El eclipse: un microrrelato de Augusto Monterroso

31 marzo 2021
Unidad didáctica interactiva para trabajar el microrrelato "El eclipse" de Augusto Monterroso en un nivel B2.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Augusto Monterroso

Vamos a leer un relato del escritor Augusto Monterroso (1921-2003), también conocido como Tito Monterroso. Consulta los siguiente enlaces para contestar estas preguntas sobre su b...

Instrucciones

Vamos a leer un relato del escritor Augusto Monterroso (1921-2003), también conocido como Tito Monterroso. Consulta los siguiente enlaces para contestar estas preguntas sobre su biografía y obra literaria.

 

1

El microrrelato

Como hemos visto en la actividad 1, Augusto Monterroso fue uno de los grandes escritores de microrrelatos en lengua española. Pero, ¿qué es un microrrelato? Lee el siguiente tex...

Instrucciones

Como hemos visto en la actividad 1, Augusto Monterroso fue uno de los grandes escritores de microrrelatos en lengua española. Pero, ¿qué es un microrrelato?
Lee el siguiente texto para descubrirlo.

 

A continuación vamos a leer un microrrelato de Augusto Monterroso titulado El dinosaurio.

1

Nube de palabras

Vamos a leer otro microrrelato de Augusto Monterroso. Localiza en la nube de palabras de abajo las respuestas a las siguientes cuestiones sobre el texto que vamos a leer. Si clicas...

Instrucciones

Vamos a leer otro microrrelato de Augusto Monterroso. Localiza en la nube de palabras de abajo las respuestas a las siguientes cuestiones sobre el texto que vamos a leer. Si clicas debajo de la nube de palabras, obtendrás la respuesta.

  • ¿Cómo se titula el microrrelato que vamos a leer?
  • ¿Quién es el protagonista?
  • ¿En qué época tiene lugar?
  • ¿Dónde tiene lugar?
1

El eclipse

Como has podido ver en la actividad 3, el microrrelato que vamos a leer se titula El eclipse. Completa esta actividad para saber más sobre este fenómeno astronómico.

Instrucciones

Como has podido ver en la actividad 3, el microrrelato que vamos a leer se titula El eclipse. Completa esta actividad para saber más sobre este fenómeno astronómico.

1

Frailes

La primera frase del microrrelato dice así: Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo. La Iglesia tuvo un papel importante en el proc...

Instrucciones

La primera frase del microrrelato dice así:

Cuando fray Bartolomé Arrazola se sintió perdido aceptó que ya nada podría salvarlo.

La Iglesia tuvo un papel importante en el proceso de conquista. En la actividad de abajo tienes el nombre de cinco frailes que redactaron una serie de obras sobre las civilizaciones que hallaron, nuevas a sus ojos. Con ayuda de internet, relaciona los títulos de las obras con sus autores.

 

 

Si quieres saber más sobre estos personajes históricos, clica en las siguientes imágenes.

1

Las lenguas amerindias

Como has podido ver en la actividad anterior, estos religiosos sintieron en ocasiones una mezcla de curiosidad, rechazo y falta de entendimiento ante las civilizaciones que acababa...

Instrucciones

Como has podido ver en la actividad anterior, estos religiosos sintieron en ocasiones una mezcla de curiosidad, rechazo y falta de entendimiento ante las civilizaciones que acababan de conocer. Algunos de ellos aprendieron las lenguas nativas. Realiza la actividad de abajo para conocer seis lenguas amerindias que han sobrevivido hasta hoy.

Intenta localizar en el mapa de abajo las lenguas anteriores.

1

Comienzo del microrrelato

Vamos a comenzar a leer El eclipse.

Instrucciones

Vamos a comenzar a leer El eclipse.

Localiza los sinónimos de las siguientes palabras entre las palabras en rojo del texto anterior. Después, intenta traducirlos a tu lengua.



1

Nudo del microrrelato

Vamos a continuar con la lectura de El eclipse.

Instrucciones

Vamos a continuar con la lectura de El eclipse.

Localiza los sinónimos de las siguientes palabras entre las palabras en rojo del texto anterior. Después, intenta traducirlos a tu lengua.





1

Fray Bartolomé Arrazola

¿Cómo podríamos describir la personalidad de Fray Bartolomé Arrazola? ¿Cómo es su actitud ante los indios? Arrastra a la izquierda los adjetivos que no corresponden con la pe...

Instrucciones

¿Cómo podríamos describir la personalidad de Fray Bartolomé Arrazola? ¿Cómo es su actitud ante los indios?
Arrastra a la izquierda los adjetivos que no corresponden con la personalidad del fraile y a la derecha los que .

1

Construcciones temporales con infinitivo

Observa las siguientes frases: Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas. Cuando despertó se encontró rodeado por un grupo de indígenas. Al + infinitivo ≈...

Instrucciones

Observa las siguientes frases:

  • Al despertar se encontró rodeado por un grupo de indígenas.
  • Cuando despertó se encontró rodeado por un grupo de indígenas.

Al + infinitivo ≈ Cuando + verbo conjugado. La diferencia es que con Al + infinitivo se destaca que la acción es inmediatamente anterior. Clasifica las siguientes expresiones temporales con infinitivo en la columna correspondiente.

1

Desenlace del microrrelato

Tras haber hecho este inciso gramatical, volvemos a Fray Bartolomé Arrazola. Antes de leer el final del texto, haz tus hipótesis de cómo va a terminar el microrrelato.

Instrucciones

Tras haber hecho este inciso gramatical, volvemos a Fray Bartolomé Arrazola. Antes de leer el final del texto, haz tus hipótesis de cómo va a terminar el microrrelato.

1

Línea de tiempo

Coloca los siguientes acontecimientos en función de su orden cronológico.

Instrucciones

Coloca los siguientes acontecimientos en función de su orden cronológico.



1

Conclusión

Etnocentrismo es un término que hace referencia a la actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y hace de la cultura propia el criterio exc...

Instrucciones

Etnocentrismo es un término que hace referencia a la actitud del grupo, raza o sociedad que presupone su superioridad sobre los demás y hace de la cultura propia el criterio exclusivo para interpretar y valorar la cultura y los comportamientos de esos otros grupos, razas o sociedades.

1

Crucigrama

Completa el siguiente crucigrama con palabras extraídas de El eclipse.

Instrucciones

Completa el siguiente crucigrama con palabras extraídas de El eclipse.

1

Tarea final

Escribe la siguiente tarea final.

Instrucciones

Escribe la siguiente tarea final.

1

Evaluación

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Instrucciones

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

1

Para ampliar

Si quieres leer más microrrelatos de Augusto Monterroso puedes ir a este enlace:

Instrucciones

Si quieres leer más microrrelatos de Augusto Monterroso puedes ir a este enlace:

En este vídeo puedes ver un cortometraje basado en El eclipse (hasta el minuto 2, segundo 7

Descargables

Actividades relacionadas

C1
“Romance sonámbulo”, un poema de Federico García Lorca
Unidad Didáctica Interactiva en torno a "Romance sonámbulo", un poema de Federico García Lorca
Pretérito imperfectoPoesíaCulturaExpresionesEspañaUnidad didáctica

B2
“El huésped”, un cuento de Amparo Dávila
Unidad didáctica interactiva con un cuento para trabajar la violencia de género, el gerundio y el léxico de las flores. Nivel B2.
NarrativaMéxicoFeminismoUnidad didáctica

C1
“El desertor”, un cuento de José María Merino
Unidad didáctica interactiva para trabajar el participio absoluto, la descripción y el léxico en un nivel C1.
NarrativaEspañaUnidad didáctica

Autores: Federico Escudero Álvarez y Enara Villán Mirás

Comentarios

  1. Buenas tardes, la semana pasada estaba la lectura de EL ECLIPSE en la plataforma, ahora no se encuentra, qué habrá pasado?? me podrían apoyar, por favor?

    1. Todavía está. Ten en cuenta que la lectura se empieza a leer en el ejercicio 7. Antes son actividades de prelectura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram