Imperativo regular e irregular en español. Forma y usos.

29 abril 2017
Actividades para trabajar el imperativo regular e irregular afirmativo y negativo.
Tareas: 12

Explicación

Ejercicios

Forma

1

Conjugación

Completa con el imperativo

Instrucciones

Completa con el imperativo

Imperativo + Pronombres (CD/CI)

1

Escríbemelo

Transforma las frases siguiendo el ejemplo.

Instrucciones

Transforma las frases siguiendo el ejemplo.

(Tú) Comprar – un videojuego – a tus hijos > cómpralo a tus hijos > cómpraselo

1

Transforma

Transforma los tres elementos en un único imperativo. Puedes utilizar la ayuda para la primera oración.

Instrucciones

Transforma los tres elementos en un único imperativo. Puedes utilizar la ayuda para la primera oración.

Uso 1: Órdenes

1

Patuso, el gato agente secreto

1

¡Recoge tu cuarto!

Tu cuarto está muy desordenado y tu madre está muy enfadada. Escucha sus indicaciones y coloca las imágenes en su lugar correspondiente. Si tienes dificultades, el texto de la ...

Instrucciones

Tu cuarto está muy desordenado y tu madre está muy enfadada. Escucha sus indicaciones y coloca las imágenes en su lugar correspondiente. Si tienes dificultades, el texto de la actividad 3 te puede ayudar.

1

Encuentra el imperativo

1

Estilo indirecto y negativo

1

¡Acción!

Elige una orden de la imagen. Tienes que realizar esa acción hasta que tus compañeros descubran qué estás haciendo y te digan que no lo hagas empleando el imperativo negativo....

Instrucciones

Elige una orden de la imagen. Tienes que realizar esa acción hasta que tus compañeros descubran qué estás haciendo y te digan que no lo hagas empleando el imperativo negativo.

Elijo “bailar”. Bailo sin parar. Mis compañeros descubren rápidamente lo que estoy haciendo y dicen “¡No bailes!”. Paro de bailar y ahora es el turno de otra persona.

Uso 2: Instrucciones

1

Test

¡Te hemos preparado un pequeño test! Tienes 5 minutos para seguir las instrucciones del texto. Después, escribe un texto parecido.

Instrucciones

¡Te hemos preparado un pequeño test! Tienes 5 minutos para seguir las instrucciones del texto. Después, escribe un texto parecido.

¿Sabes seguir instrucciones?

Duración máxima del test: 5 minutos

  1. No hagas nada. Primero lee todas las instrucciones de este texto.
  2. Coge un papel.
  3. Escribe tu nombre y tu apellido en el papel.
  4. Dibuja un perro al lado de tu nombre.
  5. Dibuja una casa para ese perro.
  6. Borra tu dibujo.
  7. Cierra los ojos y ábrelos tres veces.
  8. Respira hondo.
  9.  Multiplica 50 x 35 y escribe el resultado en el papel.
  10.  Léelo en voz alta.
  11. Tacha el resultado con una X.
  12.  Levántate de la silla.
  13.  Sal de la habitación y entra de nuevo.
  14.  Piensa en una canción.
  15.  Escribe el título de esa canción en el papel.
  16.  Escribe cinco versos de esa canción.
  17. Gira la hoja y suma 14950 + 893247
  18.  Rompe el papel.
  19. Di en voz alta: “Estoy en la pregunta 19”.
  20. Ahora que has leído todo atentamente, responde solamente a las preguntas 2 y 3.

 

1

¿Cómo subir en ascensor?

Marci no es de este planeta y todavía no sabe utilizar las cosas más sencillas. Lee el diálogo en el que Laura le explica cómo subir en ascensor y marca los verbos que utiliza ...

Instrucciones

Marci no es de este planeta y todavía no sabe utilizar las cosas más sencillas. Lee el diálogo en el que Laura le explica cómo subir en ascensor y marca los verbos que utiliza para dar instrucciones.

1

¿Cómo tomar un taxi?

Instrucciones

1

¿Cómo...?

Estas son algunas de las últimas búsquedas que Marci ha hecho en Google. Elige una y explícale cómo se hace.

Instrucciones

Estas son algunas de las últimas búsquedas que Marci ha hecho en Google. Elige una y explícale cómo se hace.

1

Aprende a bailar el Aserejé

1

Más actividades: Dar instrucciones en español

Practica dar instrucciones jugando a la baraja española

Instrucciones

Practica dar instrucciones jugando a la baraja española

Uso 3: Prohibiciones

1

Prohibido... ¿qué?

A continuación vas a ver algunas de las señales más extrañas del mundo. Forma frases utilizando el imperativo negativo. Ejemplo: No pasees con aliens.

Instrucciones

A continuación vas a ver algunas de las señales más extrañas del mundo. Forma frases utilizando el imperativo negativo. Ejemplo: No pasees con aliens.

Uso 4: Consejos

1

Diálogos

1

El bien y el mal

Todos tenemos una vocecilla que nos dice que seamos buenos y otra que quiere que seamos malos. Ayuda a los consejeros de Alfredo a completar sus frases en imperativo afirmativo con...

Instrucciones

Todos tenemos una vocecilla que nos dice que seamos buenos y otra que quiere que seamos malos. Ayuda a los consejeros de Alfredo a completar sus frases en imperativo afirmativo con pronombres y contesta: ¿a quién harías caso en cada situación?

1

Más actividades: Dar consejos, sugerencias y recomendaciones

Da consejos y sugerencias con las actividades de esta canción:

Instrucciones

Da consejos y sugerencias con las actividades de esta canción:

Uso 5: Invitaciones

1

Invita a un famoso

Completa estas seis invitaciones utilizando el imperativo. Después, responde: ¿A qué famoso le dices cada frase?

Instrucciones

Completa estas seis invitaciones utilizando el imperativo. Después, responde: ¿A qué famoso le dices cada frase?

Descargables

Actividades relacionadas

A2 B1
Sé una dama, dijeron – Un poema feminista para trabajar los imperativos
'Be a lady, they said' es un poema feminista de Camille Rainvillec ideal para trabajar el imperativo y reflexionar sobre el papel de la mujer.
ImperativoActividad breve

C1
Actividades para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Unidad didáctica interactiva sobre los objetivos del desarrollos sostenible de la ONU para trabajar la comprensión audiovisual, las oraciones finales, el léxico y algunas colocaciones. Nivel C1.
FinalesUnidad didáctica

A2 B1
Dar órdenes e instrucciones (II): Cómo dar y pedir direcciones con imperativo y otras formas
Actividad online para practicar el imperativo, los pronombres y ampliar el léxico
Dar órdenes e instruccionesPresentación

B1 B2
Calle 13 – La vuelta al mundo
Con actividades para trabajar la comprensión auditiva y la expresión.
Puerto RicoCanción

B1
Andrés Calamaro – Flaca
Actividad online con una canción para el imperativo negativo
ArgentinaCanción

Autores: Enara Villán Mirás

Comentarios

  1. Hola, gracias por los ejercicios. A mi me gusta mucho este site web.
    i-ve had a lot of fun doing all of these although spanish is noy mz first language.
    Zo voz a utilisar esto site web en casa !!!!!!!!!!!

  2. Hola, María. No siempre que preguntas ¿a quién? es objeto indirecto: hay objetos directos de persona (ver a alguien, conocer a alguien, abrazar a alguien, convencer a alguien, invitar a alguien…). Y el verbo “ayudar” es uno de esos casos. Ayudar a alguien a hacer algo: a quien ayudas es objeto directo y a lo que ayudas es un complemento de régimen. Por eso: ¿Ayudaste a tu madre a abrirse la cuenta? Sí la ayudé (a eso). ¿ayudaste a tu padre a abrirse a cuenta? Sí lo (o le) ayudé (en el caso masculino es posible usar “le” aunque es objeto directo.
    Espero que te ayude,
    Cristina

  3. Hola)

    Gracias por vuestros ejercicios.

    Una pregunta, ¿por qué en el ejercicio 17, oración 10 decimos “ayúdala” y no ayúdale (a Ana). Aquí preguntamos ¿a quién?, entonces es pronombre de objeto indirecto, no?

    Gracias por vuestra ayuda

    1. ‘Ayúdala’ es para algo más generalizado, ayúdala en general; ‘Ayúdale’ para algo específico: ayúdale con la limpieza, ayúdale con los deberes, ayúdale a cuidar al niño…

      1. No, no es esta la explicación. En la página de la RAE lo explica. El uso más generalizado es con uso transitivo ayúdalo (a él) / ayúdala (a ella), aunque aún se puede escuchar en algunas zonas su uso intransitivo “ayúdale” :

        ayudar(se). 1. Cuando significa ‘ofrecer ayuda a alguien’, se ha generalizado su uso como transitivo en gran parte del dominio hispanohablante. Además del complemento directo de persona, suele llevar un complemento con a, si lo que sigue es un infinitivo, o con a o en si lo que sigue es un sustantivo: «Alguien lo ayudó a incorporarse» (JmnzEmán Tramas [Ven. 1991]); «Un psiquiatra […] puede definir el perfil del asesino y ayudar a su captura» (LpzNavarro Clásicos [Chile 1996]); «Tenía perros amaestrados que lo ayudaban en sus fechorías» (Villoro Noche [Méx. 1980]). Es incorrecto omitir la preposición: «Ayudaron revitalizar el teatro chileno» (Hoy [Chile] 7-13.1.81). En ciertas zonas no leístas, sin embargo, se mantiene su uso como intransitivo, conservando el dativo con que se construía en latín (lat. adiutare): «Su hijo Leoncio le ayuda [a ella] a vivir» (Hoy [El Salv.] 30.1.97) (→ leísmo, 4e).

        Fuente: https://www.fundeu.es/consulta/ayudar-leismo-o-laismo-1350/ y https://www.rae.es/dpd/ayudar

  4. Hola,

    Me encantan todas las actividades que se plantean en esta entrada del imperativo, las he utilizado con mis alumnos en clases particulares y funcionan super bien.
    La actividad Acción me encantaría probarla porque tiene que ser muy divertida, pero al leer la descripción se indica indicativo negativo pero si no estoy equivocada creo que debería decir imperativo negativo, no?
    Quería decíroslo por si es así para que lo podáis corregir.
    Mi mas sincera enhorabuena por todo vuestro trabajo, sin vosotros mi trabajo sería bastante menos divertido y más difícil. Gracias.

    1. ¡Hola, Marta! Tienes razón, efectivamente debería decir “imperativo negativo” y no “indicativo negativo”. Aunque un poco tarde, lo acabo de corregir. Mejor tarde que nunca 😛
      Muchísimas gracias por tus palabras y por llevarnos contigo a tus clases ♥

    1. En principio debería funcionar todo correctamente. Si sigues detectando algún error, avísanos 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram