
La entrevista de trabajo – Cortometraje
Explicación
Vídeo interactivo
Mira este vídeo interactivo y completa las actividades.
Ejercicios
Vídeo interactivo
Instrucciones
Mira este vídeo interactivo y completa las actividades.
Mira este vídeo interactivo y completa las actividades.
Mira este vídeo interactivo y completa las actividades.
Pues en ese caso lo mejor es comprobar antes de llevarlos a clase que el vídeo puede ser del agrado de vuestros estudiantes y que la explotación es la adecuada.
Hola! A mi me pasó igual, me fue fatal con ese corto de Alma… hasta a mi me da un poco de miedo, la verdad….
Tomamos nota, Mariana. Gracias por las sugerencias.
Hola! Les quería agradecer por siempre compartir buenas propuestas de trabajo.
Hay dos cortos que suelo llevar a clase para trabajar con adolescentes y adultos:
“No me ama” y “Un juego absurdo”, ambos de Martín Piroyansky. Son muy buenos para hablar de las relaciones de pareja, las sensaciones. A los chicos les encanta.
Prueba con Edpuzzle.
Gracias por su trabajo
Me encanta 🙂
En los próximos días, se informará acerca de un curso de creación de materiales con los recursos que empleamos en ProfeDeELE. Te recomendamos suscribirte al boletín para recibir la información. Si estás interesada, uno de los objetivos es enseñar a emplear las herramientas TIC, entre ellas la de creación de vídeos interactivos.
¡Hola! A mis alumnos/as más jóvenes les encantan los videos interactivos pero me hacen falta más! Así que quiero hacer los míos propios, hace un tiempo encontré un post de cómo hacerlos e incluir las preguntas y explicaciones, pero no consigo encontrarlo, por favor, ¿me podéis ayudar?
Cómo los creáis, estaría encantada de compartir lo que cree 🙂
Hola, Daniel: en relación con el corto “Alma”, a mí nunca me ha dado problemas hasta hoy. A las alumnas no les ha gustado nada porque les ha dado miedo y me he sentido fatal. Así que me he bloqueado y me ha costado mucho continuar, aunque hemos podido terminar la dinámica. ¿Qué he aprendido? Pues que hay que conocer muy bien a los alumnos para saber si el corto les gustará. Creo que el corto y la propuesta es excelente, pero debemos saber a qué tipo de público presentarlo. Por ello, el error ha sido mío. Gracias y enhorabuena por vuestro trabajo. Siempre ofrecéis muy buenos recursos. Un saludo.
Pues ya he trabajado Alma en clase y para mi es muy buena, creo que se pueden trabajar valores y resiliencia, así como otros temas
[…] Los cortos en el aula de español (ELE): recursos y propuestas […]
¡Gracias! 🙂
Blog y contenido fantástico para dar clases de ELE.
Felicidades por vuestro trabajo!!!!
Hola, Adriana. ¿Y por qué? Cuéntanos. Gracias.
El peor cortometraje para enseñar en una clase es el de Alma. Ya he visto varios muy poco apropiados, desde el lenguaje hasta los sucesos como para que siendo profesore pongamos eso en clase. La idea es maravillosa pero hay que tener mucho cuidado con lo que seleccionamos para nuestras clases. OJO.
《Paperman》
Wow~ ¡Que maravilloso! Aunque la película corta no tiene palabras, es muy interesante. Me gusta el cuento que la película conta mucho. A partir de su encuentro yo creo que las dos personas son afortunada. El homble está ocupado todos los días. Pero sus suertes relacionan con los paperes. Los avión de papel proban su amor que es muy romántico. Ojalá que tenga el amor que como la pareja.
medicine identifier with pictures rugby travel sickness pills natural medicine for add
Muy buena selección de cortos. Os dejo vínculo a uno que me da buen resultado en clase: https://www.youtube.com/watch?v=F1isC_3Ehdo
Genial vuestro post, muy útil para las clases de ELE. En mi firma podéis llegar a más contenido relacionado.
Excelente trabajo. Muy bien pensado.
Muy buen trabajo. Muchas gracias.
SERIA UTIL EN LAS CLASE DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS
Me gustaría añadir alguno más: 10 minutos para el tema de las llamadas telefónicas, Signs, para la rutina diaria y La ruta natural para la narración en pasado.
Enhorabuena, siempre poneis un material fantastico. Me encanta este blog, es limpio, claro y muy practico; gracias por compartir
¡Muchas gracias por las ideas y la inspiración! Un gran trabajo y una gran ayuda para los profesores de ELE. ¡Enhorabuena por el blog!
Os dejo aquí un enlace para la explotación didáctica del corto ¨BOOK¨ que mencionáis arriba.
http://static.scholaris.pl/main-file/104/346/scenariusz_lekcji_un_producto_66784.pdf
¡Saludos para todo el equipo!
Seguro que os puede interesar las guías didácticas (recursos de cine en el aula ELE) que encontrareis en FILTA (Film in Language Teaching Association) [www.filta.org.uk]
Y nos encantaria contar con mas miembros y colaboradores
Carmen Herrero
Gracias, es maravilloso!!!
¡Magnífico trabajo!