
Celtas Cortos – Cuéntame un cuento
Ejercicios
Cuestionario
Instrucciones
A partir de la ficha informativa, de la página web oficial del grupo o de su página en Wikipedia, señala dos informaciones falsas entre las siguientes sobre Celtas Cortos.
Nube de palabras
Discute en común
Discute en común
Relaciona
Instrucciones
¿Sabes de qué país es cada uno de los siguientes cuentos populares? Compruébalo con el siguiente ejercicio:
Cuéntame un Cuento
Ordena
Instrucciones
Vuelve a escuchar la canción, pero esta vez sin ver el videoclip y ordena las siguientes imágenes a partir de lo que se cuenta en la canción.
Tus mejores sueños y tus peores pesadillas
Instrucciones
Una pesadilla es un mal sueño. En ese tipo de sueños te suelen ocurrir cosas malas o sueles vivir escenas de terror. En este ejercicio pondremos en contraste tus sueños y tus pesadillas.
El cuento de tu vida
Instrucciones
Los cuentos populares en español suelen empezar con la fórmula Érase una vez… y terminan con Y colorín colorado, este cuento se ha acabado o Y vivieron felices y comieron perdices (este último, sobre todo cuando la historia tiene príncipes y princesas enamorados).
En la siguiente actividad, vas a escribir tu propio cuento y después te grabarás contándolo como un cuentacuentos profesional.
ESCRIBE | HABLA |
Otros éxitos de Celtas Cortos
Instrucciones
Estas son otras de las canciones más famosas de Celtas Cortos. ¿Cuál te gusta más? ¡Dínoslo en la sección de comentarios!
La senda del tiempo
Retales de una vida
20 de abril
Blues del pescador
RECUERDA visitar la lista de Spotify de Celtas Cortos para conocer más canciones del grupo.
Para ampliar: La vida es sueño
Instrucciones
La canción dice así:
Cuéntame un cuento y verás qué contento
Me voy a la cama y tengo lindos sueños
Pero ¿sabes cuál es la gran obra literaria sobre sueños jamás escrita en español? Pues es la obra de teatro La vida es sueño de Calderón de la Barca. Puedes leer la obra entera en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Por el momento, te dejamos aquí una versión corta en forma de canción actual por el músico Aldo Narejos y los comediantes Ana Morgade y Berto Romero: