El corazón perdido: un cuento de Pardo Bazán

14 abril 2021
Unidad didáctica interactiva para trabajar las colocaciones con corazón, el pretérito anterior y el feminismo. Nivel C1.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Biografía de Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una escritora española, considerada una de las más grandes novelistas de su época. Señala dos datos falsos entre los siguientes de su biogra...

Instrucciones

Emilia Pardo Bazán (1851-1921) fue una escritora española, considerada una de las más grandes novelistas de su época. Señala dos datos falsos entre los siguientes de su biografía. Para ello puedes ayudarte de los siguientes enlaces:

1

El pensamiento de Emilia Pardo Bazán

Lee las siguientes citas de Emilia Pardo Bazán. Expresa tu opinión sobre ellas (ten en cuenta que su contexto no es el actual). Explica cómo crees que era su mentalidad, ideolo...

Instrucciones

  • Lee las siguientes citas de Emilia Pardo Bazán.
  • Expresa tu opinión sobre ellas (ten en cuenta que su contexto no es el actual).
  • Explica cómo crees que era su mentalidad, ideología e ideas sobre la literatura.

1

Comienzo de El corazón perdido

Emilia Pardo Bazán escribió más de seiscientos cincuenta cuentos. El cuento que vamos a leer se titula El corazón perdido. ¿De qué crees que puede tratar? Lee el comienzo de...

Instrucciones

Emilia Pardo Bazán escribió más de seiscientos cincuenta cuentos.
El cuento que vamos a leer se titula El corazón perdido.

  • ¿De qué crees que puede tratar?
  • Lee el comienzo de El corazón perdido y realiza las actividades de abajo.

 

Emilia Pardo Bazán se refiere al corazón con las palabras la blancura y delicadeza de la tierna víscera. El corazón puede ser tierno y otras muchas cosas.

  • ¿Qué otros adjetivos se pueden combinar con corazón?
  • Relaciona las colocaciones siguientes con sus sinónimas para descubrirlo.

 

1

Continuación de El corazón perdido

Lee la continuación de El corazón perdido y realiza las actividades de abajo.

Instrucciones

Lee la continuación de El corazón perdido y realiza las actividades de abajo.

 

Observa la siguiente frase:

  • Apenas me hube calado mis anteojos mágicos, miré ansiosamente a la primera mujer que pasaba.

Me hube calado es el llamado pretérito anterior. Observa la siguiente infografía para descubrir más sobre este tiempo de pasado.

Ahora completa las frases siguientes con el pretérito anterior y observa cómo se podría sustituir por un indefinido o pluscuamperfecto.

 

1

Continuación de El corazón perdido

Lee la continuación de El corazón perdido y realiza las actividades de abajo.

Instrucciones

Lee la continuación de El corazón perdido y realiza las actividades de abajo.

 

Emilia Pardo Bazán se refiere al corazón con las palabras un verdadero corazón de carne, que saltaba, latía y sentía.

  • ¿Qué otros verbos se pueden combinar con corazón?
  • Relaciona las colocaciones siguientes con sus sinónimas para descubrirlo.

 

1

Final del cuento

Lee el final de El corazón perdido y realiza las actividades de abajo.

Instrucciones

Lee el final de El corazón perdido y realiza las actividades de abajo.

 

En el final de El corazón perdido se dice que:

Las emociones (…) la estremecían hasta la médula; los afectos vibraban en ella con cruel intensidad; la amistad, la compasión, la tristeza, la alegría, el amor, los celos, todo era en ella profundo y terrible; y la muy necia, en vez de resolverse a suprimir uno de sus dos corazones, o los dos a un tiempo, diríase que se complacía en vivir doble vida espiritual, queriendo, gozando y sufriendo por duplicado.

En la antigüedad se creía que los sentimientos y las emociones residían en el corazón porque cuando experimentamos miedo, sorpresa, alegría o amor el pulso cardiaco se acelera. Todo el cuento desarrolla la metáfora de corazón = sentimientos. A su vez esos mismos sentimientos se expresan mediante metáforas cotidianas.
Relaciona las siguientes cuatro metáforas sobre el amor con los ejemplos correspondientes.

1

Colocaciones con corazón

Observa esta infografía con las colocaciones de las actividades 3 y 5. Te será útil para hacer la actividad 9. En los cuadros tienes ejemplos de uso de esas colocaciones.

Instrucciones

Observa esta infografía con las colocaciones de las actividades 3 y 5. Te será útil para hacer la actividad 9. En los cuadros tienes ejemplos de uso de esas colocaciones.

1

En un latido

La idea de un corazón fuera del pecho que cobra vida autónoma ha sido empleada en la literatura y el cine. Visualiza el siguiente cortometraje titulado En un latido.

Instrucciones

La idea de un corazón fuera del pecho que cobra vida autónoma ha sido empleada en la literatura y el cine. Visualiza el siguiente cortometraje titulado En un latido.

1

Tarea final

Escribe la siguiente tarea final.

Instrucciones

Escribe la siguiente tarea final.

1

Para ampliar

Puedes leer más cuentos de Emilia Pardo Bazán haciendo clic en la siguiente imagen.

Instrucciones

Puedes leer más cuentos de Emilia Pardo Bazán haciendo clic en la siguiente imagen.

Descargables

Actividades relacionadas

C1
“Tú me quieres blanca”, un poema de Alfonsina Storni
Unidad didáctica interactiva para aprender sobre el poema y su autora, el feminismo, los estereotipos y léxico relacionado. Nivel C1.
PoesíaArgentinaUnidad didáctica

B1
Los haikus de Mario Benedetti
Unidad didáctica interactiva para trabajar la poesía de Benedetti, la sustantivación y la escritura creativa en un nivel B2.
SustantivosPoesíaUruguayUnidad didáctica

C1
En la plaza: un poema de Vicente Aleixandre
Explotación didáctica del poema "En la plaza" de Vicente Aleixandre que nos habla del proceso de hominización o humanización que defiende el poeta.
PoesíaEspañaUnidad didáctica

Autores: Federico Escudero Álvarez y Enara Villán Mirás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Consentimiento datos*
Consentimiento marketing*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram