
Expresiones con países en español
Explicación
En el vocabulario español hay una serie de expresiones idiomáticas y otros modismos que hacen referencia, de alguna que otra forma, a los países del mundo, como montaña rusa, hacerse el sueco, salir de Guatemala y entrar en Guatepeor, cabeza de turco, etc. La mayoría de estas expresiones con países o modismos, son expresiones fijas privativas de nuestra lengua y cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman, otras las podemos encontrar en otros idiomas, como “beso francés” o “café americano”, pero suelen tener un origen curioso que merece la pena conocer.
¿Conoces alguna de estas expresiones con países?
Sorprende la gran cantidad de referencias a los países que hay en el español: más de 40 países. La mayoría de estas expresiones con países o modismos tienen un origen en la gastronomía como “arroz a la cubana” o “tortilla francesa”; pero también hay otras de origen histórico como “el último de Filipinas” o “poner una pica en Flandes”; origen cultural o social como “marcharse a la francesa”, “tan rico como un argentino”; o incluso un origen político como “balcanización” o “a la bulgara”, y estereotipos como “puntualidad inglesa”.