DELE A2: Comprensión de lectura (Modelo 1)

15 noviembre 2021
Modelo de examen 1 del DELE A2 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Tarea 1

Usted va a leer el correo electrónico que Pedro ha escrito a su amiga Laura. A continuación, conteste a las preguntas (de la 1 a la 5). Seleccione la opción correcta (A, B o C)....

Instrucciones

Usted va a leer el correo electrónico que Pedro ha escrito a su amiga Laura. A continuación, conteste a las preguntas (de la 1 a la 5). Seleccione la opción correcta (A, B o C).

Descripción de la tarea y estrategias

  • en esta tarea tienes un correo electrónico o una postal
  • tienes cinco cuestiones con tres posibles respuestas
  • solo hay una respuesta correcta
  • recomendamos leer primero las cuestiones y después el texto
  • las preguntas tienen el mismo orden que la información del texto
  • la respuesta correcta es una frase del texto expresada con otras palabras

1

Tarea 2

Usted va a leer ocho anuncios. A continuación, responda a las preguntas (de la 6 a la 13). Seleccione la opción correcta (A, B o C).

Instrucciones

Usted va a leer ocho anuncios. A continuación, responda a las preguntas (de la 6 a la 13). Seleccione la opción correcta (A, B o C).

Descripción de la tarea y estrategias

  • en esta tarea tienes ocho textos muy cortos
  • normalmente son avisos, anuncios, noticias cortas, entradas de un blog…
  • tienes ocho preguntas, una por cada texto, con tres posibles respuestas
  • solo hay una respuesta correcta
  • recomendamos leer primero la cuestión y después el texto
  • la respuesta correcta es una frase del texto expresada con otras palabras

Texto 1

 

Texto 2

 

Texto 3

 

Texto 4

 

Texto 5

 

Texto 6

 

Texto 7

 

Texto 8

1

Tarea 3

Usted va a leer tres textos de tres personas que hablan de su experiencia estudiando en línea. Relacione las preguntas (14 – 19) con los textos (A, B o C). Mueva la X a la c...

Instrucciones

Usted va a leer tres textos de tres personas que hablan de su experiencia estudiando en línea. Relacione las preguntas (14 – 19) con los textos (A, B o C). Mueva la X a la casilla correcta.

Descripción de la tarea y estrategias

  • en esta tarea tienes tres textos cortos
  • normalmente son tres personas que hablan sobre una experiencia personal
  • tienes seis enunciados para relacionar con esas tres personas
  • recomendamos leer primero las cuestiones y después los textos
  • cuidado: no tiene por qué haber dos enunciados por persona
  • la respuesta correcta es una frase del texto expresada con otras palabras
Cuando me inscribí en un programa de posgrado en línea, pensé que podía ser difícil encontrar tiempo. Al final, dedico a estudiar tres días por semana a unas cuatro horas por día. Los fines de semana descanso. Normalmente lo hago después de cenar, cuando la casa está en silencio, no tengo mensajes que responder y puedo ponerme los auriculares para escuchar los vídeos con las clases grabadas sin interrupciones. Desde la facultad, me gustaba el horario nocturno para estudiar. Me concentro mucho mejor y aprovecho más las horas de trabajo. El próximo año espero poder terminar las asignaturas que me quedan, dos de ellas en inglés, presentar el trabajo de fin de máster y terminar mis estudios.
La verdad es que no soy una persona muy disciplinada. No tengo hábito de estudiar en línea y me está resultando muy difícil. Siempre había querido estudiar una segunda lengua extranjera y ahora estoy aprendiendo francés a distancia. La profesora es muy amable y tiene mucha paciencia con los que no tenemos tanta experiencia con plataformas digitales. Lo más divertido es cuando hacemos trabajo en grupos. Tengo compañeros de varias nacionalidades y distintos husos horarios. El otro día eran las once de la mañana, hacía un sol espléndido y mi compañera de Japón me dijo que ahí ya era completamente de noche. Lo mejor es que si pierdo la clase, puedo verla en otro momento.
En mi caso la enseñanza en línea me es de una gran utilidad. Trabajo tres días por la mañana y dos por la tarde y con esos horarios no había manera de matricularme en la universidad y seguir las clases. Ahora estoy estudiando periodismo a distancia y solo tengo que ir a la facultad a hacer los exámenes finales. Todo lo demás, clases, trabajos en grupo, prácticas, tutorías, es a través de la plataforma de la universidad. Prefiero dedicar tiempo a estudiar los fines de semana. Tengo que sacrificar tiempo de ocio pero dentro de un par de años espero terminar los estudios, dejar mi empleo actual y comenzar a trabajar en algún medio de comunicación.
1

Tarea 4

Usted va a leer un texto sobre una científica española. A continuación, conteste a las preguntas (de la 25 a la 30). Seleccione la opción correcta (A, B o C).

Instrucciones

Usted va a leer un texto sobre una científica española. A continuación, conteste a las preguntas (de la 25 a la 30). Seleccione la opción correcta (A, B o C).

Descripción de la tarea y estrategias

  • en esta tarea tienes un texto narrativo
  • normalmente es una biografía o una noticia
  • en el texto normalmente aparecen tiempos de pasado, sobre todo el pretérito indefinido
  • tienes seis preguntas con tres posibles respuestas
  • solo hay una respuesta correcta
  • recomendamos leer primero las cuestiones y después del texto
  • las preguntas tienen el mismo orden que la información del texto
  • la respuesta correcta es una frase del texto expresada con otras palabras

“Margarita Salas: pasión por la ciencia”

Margarita Salas (1938-2019) estudió en un colegio en el que recibió una formación muy completa en humanidades y en ciencias. Al acabar el colegio, comenzó a estudiar Química en la universidad. Salas afirmaba varias veces que «la vocación científica no nace, se hace», y la suya apareció en aquella época, durante un verano que le cambiaría la vida.

Margarita conoció a Severo Ochoa, bioquímico español ganador del premio Nobel de Medicina, comiendo paella por una invitación de su padre, primo político del científico. Durante el almuerzo, Severo Ochoa les propuso acompañarle a una conferencia que daba al día siguiente. La charla fascinó a Margarita. De ahí comenzó su atracción por la bioquímica. Todavía no había estudiado esa materia en la facultad, puesto que se impartía en cuarto curso. Al transmitirle a Severo Ochoa su interés, este le dijo que le enviaría un libro de bioquímica. En este cuarto curso, además de estudiar bioquímica, conoció al que sería el amor de su vida: Eladio Viñuela. Ambos contrajeron matrimonio en 1963.

Un año más tarde, decidieron ir a trabajar en el laboratorio de Severo Ochoa en Nueva York. Ochoa puso a Eladio y a Margarita Salas en diferentes grupos de trabajo. La razón que les dio fue que así al menos aprenderían inglés. Pero el objetivo del premio Nobel era desarrollar en cada uno su propia personalidad científica, independientemente del otro. En el laboratorio de Ochoa, Margarita nunca se sintió discriminada por ser mujer. Sus logros obtenían el reconocimiento que merecían. 

Después de tres años en Nueva York, Margarita y Eladio decidieron regresar a España. En España Margarita sí se sintió discriminada. De cara al exterior solo era la mujer de Eladio, algo que a su marido le parecía terriblemente injusto. Para que se valorara el trabajo de Margarita, Eladio decidió separar su línea de investigación de la su esposa. De esa forma ella demostró que era capaz de sacar adelante la investigación y se convirtió en una científica con nombre propio y no solo en “la mujer de”.

A Margarita le daba la sensación de que hubo un momento a partir del cual todo lo que había sido negativo por el hecho de ser mujer, se había convertido en positivo. Todos sus premios tenían mayor repercusión mediática que los de sus colegas por ser la primera vez que se concedían a una mujer. También creía firmemente que nunca le habían dado un premio por el solo hecho de ser mujer. Se había  ganado su puesto en la sociedad con esfuerzo y trabajo.

Adaptado de la web Mujeres con ciencia

[/vc_column_text]

Descargables

Actividades relacionadas

C1
DELE C1: Comprensión de lectura y uso de la lengua
Modelo de examen 1 del DELE C1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
DELETest

A2
DELE A2: Comprensión auditiva (Modelo 1)
Modelo de examen 1 del DELE A2 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
DELETest

A1
DELE A1: Comprensión de lectura (Modelo 1)
Modelo de examen 1 del DELE A1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones e imprimible.
DELEExámenesTest

B1
DELE B1: Comprensión de lectura
Modelo de examen del DELE B1 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones y descargable. Prueba de Comprensión de Lectura.
DELETest

B2
DELE B2: Comprensión de lectura
Modelo de examen del DELE B2 con estrategias de ayuda, actividades interactivas, soluciones y descargable. Prueba de Comprensión de Lectura.
DELEExámenesTest

Autores: Federico Escudero Álvarez

Comentarios

  1. HOLA ME GUSTA MUCHO ESTE PROGRAMA
    QUIERO SI PUDIERA TENER MAS TEST PORQUE ESTOS YA LES HE HECHO MUCHAS VECES

  2. La sorpresa agradable mientras daba clase cuando vi que una de las chicas de las descripciones se llamaba Marta como yo, negrita con el pelo rizado negro como yo 😂😂 Que guay!!!

    I love Profedeele ❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram