
El Camino de Santiago
Explicación
Presentación
Actividades Online
Actividad 1
Caminando bajo las estrellas

Actividad 2
¿Por qué viajamos?

Actividad 3
Todos los caminos…

Actividad 4
Caminante, no hay camino

Actividad 5
Infografía



Actividad 6
Comenzando el camino

Actividad 7
Un monasterio románico

Actividad 8
Una catedral gótica

Actividad 9
Una iglesia románica

Actividad 10
Juego de memoria visual

Actividad 11
Dos sonetos de Gerardo Diego


Actividad 12
Llegamos a Compostela

Actividad 13
Tarea final

Actividad 14
Para ampliar

Actividad 15
El Camino en el cine
Actividad 16
Evaluación
Descarga
Otras Unidades Didácticas
Ejercicios
Caminando bajo las estrellas
Instrucciones
Vamos a peregrinar juntos por el Camino de Santiago. En esta primera etapa, vas a leer un texto de presentación sobre esta ruta de peregrinación.
¿Por qué viajamos?
Instrucciones
En esta segunda etapa, antes de meternos de lleno en el Camino, vamos a reflexionar sobre los motivos por los que viajamos.
Todos los caminos...
Instrucciones
En esta tercera etapa, vamos a aprender unos refranes que pueden hacer más ligero nuestro camino.
Caminante, no hay camino
Instrucciones
En esta cuarta etapa, vamos a examinar con lupa la palabra camino.
Infografía
Instrucciones
En esta quinta etapa vamos a recapitular un poco. Aquí tienes una infografía de recapitulación de las colocaciones de la actividad anterior.
Comenzando el camino
Instrucciones
El Códice Calixtino es la primera guía para peregrinos del Camino de Santiago ya en la Edad Media. En este documento se dice Son cuatro los caminos a Santiago que en Puente la Reina, ya en tierras de España, se reúnen en uno solo.
Puente la Reina es una localidad navarra donde se unen las diferentes rutas del Camino de Santiago. Después de haber transitado por las metáforas, colocaciones y refranes de la palabra camino, vamos a empezar a recorrer el Camino de Santiago en esta sexta etapa.
Un monasterio románico
Instrucciones
En esta séptima etapa vamos a detenernos en el Monasterio de Santo Domingo de Silos. Lee el siguiente texto sobre este monumento.
Una catedral gótica
Instrucciones
La octava etapa nos lleva Burgos. Vamos a examinar de cerca su monumento más representativo, la catedral.
Una iglesia románica
Instrucciones
En esta novena etapa vamos a hacer una parada en Frómista, un pequeño pueblo de la provincia de Palencia.
Juego de memoria visual
Instrucciones
En esta décima etapa vamos a hacer un descanso. Hasta ahora en nuestra peregrinación, hemos visto mucho vocabulario específico de arte, ¿verdad? Realiza este juego de memoria visual para repasar el vocabulario artístico anterior.
Dos sonetos de Gerardo Diego
Instrucciones
Y en esta undécima etapa nos vamos acercando a Santiago de Compostela. Por fin. Ya casi hemos llegado.
Llegamos a Compostela
Instrucciones
Y por fin hemos llegado a nuestro destino en nuestra duodécima etapa: Santiago de Compostela. Aquí tienes un texto de presentación sobre esta ciudad.
Tarea final
Instrucciones
A continuación escribe o graba la siguiente tarea final.
|
Para ampliar
Instrucciones
Clica en los círculos para descubrir algunos de los monumentos más destacados del Camino de Santiago.
El Camino en el cine
Instrucciones
Aquí tienes una serie de películas, series y enlaces útiles sobre el camino de Santiago.