Día del Libro: unidad didáctica interactiva

14 abril 2020
Set de 15 actividades para trabajar el Día del Libro para estudiantes de nivel
Tareas: 12

Ejercicios

1

Hablemos de libros

Hoy vamos a hablar de libros, de lectores, de escritura, de escritores y de personajes literarios. Para comenzar nuestro recorrido, entra con nosotros en nuestra librería virtual....

Instrucciones

Hoy vamos a hablar de libros, de lectores, de escritura, de escritores y de personajes literarios. Para comenzar nuestro recorrido, entra con nosotros en nuestra librería virtual. Rebusca entre las estanterías y podrás encontrar diversos tipos de libros. Relaciona sus portadas con el género.

1

No juzgues un libro solo por la portada

Cuando opinamos sobre un libro por su apariencia externa, decimos que juzgamos un libro solo por la portada. Vamos a ver vocabulario relativo al libro como objeto.

Instrucciones

Cuando opinamos sobre un libro por su apariencia externa, decimos que juzgamos un libro solo por la portada. Vamos a ver vocabulario relativo al libro como objeto.

1

El libro como objeto

Ahora relaciona las palabras de la actividad anterior con sus imágenes.

Instrucciones

Ahora relaciona las palabras de la actividad anterior con sus imágenes.

1

Maneras de leer

Y de qué leemos pasamos a cómo leemos. A la izquierda coloca las expresiones referidas a leer de forma superficial y a la derecha las referidas a leer de forma detenida...

Instrucciones

Y de qué leemos pasamos a cómo leemos. A la izquierda coloca las expresiones referidas a leer de forma superficial y a la derecha las referidas a leer de forma detenida.

  • ¿Con cuál de ellas te identificas tú?
  • ¿Cambia tu forma de leer en función del tipo de texto que lees?
  • ¿Cambia tu forma de leer en función de si lees en formato papel o digital?
1

Los jóvenes y la lectura

A continuación vas a ver un vídeo del periodista y escritor Sebastián García Mouret en el que habla sobre la lectura y los jóvenes. Visualiza el vídeo y reflexiona sobre las ...

Instrucciones

A continuación vas a ver un vídeo del periodista y escritor Sebastián García Mouret en el que habla sobre la lectura y los jóvenes. Visualiza el vídeo y reflexiona sobre las preguntas de respuesta abierta que irán apareciendo.

1

El Día del Libro

Si eres un ávido lector, sabrás que el 23 de abril es el Día del Libro debido a que ese día supuestamente murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Si quieres sa...

Instrucciones

Si eres un ávido lector, sabrás que el 23 de abril es el Día del Libro debido a que ese día supuestamente murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Si quieres saber más, puedes leer este artículo de la revista Habla de nuestro compañero Jorge Gutiérrez Gamón.

Además, cada 23 de abril las calles de toda España se llenan de puestos de libros, y en Barcelona además de libros, de rosas. ¿Sabes por qué? Visiona el siguiente vídeo para descubrirlo.

1

Quiero un libro que…

Lee las siguientes dos frases y su explicación. Después, teniendo esto en cuenta, elige entre las frases de abajo la interpretación o la continuación correcta.

Instrucciones

Lee las siguientes dos frases y su explicación. Después, teniendo esto en cuenta, elige entre las frases de abajo la interpretación o la continuación correcta.

1

Practicando en contexto

Vamos a practicar la estructura anterior creando un contexto.

Instrucciones

Vamos a practicar la estructura anterior creando un contexto.

1

El libro ideal

Lee la adaptación del siguiente poema del premio nobel Juan Ramón Jiménez.

Instrucciones

Lee la adaptación del siguiente poema del premio nobel Juan Ramón Jiménez.

Quiero que mi libro
sea, como es el cielo por la noche,
todo verdad presente, sin historia.

Que, como él, se dé en cada instante,
todo, con todas sus estrellas; sin
que niñez, juventud, vejez quiten
ni pongan encanto a su hermosura inmensa.

¡Temblor, relumbre, música
presentes y totales!
¡Temblor, relumbre, música en la frente
—cielo del corazón— del libro puro.

Piedra y cielo de Juan Ramón Jiménez

1

De libros y de autores

Como hemos visto, el 23 de abril supuestamente murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Vamos a presentarte a otros autores relevantes de la literatura española y un...

