Para dar consejos, sugerencias o recomendaciones en español tenemos muchas posibilidades. La diferencia entre una estructura u otra está en si queremos decir el mensaje de manera más o menos directa, con más confianza con nuestro interlocutor o con menos. También es muy importante nuestra entonación, ya que podemos suavizar o endurecer nuestro mensaje y parecer más o menos educados o amables. Aquí tienes una infografía que te puede ayudar a dar consejos o recomendaciones en español:
En resumen, para dar consejos o recomendaciones en español podemos usar:
1. Imperativo
Ve al médico y hazte un chequeo.
No fumes y no comas tantas grasas.
2. Deber / Tener que + infinitivo
Debes ser más sincera con tu amiga.
Deberías contarle la verdad.
Tienes que ser más amable con él.
Tendrías que ser más amable con él.
3. Aconsejar / Recomendar / Sugerir / Lo mejor es que…
+ infinitivo / + que + subjuntivo
Te recomiendo ir al médico.
El médico me ha aconsejado tomar mucha fruta y verdura.
Te recomiendo que vayas con tu pareja a Menorca. Es estupenda.
Lo mejor es que lo cocines con una salsa de tomate.
4. Yo / Yo que tú / Yo de ti / Yo en tu lugar… + condicional
Yo iría a casa de Julia a pedirle perdón.
Yo que tú me pondría a estudiar ahora mismo.
Yo en tu lugar no me comería eso.
Yo de ti no la cabrearía más de lo que está.
5. ¿Y si + presente de indicativo?
Y si le haces un bonito regalo para que se acuerde de ti?
¿Y si no le dices que he roto su libro?
6. ¿Por qué no + presente de indicativo?
¿Por qué no vamos juntos este verano de vacaciones?
Actividades Online
Actividad 1

Muchas gracias por compartir tantos materiales e ideas. Me encantan los materiales de imperativo 🙂
En el ejercicio del monje una frase: “Entonces *deberías olvidarte de él*” no es un consejo, pero sí una sugerencia, entonces ¿por qué esta mal?, preguntan mis alumnos.
Gracias.
Corregido. Acabamos de poner “Localiza los consejos o recomendaciones” 🙂
Hola! Es una infografía y unas actividades preciosas, ¿cómo lo podría descargar? no funciona el link 🙁