
Trotamundos. Etapa 4: Arequipa, Patrimonio Cultural de la Humanidad
Ejercicios
Actividades de pre-escucha
Sitúate
Instrucciones
Antes de empezar, lee la siguiente presentación para descubrir a dónde viajamos en este pódcast.
Discute en común
Instrucciones
Antes de escuchar el pódcast, discute en común con tus compañeros/as las siguientes preguntas que propone Marco:
Vocabulario I
Instrucciones
En el pódcast, puede que escuches palabras que no conoces. Aprende algunas de ellas con el siguiente ejercicio:
Vocabulario II
Instrucciones
A continuación, encontrarás una presentación que explica algunas de las palabras nuevas que escucharás en este pódcast:
Actividades de escucha
Escucha general
Instrucciones
Escucha el podcast una vez. Tranquilo, escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Después ordena los eventos a medida que se mencionan en el pódcast.
Escucha detallada
Instrucciones
Escucha el pódcast una segunda vez y contesta a las siguientes preguntas. ¡Atento a los detalles!
Ahora con la transcripción
Instrucciones
A continuación, encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero, cuidado, esta transcripción tiene huecos en los que falta determinada información: verbos, vocabulario…
Intenta completar la transcripción sin escuchar el audio y luego comprueba tus respuestas escuchando el podcast una tercera vez.
Actividades de post-escucha
Gastronomía arequipeña
Instrucciones
Sin escuchar el pódcast de nuevo, ¿qué platos típicos peruanos menciona Olga por ser característicos de Arequipa? Identifícalos de entre los siguientes:
Expresión oral I
Instrucciones
Escucha el fragmento en el que Federico habla sobre los volcanes y pon a prueba tu orientación con el siguiente ejercicio:
Expresión oral II
Instrucciones
Recita un trabalenguas o un poema con las palabras peruanas que has aprendido en este pódcast.
Por ejemplo:
Arequipa arequipita,
Arequipa, yo te quiero
Del Perú peruano,
donde da palta el aguacatero
Arequipa arequipita,
con su casco de sillar entero
En sus picanterías disfruto
de un adobo o un rocoto relleno
Recuerde el visitante
que a los lados del Misti
le vigilan Pichu Pichu y el Chachani
Arequipa arequipita,
Arequipa, yo te quiero
Del Perú peruano,
donde da palta el aguacatero
Grábate y envía la grabación a tu profesor cuando termines.
Extensión mínima: 12 versos
Tarea final
Instrucciones
Lee las instrucciones de aquí abajo para redactar tu tarea final.
Pues, la verdad que sería estupendo incluir imágenes.
Es verdad, solamente se escucha el audio, es una lástima que no se vean los bellos lugares y volcanes.
¡Lo sé! Pero es un pódcast 🙂 De todas formas tomamos nota por si podría ser interesante incluir imágenes dentro del vídeo en youtube.
Perdón, soy yo, o el video solo tiene audio pero no muestra los lugares de los que habla?