Comprensión audiovisual con el corto: «Dime que yo»
Cortometraje para trabajar la comprensión audiovisual, el léxico coloquial y el subjuntivo.
Comprensión auditivaVídeo
Autores: Daniel Hernández Ruiz
Comentarios
Pues en ese caso lo mejor es comprobar antes de llevarlos a clase que el vídeo puede ser del agrado de vuestros estudiantes y que la explotación es la adecuada.
Hola! Les quería agradecer por siempre compartir buenas propuestas de trabajo.
Hay dos cortos que suelo llevar a clase para trabajar con adolescentes y adultos:
“No me ama” y “Un juego absurdo”, ambos de Martín Piroyansky. Son muy buenos para hablar de las relaciones de pareja, las sensaciones. A los chicos les encanta.
En los próximos días, se informará acerca de un curso de creación de materiales con los recursos que empleamos en ProfeDeELE. Te recomendamos suscribirte al boletín para recibir la información. Si estás interesada, uno de los objetivos es enseñar a emplear las herramientas TIC, entre ellas la de creación de vídeos interactivos.
¡Hola! A mis alumnos/as más jóvenes les encantan los videos interactivos pero me hacen falta más! Así que quiero hacer los míos propios, hace un tiempo encontré un post de cómo hacerlos e incluir las preguntas y explicaciones, pero no consigo encontrarlo, por favor, ¿me podéis ayudar?
Cómo los creáis, estaría encantada de compartir lo que cree 🙂
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
gpdr_cookies: Cookie para marcar a los usuarios que han aceptado las cookies
user_type: Cookie para identificar si el usuario actual es un profesor o un alumno con el objetivo de mostrar información personalizada.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Pues en ese caso lo mejor es comprobar antes de llevarlos a clase que el vídeo puede ser del agrado de vuestros estudiantes y que la explotación es la adecuada.
Hola! A mi me pasó igual, me fue fatal con ese corto de Alma… hasta a mi me da un poco de miedo, la verdad….
Tomamos nota, Mariana. Gracias por las sugerencias.
Hola! Les quería agradecer por siempre compartir buenas propuestas de trabajo.
Hay dos cortos que suelo llevar a clase para trabajar con adolescentes y adultos:
“No me ama” y “Un juego absurdo”, ambos de Martín Piroyansky. Son muy buenos para hablar de las relaciones de pareja, las sensaciones. A los chicos les encanta.
Prueba con Edpuzzle.
Gracias por su trabajo
Me encanta 🙂
En los próximos días, se informará acerca de un curso de creación de materiales con los recursos que empleamos en ProfeDeELE. Te recomendamos suscribirte al boletín para recibir la información. Si estás interesada, uno de los objetivos es enseñar a emplear las herramientas TIC, entre ellas la de creación de vídeos interactivos.
¡Hola! A mis alumnos/as más jóvenes les encantan los videos interactivos pero me hacen falta más! Así que quiero hacer los míos propios, hace un tiempo encontré un post de cómo hacerlos e incluir las preguntas y explicaciones, pero no consigo encontrarlo, por favor, ¿me podéis ayudar?
Cómo los creáis, estaría encantada de compartir lo que cree 🙂