DELE C1. Destrezas integradas: Comprensión auditiva y expresión e interacción escritas

28 marzo 2023
Prueba de expresión e interacción escritas del examen DELE C1.
Tareas: 12

Explicación

Instrucciones: La prueba 3 contiene dos tareas.
Duración: 80 minutos.

– La duración total de la prueba es de 80 minutos para dos tareas, la primera de ellas más larga y la segunda algo más breve. 

Ejercicios

1

Tarea 1

Instrucciones: Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia. Escuchará la audición dos veces y podrá tomar notas. Después, redactará un artículo en el que deberá resu...

Instrucciones

Instrucciones: Usted va a escuchar un fragmento de una conferencia. Escuchará la audición dos veces y podrá tomar notas. Después, redactará un artículo en el que deberá resumir los puntos principales de la conferencia y, al final, expresar su opinión sobre el tema.
Número de palabras: entre 220 y 250 palabras.

Descripción de la tarea y estrategias

  • En la primera tarea debe redactar un texto expositivo o argumentativo a partir de una conferencia.
  • Deberá resumir las ideas fundamentales.
  • Durante la primera audición anote las palabras clave, conceptos o ideas más relevantes.
  • Tras la segunda audición, haga un esquema en el que puede marcar las ideas o argumentos.
  • El escrito debe ser formal y debe estar estructurado de forma ordenada: introducción o presentación del tema, desarrollo de la exposición o argumentación, con ejemplos y conclusión.
  • No olvide expresar su opinión y valorar las ideas del audio, tal y como se indica en las instrucciones de la tarea
  • Calcule el tiempo de realización, unos treinta y cinco minutos, con lo que hay que dedicar:
    • unos veinticinco a redactar el borrador
    • cinco para una revisión final
    • cinco para pasarlo a limpio.
  • Aquí tiene algunos recursos que pueden ayudar:
    • Introducción
      • Para introducir un tema: Acerca de /En cuanto a/En relación a/Con relación a/Con respecto a/Por lo que se refiere a/Respecto a
      • Para ordenar el discurso: Antes de nada/Para empezar / Para comenzar/ En primer lugar
    •     Exposición de datos
      • Para ejemplificar: Por ejemplo/Concretamente/En concreto/En particular/Pongamos por caso
      • Para aclarar, explicar o reformular: Es decir/O sea/Conviene subrayar/En otras palabras/Dicho de otra manera
      • Para añadir ideas: Además/También/Igualmente/Asimismo/Por un lado/Por otro/Por una parte/Por otra
    • Valorar datos
      • Para introducir una opinión: Para mí/ En mi opinión/Según mi punto de vista/Bajo mi punto de vista/Desde mi punto de vista/A mi entender/A mi parecer
    • Conclusión
      • Para resumir: En resumen/En resumidas cuentas/En definitiva
      • Para terminar: En conclusión/Para concluir/Para finalizar/Por último

RECUERDE: No se trata de repetir la información del audio, sino de sintetizarla. No es necesario citar la información del audio textualmente. Se puede parafrasear, es decir, adaptarla a sus propias palabras.

Transcripción del audio

¿Qué es el big data? El big data es un concepto que se ha puesto de moda en los últimos años y que hace referencia a una gran cantidad de información, y a través de esta gran cantidad de información generada por nosotros eh… se… surgen distintos modelos o términos nuevos.

Según Wikipedia, el big data es un término que hace referencia a un conjunto de datos tan grande que aplicaciones informáticas tradicionales ya no pueden procesar esta información. Entonces, como un ejemplo podemos ver de que en sesenta segundos en youtube se están subiendo sesenta… seiscientos nuevos videos, por ejemplo; se están enviando 168. 000. 000 de mail; se están haciendo más de 694.000 búsquedas en google; se están escribiendo más de 510 000 comentarios en Facebook, por solo dar un ejemplo. Además que la información no solo se genera a través de las redes sociales o a través de internet sino también de las aplicaciones de celulares o de las actividades diarias que estamos realizando y que son fuente de información para las empresas que recopilan datos. Entre estas fuentes de datos, como habíamos señalado, internet y los móviles son las que nos generan la mayor cantidad de información. Pero también tenemos el internet de las cosas, por ejemplo, los electrodomésticos, las refrigeradoras, las cocinas, están monitoreando la información que nosotros estamos brindando y así la refrigeradora puede saber cuándo compramos, cuándo nos falta comida, cuándo abrimos más la refrigeradora. El televisor sabe cuándo lo prendemos: los televisores inteligentes. Y… y qué es lo que… cuáles son nuestras rutinas y toda esta información es enviada a las empresas ya que nosotros las autorizamos cuando firmamos las políticas de privacidad.

¿Para qué sirve el big data? Se puede aplicar para muchas cosas: para las empresas principalmente para su reducción de costos, para tomar de mejor manera las decisiones y para poder crear nuevos productos y servicios de acuerdo a lo que el cliente quiera, a lo que los clientes requieren. Sin embargo, el 80% de las aplicaciones del big data está dirigido al márquetin. No obstante, se puede y se está aplicando también para proyectos muy beneficiosos como para la salud, para poder determinar estadísticas respecto a enfermedades y el prevenir estas enfermedades en los países que están trabajando fuertemente con el big data.

Hadoop es una plataforma de código abierto que te permite procesar esta información. Habíamos señalado que los softwares tradicionales ya no tienen la capacidad de procesar toda esta información y Hadoop, por ejemplo, es una de las plataformas más utilizadas para procesar este tipo de informaciones.

Junto con el big data surgen distintos términos que nos pueden confundir como el data scientist el bussines inteligence, nuevas tecnologías, el mismo Hadoop de lo que hemos hablado…  pero no nos confundamos. Big data es gran cantidad de información, nada más. Y a raíz de eso, se… eh… surge todo lo demás. Por ejemplo, la data es la información en crudo que podemos obtener y una vez que analizamos esta información, análisis que es realizado por un data scientist, entonces recién podemos tener conocimiento. No solamente tenemos información sino también tenemos conocimiento. Sabemos, eh, la información que tenemos y el cómo aplicarla será ya facultad del bussiness intelligence -o puede ser el mismo data scientist- que en base de la información analizada y el conocimiento obtenido vamos a tomar las mejores decisiones.

Entonces esto es una explicación breve de lo que es el big data y en qué se está aplicando actualmente. Si te ha interesado esta información, no dejes de suscribirte al canal y seguirnos en entrenamiento big data punto com. Muchas gracias.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=CdhOXw2OT5Y

Tarea 2

1

Opción A

Instrucciones: Elija solo una de las dos opciones que se le ofrecen a continuación. Número de palabras: entre 180 y 220 palabras.

Instrucciones

Instrucciones: Elija solo una de las dos opciones que se le ofrecen a continuación.
Número de palabras: entre 180 y 220 palabras.

Descripción de la tarea y estrategias

  • En esta tarea tiene dos opciones:
    • en la primera opción tiene que redactar un artículo o una reseña
    • en la segunda opción una carta o correo electrónico formal.
  • Calcule el tiempo de realización, unos cuarenta y cinco minutos, con lo que hay que dedicar
    • unos treinta y cinco a redactar el borrador
    • unos cinco a revisarlo
    • otros cinco para pasarlo a limpio en la hoja de respuestas.

OPCIÓN 1

Instrucciones: Usted colabora en la revista “Juventud hoy”, destinada a universitarios y jóvenes profesionales. Para el próximo número le han encargado un artículo sobre la emancipación de la juventud en España. Para elaborar su artículo cuenta con la información de las siguientes tablas. Resuma los datos, valórelos y extraiga sus propias conclusiones.

Descripción de la tarea y estrategias

  • Para comentar gráficos o estadísticas pueden ser útiles los siguientes recursos:
    • Según los datos estadísticos
    • Según la información proporcionada por…
    • Según los datos que se manejan…
    • De los datos aportados, podemos concluir que…
    • De la información aportada se desprende/se concluye que…

1

Opción B

OPCIÓN 2 Instrucciones: Usted acaba de terminar sus estudios universitarios y está interesado en el programa de prácticas que se especifica en el anuncio de abajo. Escriba un m...

Instrucciones

OPCIÓN 2

Instrucciones: Usted acaba de terminar sus estudios universitarios y está interesado en el programa de prácticas que se especifica en el anuncio de abajo. Escriba un mail de motivación en el que:

  • Resuma su currículum en relación con las prácticas ofertadas
  • Comente sus aptitudes de forma estructurada
  • Pida información a la empresa sobre algún punto
  • Se despida poniéndose a disposición de la empresa para una eventual entrevista de trabajo

 

Se busca a un becario de prácticas para el departamento de recursos humanos

  • Estudios mínimos: Grado universitario
  • Experiencia mínima: No Requerida
  • Requisitos

-Ilusión y motivación por aprender y conocer el sector de los RRHH.
-Alta orientación al cliente.
-Capacidad de adaptación.
-Actitud proactiva hacia el trabajo y la organización.

Funciones
-Dar apoyo al Dpto. de Reclutamiento y Selección de personal en la inserción y publicación de ofertas laborales, así como en la criba curricular y selección de CV para los procesos asignados.
-Dar apoyo al Dpto. de Administración y Laboral en la gestión y entrega de la documentación en materia de contratación y prevención de riesgos laborales.
-Introducción y actualización de datos.
-Archivo de documentación.

Se ofrece

-Incorporación a un equipo de trabajo dinámico, joven, y a una empresa en pleno crecimiento.
-Posibilidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos durante tu carrera y de aprender otros que podrán ayudarte a crecer profesionalmente y a formarte mejor.

Descripción de la tarea y estrategias PÁGINA 50 UD Matías Hidalgo

  • Para redactar una carta formal, en este caso de motivación, le pueden ser útiles los siguientes recursos:
    • Saludos:
      • Estimado señor/Muy señor mío/Al departamento de recursos humanos de…:
    • Presentación:
      • Mi nombre es… y estoy interesado en su oferta…
    • Resumen del CV en función del puesto:
      • Como podrá observar en el currículum adjunto…
    • Descripción de las aptitudes en función del puesto
      • Me considero una persona…
      • Entre mis capacidades destacan…
    • Fin y despedida:
      • En espera de poder demostrar mi valía en el marco de una entrevista de trabajo…
      • Quedo a su disposición en el caso de que mi perfil sea de interés para una entrevista de trabajo…
      • Dándole las gracias de antemano…
      • Le saluda atentamente…
      • Le saluda cordialmente…
      • Se despide atentamente…

RECUERDE: El tratamiento en un mail formal al destinatario debe ser de usted.

Siguiente prueba

1

Destrezas integradas: Comprensión de lectura y expresión e interacción orales

Descargables

Actividades relacionadas

B2
DELE B2: Expresión e interacción escritas
Modelo de examen del DELE B2 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones y descargable. Prueba de Expresión e Interacción Escritas.
DELETest

B1
DELE B1: Expresión e interacción escritas
Modelo de examen del DELE B1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones y descargable. Prueba de Expresión e Interacción Escritas.
DELETest

A2
DELE A2: Expresión e Interacción Escritas (Modelo 1)
Modelo de examen 1 del DELE A2 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
DELETest

Autores: Federico Escudero Álvarez y Matías Hidalgo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram