Expresar opinión y argumentar

14 febrero 2022
Tareas: 12

Ejercicios

Introducción

1

Nube de palabras

Observa la siguiente nube de palabras. ¿Qué objetivos crees que tiene esta unidad didáctica?

Instrucciones

Observa la siguiente nube de palabras. ¿Qué objetivos crees que tiene esta unidad didáctica?

Nexos causales y consecutivos

1

Don Pascual Causal y Doña Bienvenida Consecutiva

Observa la siguiente presentación para ver cómo son y cómo se comportan.

Instrucciones

Observa la siguiente presentación para ver cómo son y cómo se comportan.

Observa estas dos frases:

Don Pascual Causal: Yo creo que los deberes escolares son importantes porque sirven para consolidar el aprendizaje.

Doña Bienvenida Consecutiva: Pues yo opino también que los deberes refuerzan los contenidos de clase, así que tienen una gran importancia.

Para argumentar sobre un tema necesitamos expresar las causas y consecuencias. Hay dos personajes que nos van a ayudar: Don Pascual Causal y Doña Bienvenida Consecutiva.

Observa la siguiente presentación para ver cómo son y cómo se comportan.

1

Nexos causales y consecutivos

Como has visto en la presentación anterior, Don Pascual Causal nos habla de las causas de una acción y Doña Bienvenida Consecutiva de sus consecuencias. Señala si las frases si...

Instrucciones

Como has visto en la presentación anterior, Don Pascual Causal nos habla de las causas de una acción y Doña Bienvenida Consecutiva de sus consecuencias. Señala si las frases siguientes las dice Don Pascual Causal o Doña Bienvenida Consecutiva.

Como estrategia, los nexos en negrita te pueden ayudar. Son causales si los podemos sustituir por porque y son consecutivos si los podemos sustituir por así que.

1

Formando un ejército

Ahora arrastra los nexos a la columna correcta.

Instrucciones

Ahora arrastra los nexos a la columna correcta.

1

General y soldados

Observa la siguiente presentación para ver cómo se comportan los ejércitos de Don Pascual Causal (dirigido por el general Porque) y de Doña Bienvenida Consecutiva (dirigida por...

Instrucciones

Observa la siguiente presentación para ver cómo se comportan los ejércitos de Don Pascual Causal (dirigido por el general Porque) y de Doña Bienvenida Consecutiva (dirigida por el general Así que).

1

Infografía

Observa la siguiente infografía con los ejércitos de Don Pascual Causal y Doña Bienvenida Consecutiva.

Instrucciones

Observa la siguiente infografía con los ejércitos de Don Pascual Causal y Doña Bienvenida Consecutiva.

1

Ahora tú

Termina las siguientes frases. Si das la vuelta a la carta, tendrás una posible respuesta.

Instrucciones

Termina las siguientes frases. Si das la vuelta a la carta, tendrás una posible respuesta.

Elabora frases empleando las imágenes y el nexo en negrita. Al final tendrás unas posibles respuestas.

Expresar opinión, acuerdo y desacuerdo

1

Según mi opinión...

– Hasta los doce años no se debería permitir el acceso a dispositivos electrónicos.
En lo referente a ese tema, opino que los dispositivos electrónicos pueden ser una buena fuente de entretenimiento y aprendizaje para los niños.

Para argumentar, es necesario referirse al tema del que se esté hablando y expresar opinión. Arrastra a la izquierda los recursos empleados para opinar y a la derecha los recursos empleados para referirse a un tema.

1

Temas polémicos

Aquí tienes una serie de opiniones sobre unos temas polémicos. – Expresa tu acuerdo o desacuerdo acerca de esa opinión – Razona tu opinión – Emplea los recurs...

Instrucciones

Aquí tienes una serie de opiniones sobre unos temas polémicos.

– Expresa tu acuerdo o desacuerdo acerca de esa opinión
– Razona tu opinión
– Emplea los recursos de la infografía de abajo

Me preparo para el DELE B2

1

Me preparo para el DELE B2 I

Vamos a utilizar los recursos anteriores para entrenarnos en la Tarea 1 de la prueba de expresión e interacción orales del DELE B2. Esta tarea consiste en valorar propuestas (3-4 minutos) y conversar sobre ellas. (2-3 minutos)

Usted deberá hablar durante 3-4 minutos de las ventajas e inconvenientes de una serie de soluciones propuestas para una situación determinada. A continuación, conversará con el entrevistador sobre el tema.

El fracaso escolar

En su país hay un grave problema de fracaso escolar en la educación: un alto porcentaje de los alumnos no concluye la educación secundaria. Expertos en educación se han reunido para discutir algunas medidas que ayuden a solucionar esta situación.

Lea las siguientes propuestas y, durante dos minutos, explique sus ventajas e inconvenientes; tenga en cuenta que debe hablar, como mínimo, de cuatro de ellas. Cuando haya finalizado su intervención, debe conversar con el entrevistador sobre el tema de las propuestas. Para preparar su intervención, al analizar cada propuesta debe plantearse por qué le parece una buena solución y qué inconvenientes tiene, a quién beneficia y a quién perjudica, si puede generar otros problemas; si habría que matizar algo…

 

 

1 – Yo disminuiría la carga lectiva de las asignaturas obligatorias y aumentaría la de las optativas. Así cada alumno podría escoger asignaturas en las que estuviera realmente interesado. 2 – Se debería ofrecer a los estudiantes con problemas de aprendizaje una enseñanza individualizada con contenidos adaptados.
3 – Se debería bajar el nivel académico de la educación secundaria. Memorizan muchas cosas poco útiles para la vida diaria. 4 – Yo no cambiaría nada. No es importante que no terminen la enseñanza secundaria. Con la escuela básica es suficiente.
5 – Se debería trabajar en cooperación con los padres. Si se les conciencia de la importancia de la educación, los hijos valorarán la importancia de estudiar. 6 – Debería ser obligatorio cursar horas de refuerzo fuera de horario para los alumnos que vayan más retrasados en algunas materias.

– Para desarrollar tu monólogo, emplea los nexos causales y consecutivos (infografía de la actividad 6)
– Para referirte a las propuestas e introducir tu opinión, emplea los recursos de la infografía de la actividad 9
– No te olvides de que es un monólogo: el entrevistador no podrá intervenir más que para hacer signos de asentimiento
– Podrás consultar tus notas pero no leerlas
– En tu tiempo de preparación trata de predecir qué preguntas va a hacerte el entrevistador

1

Me preparo para el DELE B2 II

Aquí tienes un audio con un modelo de respuesta y su transcripción.

Instrucciones

Aquí tienes un audio con un modelo de respuesta y su transcripción.

 

En el tiempo de preparación, también puede predecir las posibles preguntas que te va a hacer el entrevistador. Son preguntas relativas a las propuestas, a tus opiniones o a tu realidad.
Abajo tienes algunos ejemplos de posibles preguntas.
Si no entiendes la pregunta, pídele al entrevistador que te la repita: Por favor, ¿podría/s repetir la pregunta? o Disculpe/disculpa, no he entendido la pregunta, ¿podría repetirla?
Entrena con tu compañero esta parte de entrevista utilizando las preguntas de abajo y otras que se te hayan ocurrido.

1

Material complementario

Visualiza este vídeo del comienzo hasta el minuto 9 segundo 10 para ver un ejemplo de un cadidato resolviendo la tarea 1 de la prueba de expresión e interacción orales del DELE ...

Instrucciones

Visualiza este vídeo del comienzo hasta el minuto 9 segundo 10 para ver un ejemplo de un cadidato resolviendo la tarea 1 de la prueba de expresión e interacción orales del DELE B2.

Evaluación

1

Evaluación

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Instrucciones

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Clase de ejemplo

1

#ClaseProfedeELE​​: Expresar opinión y argumentar

Descargables

Actividades relacionadas

B2
¿Cómo describir imágenes en español? Nivel B2
Actividades para mejorar la descripción de imágenes y preparar el DELE B2 y SIELE. Nivel B2.
DescribirPresentación

Autores: Federico Escudero Álvarez y Enara Villán Mirás

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram