Clara. Un corto navideño para trabajar el pretérito perfecto.

28 noviembre 2019
Un corto para trabajar con el pretérito perfecto y el tema de la precariedad laboral. Indicado para nivel B1.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Nube de palabras

Vamos a ver un cortometraje titulado Clara. Observa la siguiente nube de palabras. ¿Cuál crees que va a ser la historia del cortometraje?

Instrucciones

Vamos a ver un cortometraje titulado Clara. Observa la siguiente nube de palabras. ¿Cuál crees que va a ser la historia del cortometraje?

1

Vídeo interactivo

Reproduce el cortometraje y escucha atentamente.

Instrucciones

Reproduce el cortometraje y escucha atentamente.

1

Comprensión audiovisual

Responde a las siguientes cuestiones de comprensión audiovisual sobre el cortometraje.

Instrucciones

Responde a las siguientes cuestiones de comprensión audiovisual sobre el cortometraje.

1

Pragmática

Aquí debajo encontrarás unos diálogos extraídos del corto. Léelos con atención y, después, completa la actividad.

Instrucciones

Aquí debajo encontrarás unos diálogos extraídos del corto. Léelos con atención y, después, completa la actividad.

– A ver… ¿No me estarás engañando? ¿Seguro que te lo has aprendido?

– Hola. Soy Clara. Vengo por lo del trabajo. Llamé y me dijeron que viniera hoy.
– Ah, valevale. Clara, es verdad. Pasa por ahí.

– Y mamá, ¿les has hecho nuestro plato estrella?
– Claroclaro que sí. Les ha encantado.

– Bueno, yo ya me voy. Nos vemos mañana.
– No, mañana no, hoy se acaba mi contrato de Navidad.
– Ah, no me acordaba.

1

Nombres de colores

Clara es una mujer que busca ser reconocida, que busca dejar de ser invisible. Al ser Clara, es transparente, nadie la ve, nadie recuerda su nombre. Hasta que al final, gracias a s...

Instrucciones

Clara es una mujer que busca ser reconocida, que busca dejar de ser invisible. Al ser Clara, es transparente, nadie la ve, nadie recuerda su nombre. Hasta que al final, gracias a su talento, su sonrisa y su buen corazón, se hace visible. Relaciona los siguientes nombres de mujer basados en colores con su significado.

¿Qué nombres hay en tu lengua relacionados con los colores?

1

Empleos precarios

Como ves, Clara tiene varios trabajos precarios o inestables. Relacióna los siguientes empleos precarios con sus definiciones. Los cuatro primeros son los que Clara tiene en el c...

Instrucciones

Como ves, Clara tiene varios trabajos precarios o inestables. Relacióna los siguientes empleos precarios con sus definiciones. Los cuatro primeros son los que Clara tiene en el cortometraje.

¿Qué otros empleos precarios o inestables conoces?

1

Participios: ¿Sabes qué es un participio?

Para la siguiente actividad necesitas conocer los participios en español. Observa la infografía de abajo y, si lo necesitas, completa las actividades de la entradas. Después v...

Instrucciones

Para la siguiente actividad necesitas conocer los participios en español. Observa la infografía de abajo y, si lo necesitas, completa las actividades de la entradas. Después vuelve a esta página para seguir aprendiendo.

 

 

1

Pretérito perfecto

Observa la siguiente frase: – ¿Qué has estudiado hoy en el cole? El tiempo verbal en negrita es el pretérito perfecto*. Se emplea para: presentar una acción terminada en...

Instrucciones

Observa la siguiente frase:

– ¿Qué has estudiado hoy en el cole?

El tiempo verbal en negrita es el pretérito perfecto*. Se emplea para:

  • presentar una acción terminada en un tiempo no terminado (¿Qué has estudiado hoy en el cole?)
  • presentar una acción muy cercana al presente (Hace poco que ha llegado a casa)
  • presentar una acción en un tiempo pasado no definido (¿Has llamado a la abuela?)

Por eso a veces va acompañado con marcadores como hoy, últimamente, recientemente, hace poco, hace un momento, esta mañana, esta tarde, esta noche, muchas veces, en mi vida, en los últimos días
Puedes ver una nube de palabras de estos marcadores aquí:

*En Latinoamérica y la zona noroeste de España el pretérito perfecto casi no se emplea. En su lugar se usa el pretérito indefinido.

 

El pretérito perfecto se forma de la siguiente manera:

1

Practicamos

Ahora vamos a practicar. Completa los siguientes diálogos del corto con el pretérito perfecto. Presta atención a los participios irregulares. Recuerda que, a diferencia de otras...

Instrucciones

Ahora vamos a practicar. Completa los siguientes diálogos del corto con el pretérito perfecto. Presta atención a los participios irregulares. Recuerda que, a diferencia de otras lenguas, en español el participio no varía en función del género del sujeto: Él ha llamado/Ella ha llamado.

1

Ya/Todavía no

Observa el siguiente diálogo del corto: – Mamá, ¿ya te han dado el gorro de cocinera? – Todavía no, mi amor. Ya indica que una acción se ha realizado (Ya he terminado...

Instrucciones

Observa el siguiente diálogo del corto:

– Mamá, ¿ya te han dado el gorro de cocinera?
– Todavía no, mi amor.

Ya indica que una acción se ha realizado (Ya he terminado los deberes) o pregunta si una acción se ha realizado (¿Ya te han dado el gorro de cocinera?)

Todavía no indica que una acción no se ha realizado (Todavía no me han dado el gorro de cocinera) o pregunta si una acción no se ha realizado (¿Todavía no has terminado los deberes?)

1

El diario de Clara

Ahora tú. Ponte en la piel de Clara.

Instrucciones

Ahora tú. Ponte en la piel de Clara.

1

El diario de Clara

Otra opción es grabar el diario de Clara. Ponte en la piel de Clara mientras vuelve a casa y graba sus pensamientos sobre cómo ha ido su día.

Instrucciones

Otra opción es grabar el diario de Clara. Ponte en la piel de Clara mientras vuelve a casa y graba sus pensamientos sobre cómo ha ido su día.

Evaluación

1

Test final

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Instrucciones

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Actividades relacionadas

B1 B2
Acojonados: Anuncio Navidad 2021
Anuncio de Navidad 2021 que habla de miedos y de vivir la vida
NavidadesEspañaUnidad didáctica

A2 B1
Anuncio de la Lotería de Navidad de 2018
Actividades para trabajar el anuncio de la lotería de Navidad de 2018 con comprensión audiovisual y propuesta de expresión escrita.
CulturaUnidad didáctica

B1 B2
Anuncio de la Lotería de Navidad de 2014
Comprensión audiovisual con uno de los anuncios más famosos de la lotería de Navidad.
NavidadesUnidad didáctica

Autores: Federico Escudero Álvarez

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram