Como hemos dicho, el 23 de abril es el Día de Sant Jordi. Vamos a ver de qué trata la leyenda de san Jorge y el dragón. Coloca las siguientes imágenes sobre la leyenda en el orden que creas adecuado.
La leyenda de san Jorge tiene varias versiones localizadas en diferentes lugares del mundo. En España se conmemora el Día de San Jorge en Aragón, Cataluña, Cáceres y Santurce. Nosotros hemos optado por la ubicada en Cataluña debido a su relación con el Día del Libro.
Disfruta de la versión locutada por Daniel Minayo de la leyenda de san Jorge.
Actividad 10
Los elementos de la narración
Como sabes, una narración tiene los siguientes elementos:
- Espacio: donde sucede la acción
- Tiempo: cuando sucede la acción
- Personajes: quienes realizan la acción
- Narrador: quien cuenta la acción
- Argumento: la historia o acción
Lee el siguiente poema de José Agustín Goytisolo:
Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez,
cuando yo soñaba
un mundo al revés.
Como ves, los cuentos y las leyendas se pueden transformar. Abajo tienes una ilustración para el final de una nueva versión de la leyenda de san Jorge. Haz alguna hipótesis sobre qué crees que ha podido cambiar respecto a la leyenda original.
- Parece que es dragón lector, ¿no?
- Sí, ¿qué ha podido pasar para que le gusten los libros?
- Quizá le gusta que le cuenten cuentos…
Ahora lee una versión de la leyenda a partir de la ilustración anterior. Como podrás observar, los verbos marcados en rojo están en indefinido y hacen avanzar la acción; los verbos marcados en azul están en imperfecto y la detienen. Hay otros verbos que tienes que completar tú pensando en esta regla. ¡Ánimo!
Ahora vamos a comparar la leyenda original de la actividad 9 con la versión de la actividad 13.
- ¿Qué diferencias hay entre el dragón de la leyenda original y el de la versión de la actividad 13?
- ¿Qué diferencias hay entre la princesa de la leyenda original y la de la versión de la actividad 13?
- ¿Qué diferencias hay entre el rey de la leyenda original y el de la versión de la actividad 13?
- ¿Qué diferencias hay entre el san Jorge de la leyenda original y Jorge el jardinero?
- ¿Qué escenarios aparecen en la leyenda original y qué escenarios aparecen en la versión de la actividad 13?
Como has podido ver, los personajes son los mismos pero con otras características y la historia ha cambiado. Vamos a realizar una nueva versión de le leyenda de san Jorge. Puedes presentar tu versión por escrito o como audio.
¡Excelente! Muchas gracias por todo!
Qué gran unidad! todos los componentes son fantásticos, se adaptan a diferentes tipos de estudiantes. Muy buena!
Me encanta!
Fue muy fácil hacer este trabajo, no fu difícil, pero lo entendí bien.
perfecto para imaginar otros leyendas durante ella contencion
Excelente. Como siempre. Muchas gracias.
Excelente material! Gracias por compartirlo!