Ejercicios
Eva García Sáenz de Urturi
Instrucciones
Vamos a leer un relato titulado Editorial Algoritmo de la escritora Eva García Sáenz de Urturi. Aquí tienes una presentación sobre la autora. Antes de hacer clic en las imágenes para obtener más información y trata de responder a estas preguntas:
– Intenta descubrir algunos datos sobre ella.
– ¿A qué subgénero crees que pertenece su obra literaria?
Nube de palabras
Instrucciones
El relato de Eva García Sáenz de Urturi que vamos a leer se llama Editorial Algoritmo. Abajo tienes una nube de palabras relacionada con ese relato. Intenta hacer hipótesis sobre de qué puede tratar.
Black stories
Instrucciones
¿Conoces el juego Black stories?
Black Stories es un juego de enigmas, lleno de asesinatos, cadáveres, accidentes, suicidios y personajes siniestros. Todo parece muy macabro y no apto para miedosos, pero en realidad es bastante divertido gracias a sus historias enrevesadas y absurdas que ponen a prueba nuestro intelecto.
En la parte delantera de la carta hay un título, un dibujo y una frase misteriosa que alguien debe leer a todos los demás, convirtiéndose en el «guardián del misterio». Y en la parte trasera está la solución que lee solamente el guardián y que los demás tratarán de averiguar planteándole preguntas de «SÍ» o «NO».
Editorial Algoritmo trata de la lectura y los libros. Ahora juega a estas Black Stories que tienen un libro como protagonista.
Titulares
Capítulo I
Instrucciones
Aquí tienes el capítulo I de Editorial Algoritmo.
Como ves, Editorial Algoritmo está ambientado dentro de diez años. ¿Cómo crees que será el mundo dentro de una década?
Capítulo II
Instrucciones
Aquí tienes el capítulo II de Editorial Algoritmo.
Como ves, los amigos del protagonista han cambiado mucho. Y ahora, ¿cómo crees que serán las cosas para ti dentro de una década?
Capítulo III
Instrucciones
Aquí tienes el capítulo III de Editorial Algoritmo.
Como ves, el fragmento anterior es un diálogo entre el protagonista y sus amigos. Además de decir, aparecen otros verbos de lengua en color rojo. Relaciónalos con sus significados.
Capítulo IV
Instrucciones
Aquí tienes el capítulo IV de Editorial Algoritmo.
– Por cierto, ¿es verdad que aquí hay que llamar al camarero y pedir la bebida? ¿No tienen app?
– En poco tiempo escribir novelas se consideraba de perdedores, tanto como empeñarse en ser campanero o afilador. Era un oficio del pasado que ni siquiera había pasado el cribado de la nostalgia.
Como ves, en el mundo del futuro hay profesiones que han desaparecido. Arrastra a la izquierda las profesiones en vías de extinción y a la derecha las profesiones de futuro. Después, añade al menos dos más en peligro de extinción y otras dos profesiones de futuro.
La IA escribía la historia, que estaba disponible con las voces narrativas a la carta: un irónico Wilde, un florido García Márquez, un sobrio Murakami.
Como ves, cada escritor tiene un estilo distinto. Relaciona las siguientes colocaciones del sustantivo “estilo” con sus sinónimas.
![]() |
Ahora vas a participar en un debate siguiendo las instrucciones de esta imagen.
Capítulo V
Instrucciones
Aquí tienes el capítulo V de Editorial Algoritmo.
¿Qué tipo de trabajo crees que va a ofrecer la Editorial Algoritmo al protagonista?
Capítulo VI
Instrucciones
Aquí tienes el capítulo VI de Editorial Algoritmo.
Reconstruye la biografía de Óliver Laforet. Revisa la información que sabemos a través del cuento y añade más información de tu invención.
– Yo creo que fue su hermana quien le inició a la lectura, quizá a través de audiolibros.
– Sí, parece que tenía una relación muy cercana con ella. No explica cómo murió.
– Mmm… ¿a lo mejor en un accidente?
Anglicismos
Instrucciones
Relaciona los siguientes anglicismos de Editorial Algoritmo con sus significados.
![]() |
¿Qué otros anglicismos relacionados con el mundo del trabajo y la tecnología conoces?
Cronología
Instrucciones
Ordena los siguientes acontecimientos de Editorial Algoritmo.
Audiolibro
Instrucciones
Grabad a continuación el audiolibro de Editorial Algoritmo. Prestad atención a la entonación de los diálogos. Podéis hacerlo empleando varias voces:
– Oliver Laforet (protagonista y narrador)
|
Tarea final
Instrucciones
Prepara la siguiente tarea final.
Buenos días,
Guau! Me parece una súper unidad didáctica. Un trabajo excelente.
Solo os quería hacer notar que el apellido correcto de esta magnífica escritora no es “Saenz de Urruti” sino “Saenz de Urturi” como se puede ver en la primera foto que tenéis de ella.
Un cordial saludo,
Roberto Domaica
Hola, Roberto:
Muchas gracias por tu interés en nuestros materiales y por indicarnos la errata. Pasamos a corregir. Nos alegra que te haya gustado la actividad.
Un saludo.
Excelente actividad!!!
una errata para corregir: en la actividad 3, carta 4 dice Un hombre empieza a leer un libro y poco después muere entre teribles dolores.
Muchas gracias, Judy. Ahora mismo corregimos.