Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
Las actividades en esta página son muy buenas y los materiales también lo único malo es que han metido el tema HS en algunos y me he dado cuenta que pasa en los materiales nuevos. Es una falta de respeto ya que el trabajo que hacemos es serio y no podemos andar en eso, esto es educación y esas ideologías no deben tener cabida aquí, recuerden que también le damos clases a niños y no me parece correcto. Ya me ha pasado 2 veces y una fue con un menor y tuve que quitar el video. Desde ahora en adelante tendré que revisar los materiales nuevos antes de utilizarlos con mis estudiantes y no pasar por esas situaciones.
No sé qué quiere decir HS, pero intuyo a lo que te refieres. En España, como en muchos otros países, es un tema completamente normalizado: gobiernos de uno u otro color lo han aceptado. En nuestros materiales tratamos de mostrar la realidad tal y como es: diversa. En nuestra sociedad hay familias de todos los tipos y nadie se tiene que esconder en una cueva para vivir su vida. Por tanto, es normal que desde ProfeDeELE mostremos en nuestros ejemplos la diversidad que existe en la sociedad. No sé dónde está la polémica. No estamos haciendo ideología ni apología de nada. ¿Tan difícil es que cada cual viva su vida como le plazca sin hacer daño a los demás? Por nuestra parte, únicamente queremos que la gente aprenda español y que los profesores tengan su trabajo más fácil.
Hola Daniel,
he jugado hoy al juego de tablero con dos alumnas y me he dado cuenta q solo se puede jugar bien si hay 4 jugadores ya q no te permite mover ficha si no se han movido las 4 y además en el orden correspondiente, con lo cual si alguien pierde un turno y no se le permite al siguiente jugador mover su ficha porque la anterior no se ha movido. Es una pena porque pierde un poco la gracia si juegas con menos jugadores…
El resto del material muy bueno, sobre todo los vídeos. Gracias
¡Hola, Pepa! ¿Te refieres a la actividad 8 verdad? Acabo de hacer la prueba moviendo solo dos fichas y me deja moverlas perfectamente y dejar paradas las otras dos fichas en la casilla de salida.
¡Hola!
He detectado un par de errores en la actividad 2.
En la segunda diapositiva, el pronombre está mal (a ti os gustan esas chicas), así como en la quinta diapositiva, que parece que hay una respuesta fantasma y no se consigue la máxima puntuación.
¡Corregido! Muchísimas gracias.
Me encanta su explicación
Muchas gracias… Que buen actividades
Gracias por las actividades, como siempre muy útiles.
De nada 🙂
Gracias
A mí me gusta mucho leer y ir a caballos. Me gusta también cucinarti ir al cine.
Hola chicos!
Yo soy Alice y me gusta mucho hablar y cantar.
A mi no me gusta nada el bailo.
Esercitazioni
hola chicos me gusta mucho el helado butei
No queda claro con la #3 qué o quién le gusta a Elena. Podría ser que le gustan los lugares cálidos o que yo le gusto mucho. Quedaría major si dijese A Elena le___mucho tú. Como en la número 4 que deja bien claro quien me gusta=Tú.
Gracias!!!!
No es un error, porque: Es “A Helena” a quien LE GUSTAS mucho, o sea, “Tú le gustas mucho a Helena” que es lo mismo que: “A Helena le “GUSTAS” mucho”. También se podría decir:
“A Helena LE GUSTAS mucho TÚ (para entender mejor).
Tú eres el queridito de Helena y no otro.
¡Hola! Tengo una duda. En España ¿se usa mucho el “me gusta” con personas en general? En Latinoamérica solemos usarlo mucho para situaciones románticas, por lo que en general cuando queremos decir que nos gusta mucho alguien sin que sea amoroso usamos más el “me cae bien”. Me gustas siempre suena con tendencia romántica. ¿Cómo es en España?
Igual, Melina. Para nosotros en España tiene el mismo uso y la misma connotación amorosa (Me gusta) y como persona (Me cae bien).
Un saludo!
Yo creo que esta linea, hay un error 3- A Elena le gustas mucho.
No es un error, porque: Es “A Helena” a quien LE GUSTAS mucho, o sea, “Tú le gustas mucho a Helena” que es lo mismo que: “A Helena le “GUSTAS” mucho”. También se podría decir:
“A Helena LE GUSTAS mucho TÚ (para entender mejor).
Tú eres el queridito de Helena y no otro.