Trotamundos. Etapa 1: La Navidad en Medellín (Colombia)

07 enero 2021
Marco nos lleva a conocer la Navidad en Medellín. ¿Crees que será diferente a la Navidad en tu país?
Tareas: 12

Ejercicios

Actividades de pre-escucha

1

Sitúate

Antes de empezar, lee la siguiente presentación para descubrir a dónde viajamos en este pódcast.

Instrucciones

Antes de empezar, lee la siguiente presentación para descubrir a dónde viajamos en este pódcast.

1

La Navidad en Medellín

La Navidad es muy especial en Medellín. A continuación, aparecen una serie de eventos muy populares de la Navidad en distintos países hispanohablantes, pero ¿cuáles crees que son propios de la Navidad de Medellín? Hay más de una opción correcta.

1

Vocabulario: Medellín y sus Navidades

Antes de escuchar el pódcast, completa esta actividad de vocabulario relacionado con la Navidad de Medellín.

Instrucciones

Antes de escuchar el pódcast, completa esta actividad de vocabulario relacionado con la Navidad de Medellín.

Actividades de escucha

1

Escucha general

Escucha el podcast una vez. Tranquilo, escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Después ordena cronol...

Instrucciones

Escucha el podcast una vez. Tranquilo, escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Después ordena cronológicamente los siguientes eventos..

1

Escucha detallada

Escucha el pódcast una segunda vez y contesta a las siguientes preguntas. ¡Atento a los detalles!

Instrucciones

Escucha el pódcast una segunda vez y contesta a las siguientes preguntas. ¡Atento a los detalles!

1

Ahora con la transcripción

A continuación, encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero, cuidado, esta transcripción tiene huecos en los que falta determinada información: v...

Instrucciones

A continuación, encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero, cuidado, esta transcripción tiene huecos en los que falta determinada información: verbos, vocabulario…
Intenta completar la transcripción sin escuchar el audio y luego comprueba tus respuestas escuchando el podcast una tercera vez.

Actividades de post-escucha

1

Discute en común

Comenta con tus compañeros estas cuestiones que menciona Marco en el pódcast.

Instrucciones

Comenta con tus compañeros estas cuestiones que menciona Marco en el pódcast.

1

Expresión oral

Busca información en este mapa interactivo de Medellín acerca de los diferentes eventos que se llevan a cabo en la ciudad durante las Navidades. A continuación, deberás dise...

Instrucciones

Busca información en este mapa interactivo de Medellín acerca de los diferentes eventos que se llevan a cabo en la ciudad durante las Navidades.

A continuación, deberás diseñar tu plan para visitar los diferentes puntos importantes de la ciudad estas Navidades. Grábate explicando tu plan. Recuerda cubrir los siguientes puntos:

  • Utiliza marcadores discursivos.
  • Di a dónde irás y cuándo de forma ordenada.
  • Cómo llegarás ahí.
  • Con quién irás y qué otras cosas piensas que podrías hacer.

Envía la grabación a tu profesor cuando termines.

Tiempo mínimo: 1 minuto

1

Tarea final

Lee el siguiente fragmento de un artículo y escribe un texto de opinión sobre la Alborada navideña de Medellín. Envía tu texto a tu profesor/a cuando termines. Extensión mín...

Instrucciones

Lee el siguiente fragmento de un artículo y escribe un texto de opinión sobre la Alborada navideña de Medellín.
Envía tu texto a tu profesor/a cuando termines.

Extensión mínima: 200 palabras

LA ALBORADA, SUS LUCES Y SUS SOMBRAS

La Alborada es uno de los eventos del año más esperados por los habitantes de la ciudad de Medellín y de todo el Valle de Aburrá. La tradición, con casi dos décadas de historia, consiste en celebrar la llegada del mes de diciembre con fuegos artificiales que se prenden a lo largo y ancho del valle, llenándolo de luz durante la noche del 30 de noviembre al 1 de diciembre. El evento maravilla a simple vista a cualquier forastero, pero dicha Alborada esconde diversos problemas.

Desde el Ayuntamiento de Medellín se lleva denunciando este evento casi desde sus orígenes, pues se trata de una tradición de origen narco-paramilitar en la región y aseguran que, de este modo, se perpetúa la memoria de esos años de violencia en Antioquia. Por otro lado, se critica igualmente que los responsables a cargo de esos fuegos artificiales son particulares que carecen de una formación en manejo de pirotecnia, lo que cada año deriva en severos accidentes en inmuebles y personas por estas fechas.

Organizaciones animalistas, por su parte, se suman cada año a las protestas, denunciando que la Alborada causa graves trastornos en los animales de compañía como perros y gatos, así como la muerte de muchas aves por impacto de cohetes durante la noche.

La alcaldía de Medellín impuso más de una veintena de denuncias por uso de pólvora a manos de personal no cualificado durante la Alborada del 2020 y celebró la primera tamborada (festival de orquestas callejeras) en busca de una solución que termine por reemplazar esta polémica tradición.

Si bien la tamborada no terminó de convencer a los paisas, el pueblo de Medellín se muestra a favor de buscar soluciones como, por ejemplo, la celebración de una Alborada controlada, contratada por el ayuntamiento y ejecutada por profesionales de la pirotecnia.

Aitor Pisos para ProfeDeELE.es

Autoevaluación

1

Autoevalúate

Los viajes de Marco

1

Mapa de Trotamundos

 

Hecho con Padlet

 

Descargables

Actividades relacionadas

B2 C1
Trotamundos. Etapa 4: Arequipa, Patrimonio Cultural de la Humanidad
Marco visita Arequipa, una hermosa ciudad al sur del Perú, Patrimonio de la Humanidad. 
ComidaPerúTrotamundos

B2 C1
Trotamundos. Etapa 3: Un paseo por el centro de Buenos Aires (Argentina)
Marco visita la ciudad de Buenos Aires. ¿Qué tendrá de especial esta ciudad?
ArgentinaTrotamundos

B2 C1
Trotamundos. Etapa 2: Pomaire, el pueblo de la greda (Chile)
Marco nos descubre el pueblo chileno de Pomaire, famoso por su artesanía y gastronomía.
ChileTrotamundos

Autores: Aitor Pisos Prado

Comentarios

  1. Soy profesora de español como lengua extranjera en Medellín y cada vez tenemos más visitantes. Nuestra escuela es ultra fan de la página profedeele.es, ¡Son increíbles! Mil gracias por su contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram