Trotamundos. Etapa 5: Tras los orígenes del Cinco de Mayo (Puebla, México)

03 junio 2021
Marco estudia la paradoja del Cinco de Mayo. ¿Por qué tiene su origen en México, pero se celebra más en EEUU?
Tareas: 12

Ejercicios

Actividades de pre-escucha

1

Sitúate

Antes de empezar, lee la siguiente presentación para descubrir a dónde viajamos en este pódcast.

Instrucciones

Antes de empezar, lee la siguiente presentación para descubrir a dónde viajamos en este pódcast.

1

Discute en común

Antes de escuchar el pódcast, discute en común con tus compañeros/as las siguientes preguntas que propone Marco:

Instrucciones

Antes de escuchar el pódcast, discute en común con tus compañeros/as las siguientes preguntas que propone Marco:

1

Órale (mexicanismos)

Hay muchos mexicanismos y jamás podrás aprender todos. Sin embargo, con este ejercicio aprenderás algunas palabras muy usadas en México que aparecen en el pódcast. Arrástrala...

Instrucciones

Hay muchos mexicanismos y jamás podrás aprender todos. Sin embargo, con este ejercicio aprenderás algunas palabras muy usadas en México que aparecen en el pódcast.

Arrástralas a los huecos para hacer frases con sentido.

A continuación, encontrarás la explicación ampliada del significado de algunas de las palabras que escucharás en este pódcast.

Actividades de escucha

1

Escucha general

Escucha el podcast una vez. Tranquilo, escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Después señala qué...

Instrucciones

Escucha el podcast una vez. Tranquilo, escúchalo con calma y trata de quedarte con las ideas principales. Puedes utilizar los subtítulos si los necesitas. Después señala qué hechos son propios del Cinco de Mayo en México y cuáles lo son de Estados Unidos.

1

Escucha detallada

Escucha el pódcast una segunda vez y contesta a las siguientes preguntas. ¡Atento a los detalles!

Instrucciones

Escucha el pódcast una segunda vez y contesta a las siguientes preguntas. ¡Atento a los detalles!

1

Ahora con la transcripción

A continuación, encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero, cuidado, esta transcripción tiene huecos en los que falta determinada información: v...

Instrucciones

A continuación, encontrarás algunos fragmentos de la transcripción del pódcast. Pero, cuidado, esta transcripción tiene huecos en los que falta determinada información: verbos, vocabulario…
Intenta completar la transcripción sin escuchar el audio y luego comprueba tus respuestas escuchando el podcast una tercera vez.

Actividades de post-escucha

1

Platos de Puebla

Los siguientes son platos famosos de México, pero no todos son típicos de Puebla. Si vas a Puebla a celebrar el Cinco de Mayo, indica cuáles de los siguientes crees que podrás ...

Instrucciones

Los siguientes son platos famosos de México, pero no todos son típicos de Puebla.
Si vas a Puebla a celebrar el Cinco de Mayo, indica cuáles de los siguientes crees que podrás probar.

1

Expresión oral

Vas a visitar Puebla para el 5 de mayo. Invita a tu amigo a que vaya contigo y dile qué pueden hacer durante su día en Puebla. Utiliza el mapa interactivo para ayudarte y grába...

Instrucciones

Vas a visitar Puebla para el 5 de mayo. Invita a tu amigo a que vaya contigo y dile qué pueden hacer durante su día en Puebla.

Utiliza el mapa interactivo para ayudarte y grábate.
Envía la grabación a tu profesor cuando termines.

Tiempo mínimo: 1 minuto

1

Tarea final

Lee el siguiente artículo de opinión y coméntalo con tus compañeros/as:

Instrucciones

Lee el siguiente artículo de opinión y coméntalo con tus compañeros/as:

Salir de fiesta en un mundo globalizado

Piensa un momento y enumera las principales fiestas de tu región o país. Seguramente, si eres europeo, te vendrán a la cabeza algunas como la Pascua, la Navidad o el carnaval. Sin embargo, si eres asiático puede que alguna de estas celebraciones también te resulten familiares, aunque ni tú, ni tu comunidad puede que seáis cristianos.
Lo bonito del ser humano está en lo diverso: en sus lenguas, sus culturas, sus formas de vivir, sus celebraciones… Pero, cada vez mayor frecuencia, los calendarios de todo el mundo tienen marcadas las mismas festividades.
Hay árboles de Navidad en diciembre en China, niños vestidos con calaveras el último día de octubre en España y gente abarrotando los centros comerciales de todo el mundo por el Black Friday.
Tener algo que celebrar siempre es bueno; le alegra la vida a uno, pero ¿hasta qué punto tiene sentido celebrar algo con lo que no nos identificamos?
¿O soy el único al que le parece un disparate ver un estadounidense hinchándose a comer nachos por el Cinco de Mayo o a un vasco borracho de cerveza por el Oktoberfest?

Artículo de opinión inventado por Aitor Pisos, para ProfedeELE.es

Ahora, sigue las instrucciones de aquí abajo para redactar tu tarea final:

Autoevaluación

1

Autoevalúate

Los viajes de Marco

1

Mapa de Trotamundos

 

Hecho con Padlet

 

Descargables

Actividades relacionadas

B2 C1
Trotamundos. Etapa 7: Celebrando el Día de Muertos (Pátzcuaro y Pacanda, México)
En esta etapa Marco nos invita a descubrir el Día de Muertos más auténtico, en la región lacustre de Pátzcuaro
Día de MuertosMéxicoTrotamundosPódcast

B2 C1
Trotamundos. Etapa 6: Tiwanaku. Ruinas arqueológicas y año nuevo andino (Bolivia)
Marco viaja a Bolivia al complejo arqueológico de Tiwanaku para celebrar el Nuevo Año Aymara.
BoliviaTrotamundos

B2 C1
Trotamundos. Etapa 4: Arequipa, Patrimonio Cultural de la Humanidad
Marco visita Arequipa, una hermosa ciudad al sur del Perú, Patrimonio de la Humanidad. 
ComidaPerúTrotamundos

Autores: Aitor Pisos Prado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram