
El Día de Muertos en México
Ejercicios
¿Cómo es el Día de Muertos?
Instrucciones
Escucha el vídeo y contesta a las preguntas. Si lo prefieres, puedes escuchar el texto y leer la transcripción al mismo tiempo.
Encuentra las palabras
Instrucciones
Marca en el texto las palabras que se corresponden con estas imágenes. ¡Atención! Algunas aparecen varias veces.
Pista: las imágenes están ordenadas.
El altar
Instrucciones
Descubre algunos elementos de los altares de muertos.
Palabras desordenadas
Instrucciones
Ordena las letras para descubrir las palabras más importantes del Día de Muertos
Juego de memoria
Tu altar
Instrucciones
Enumera en voz alta los elementos del altar y colócalos en su sitio. Después, responde a las preguntas:
- ¿A quién le dedicas tu altar de muertos?
- ¿Qué ofrendas ofreces a tu difunto?
- ¿Cómo se percibe la muerte en tu cultura?
La calavera mentirosa
Instrucciones
Estas calaveras te dan más datos sobre el Día de los Muertos, pero una de ellas miente. ¿Sabes cuál? Haz clic sobre la calavera mentirosa.
Calaverita
Instrucciones
Mira y responde a las preguntas de este vídeo interactivo.
Escribe
Evaluación
Para ampliar
Más vídeos
Instrucciones
Mira todos los vídeos de esta lista de reproducción sobre el Día de Muertos.
Hola! Me encantó la actividad, gracias por hacer esto representativo:)
fue muy interesante!!!!
Hola!
En el ejercicio 2 hay que marcar las palabras que corresponden a esas imágenes, pero en la penúltima frase que dice: en las tumbas de los niños… Cuando marcas la palabra tumbas te la da como errónea, por favor pueden modificar esto?
Gracias
¡Corregido! Gracias por avisar 🙂
Celebran el Diá de Muertos en los países que forman parte de América Latina?
Hola a todos los muertos!!!!