Instrucciones

Como hemos visto, el 23 de abril supuestamente murieron Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Vamos a presentarte a otros autores relevantes de la literatura española y universal.

1

De autores y personajes

Con la siguiente actividad podrás poner cara a los autores y personajes anteriores.

Instrucciones

Con la siguiente actividad podrás poner cara a los autores y personajes anteriores.

1

Epónimos

Hay personajes y autores tan célebres que sus nombres se han hecho de uso común. Por ejemplo Casanova como sinónimo de seductor. Es lo que se denomina epónimo, un nombre pro...

Instrucciones

Hay personajes y autores tan célebres que sus nombres se han hecho de uso común. Por ejemplo Casanova como sinónimo de seductor. Es lo que se denomina epónimo, un nombre propio que pasa a ser común. A continuación tenemos diez epónimos basados en los autores y personajes anteriores.

1

Epónimos II

Ahora vamos a ver los epónimos anteriores en contexto. Completa con los epónimos de la actividad anterior. Ten en cuenta lo dicho anteriormente sobre las minúsculas

Instrucciones

Ahora vamos a ver los epónimos anteriores en contexto. Completa con los epónimos de la actividad anterior. Ten en cuenta lo dicho anteriormente sobre las minúsculas

1

Bebed viejos vinos, leed viejos libros

Hay un refrán que dice Bebed viejos vinos, leed viejos libros. Se refiere a que el vino gana en calidad con los años y que los libros clásicos son de lectura provechosa. Vamos ...

Instrucciones

Hay un refrán que dice Bebed viejos vinos, leed viejos libros. Se refiere a que el vino gana en calidad con los años y que los libros clásicos son de lectura provechosa. Vamos a ver otros refranes relacionados con los libros y la lectura.

1

De lectores y de libros

A continuación vas  a responder a un cuestionario sobre tu biografía y gustos lectores. Tienes tres posibilidades para hacerlo: Si trabajas solo puedes redactar un texto con tu...

Instrucciones

A continuación vas  a responder a un cuestionario sobre tu biografía y gustos lectores. Tienes tres posibilidades para hacerlo:

  • Si trabajas solo puedes redactar un texto con tus respuestas y enviárselo a tu profesor.
  • Si trabajas solo también puedes grabar tus respuestas.
  • Si trabajas con otros compañeros os podéis entrevistar el uno al otro y grabar vuestras respuestas.

1

Test de literatura: ¿Cuánto sabes sobre libros en español?

¿Te atreves a comprobar cuánto sabes sobre libros en español? ¡Responde a este test de 14 preguntas y descúbrelo!

Instrucciones

¿Te atreves a comprobar cuánto sabes sobre libros en español? ¡Responde a este test de 14 preguntas y descúbrelo!

1

Test de literatura: ¿Cuánto sabes sobre libros en español?

Descargables

Actividades relacionadas

C1
A Goya: un poema de Rubén Darío
Unidad didáctica interactiva sobre Goya a partir de un poema de Rubén Darío. Para trabajar los colores y la adjetivación. Nivel C1.
PoesíaEspañaNicaraguaUnidad didáctica

B2
El hombre que me ame: un poema de Gioconda Belli
Unidad didáctica interactiva perfecta para celebrar el amor y trabajar la poesía y las comparaciones estereotipadas.
PoesíaNicaraguaFeminismoUnidad didáctica

Test de literatura en español: ¿cuánto sabes de libros en español?
14 preguntas sobre algunos de los libros en español más conocidos. ¿Te atreves? Kahoot incluido.
LiteraturaTest

A2 B1
La leyenda de san Jorge y el dragón
Unidad didáctica interactiva con la leyenda de San Jorge y el dragón para trabajar el contraste de pasados. Nivel A2/B1.
Pretérito imperfectoFiestas y tradicionesPretérito indefinidoEspañaUnidad didáctica

Autores: ProfeDeELE

Comentarios

  1. En el kahoot en la diapositiva 23 aparece millitar y debe ser militar.
    ¡Enhorabuena por el estupendo trabajo realizado!

    1. ¡Menudo ojo! Gracias por el apunte, Concepción 🙂 Entre tanta “i” y tanta “l” siempre se cuela algo. Un abrazo ❤️

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram