La primera vez

18 abril 2015

Abrimos un nuevo proyecto en ProfeDeELE.es con la colaboracion de Matías Hidalgo Gallardo, profesor de español en la Universidad de Estudios Internacionales de Sichuán (Chongqing, China). Nuestro objetivo es ofrecer a los profesores material para trabajar la comunicación en clase a partir de material audiovisual.

Vamos a empezar con una propuesta muy especial que aborda el tema de las emociones, tanto ajenas como propias. Como sabéis, no son pocos los estudios que demuestran que un aprendizaje basado en el plano afectivo es mucho más efectivo. En este caso, vamos a tratar las primeras experiencias a partir de una serie de vídeos e imágenes virales que nos servirán como base para hacer hablar a nuestros estudiantes sobre sus primeras experiencias y aquellas cosas que aún no han hecho, pero que les gustaría hacer en un futuro.

Ficha de la actividad


NIVEL: B1-B2
TIEMPO: Una sesión de clase (60-90 min.)
DESTREZAS: Comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita, expresión oral.
MATERIAL: Vídeos en YouTube.
OBJETIVOS: Fomentar la expresión (oral o escrita).
CONTENIDOS: Gramaticales: Pasados, condicional, futuro hipotético y oraciones condicionales potenciales (presente). Funcionales: Expresar opiniones, formular hipótesis, expresar planes e intenciones y describir una imagen.
AGRUPAMIENTO: En plenaria y en parejas o grupos pequeños.

[slideshare id=47162318&doc=ficha-la-primera-vez-150419082348-conversion-gate01&type=d]

Secuencia

Vídeo 1: A continuación vas a ver un vídeo muy especial. Fíjate en la siguiente imagen. ¿De qué crees que trata?

Después de haber visto el vídeo, ¿tienes más claro de qué va? ¿Cuál es el tema?

Vídeo 2:¿Aún no tienes claro el tema? No te preocupes, vamos a ver otro vídeo para ver si te ayuda. ¿Lo sabes ya?

Mira por segunda vez el vídeo y di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas (V/F):

[quote_box_center]1. El protagonista del vídeo nunca había estado en la playa.
2. Él, hasta ahora, no se había desplazado porque estaba enfermo.
3. Los jóvenes del vídeo fueron para hacer turismo por el pueblo.
4. Los jóvenes son los nietos del hombre mayor.
5. Al hombre mayor le encantó el hotel.
6 El hombre mayor y los jóvenes eran amigos desde hacía mucho tiempo[/quote_box_center]

Vídeo 3: Imagino que ya sí lo tienes claro, ¿no? Mira el siguiente vídeo y di qué cosas están haciendo las personas que aparecen. ¿Podrías decir al menos diez? ¡Seguro que sí! 🙂

Vídeo 4: En el siguiente vídeo vamos a ser testigos de una primera vez muy especial y emotiva. Se trata de una mujer que recupera el sentido del oído tras 40 años de sordera. Mira y escucha atentamente el vídeo y responde a las siguientes preguntas:

[quote_box_center]1. ¿Cuáles son las cosas que nuestra protagonista escucha por primera vez?
2. ¿Qué sensaciones tiene al oír por primera vez?
3. ¿Cómo ha recuperado el oído?
a. Fruto de una casualidad.
b. Tras un tratamiento continuado en el tiempo.
c. Después de una operación.
4. ¿Qué anécdota cuenta esta mujer?
5. ¿Qué había provocado su sordera?
a. Un accidente.
b. Una enfermedad de la vista.
c. Una patología transmitida de padres a hijos.
6. ¿Cómo será su vida a partir de ahora? ¿Qué cambiará?[/quote_box_center]

¿Y tú? ¿Qué harías por primera vez si te dieran la oportunidad? (¿Por qué? ¿Cómo lo harías? ¿Con quién lo harías? ¿Dónde lo harías? ¿Cuándo lo harías?)

Descargas

[wpdm_package id=’2390′]

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram