio análisis de la canción a partir de lo que has aprendido en esta unidad.
Grábate dando tu opinión sobre la canción. Recuerda mencionar su temática, las escenas del videoclip, la simbología de la canción, la implicación social de Calle 13, etc.
Después, envía tu texto y tu audio a tu profesor para que te evalúe.
Escribe |
Habla |
Copa América en Kahoot
Para profundizar: Otros éxitos de Calle 13
Instrucciones
Estas son otras de las canciones más famosas de Calle 13. ¿Cuál te gusta más? ¡Dínoslo en la sección de comentarios!
Para ampliar: La canción protesta
Instrucciones
Las canciones protesta han movido masas durante la historia. Las siguientes canciones hablan de las crisis migratorias del sur de Europa (Clandestino – Manu Chao) y del movimiento mexicano #YoSoy132 (Un derecho de nacimiento – Natalia Lafourcade)
Clandestino (1998) | Un derecho de nacimiento (2012) |