
La revolución de los juguetes
Ejercicios
Nube de palabras
Instrucciones
A partir de la siguiente nube de palabras, señala cuál crees que va a ser el tema de esta unidad didáctica.
¿De niño o de niña?
Instrucciones
Como hemos visto en la nube de palabras de la actividad anterior, vamos a tratar el tema de los estereotipos en los juguetes. Haz clic en los juguetes considerados tradicionalmente “para niñas”.
Los niños de un color y las niñas de otro
Instrucciones
Explica qué criterios has seguido para diferenciar los juguetes anteriores entre los “de niño” y los “de niña”. Si haces clic en la imagen de abajo, tendrás una propuesta de respuesta.
¿Piloto o azafata?
Instrucciones
Muchas veces los juguetes reproducen estereotipos de trabajos que se consideran “de hombres” o “de mujeres” Señala qué oficios corresponden a los estereotipos de trabajos “de hombres” y “de mujeres”.
La revolución de los juguetes I
Instrucciones
Pero los propios juguetes no están contentos con esta situación. Lee el comienzo de este relato titulado La revolución de los juguetes. Después completa la actividad para ver cuáles son las quejas de los muñecos y muñecas.
La revolución de los juguetes
Érase una vez, en un país cualquiera, en una ciudad cualquiera, en un centro comercial cualquiera, unos juguetes encerrados en cajas de plástico azules y rosas que cobraban vida por la noche.
Salían de sus ataúdes de plástico y se ponían a hablar entre ellos. Estaban hartos de verse obligados a vestirse o a trabajar en una cosa u otra solo por ser muñecos o muñecas.
–Compañeros y compañeras, vamos a dar comienzo a la asamblea. Primero vamos a exponer libremente cuáles son nuestras quejas – dijo el Hada Madrina.
La revolución de los juguetes II
Instrucciones
Continúa leyendo la historia.
—Yo quiero ser pirata y viajar por el mundo y no estar siempre encerrada en un palacio —dijo la Princesa.
—Y yo quiero trabajar en la cocina del palacio para preparar ricos pasteles y platos con salsas picantes —dijo el Pirata.
—Y yo quiero volar sin alas y pilotar un avión —dijo el Ama de casa.
—Y yo quiero peinar largas melenas y oler perfumes —dijo el Príncipe.
—Pues a mí me hartan los cosméticos. Yo quiero trabajar en una granja —dijo la Peluquera.
—Está bien, está bien —dijo el Hada Madrina. A mí tampoco me gusta llevar siempre un vestido, ni estar pendiente de los deseos de la gente y no poder realizar los míos. Me imagino que todos y todas habéis visto los anuncios de juguetes en los catálogos, en internet y en la tele. Ahora quiero dar la palabra a los portavoces de los juguetes para niños y niñas: el Príncipe y la Princesa. Van a leer el informe de Navidad y presentar sus conclusiones.
Completa la siguiente actividad para saber las conclusiones del informe de Navidad de los representantes de los juguetes. Emplea el presente de subjuntivo.
La revolución de los juguetes III
—De acuerdo, de acuerdo —dijo el Hada Madrina. Yo también odio tener que sonreír siempre, aunque esté de mal humor y que me pongan una musiquita cursi cada vez que aparezco en una película o en un anuncio. ¿Cómo solucionamos el problema?
—Podríamos escribir una carta a los Reyes Magos y a Papá Noel —dijo el Príncipe.
—Mejor podríamos hacer nuestro propio anuncio. Solo somos juguetes, no juguetes “de niño” o “de niña” —dijo la Princesa.
—Me parece una buena idea —dijo el Hada Madrina. Y con su varita mágica hizo aparecer un arcoíris que llenó de colores a todos los juguetes.
Y los juguetes grabaron su propio anuncio:
Y, a la mañana siguiente, cuando el vigilante de seguridad abrió el centro comercial, se encontró con que los juguetes ya no eran solo rosas y azules, sino de todos los colores. El Hada Madrina iba vestida con pantalones vaqueros, la Princesa tenía un parche en el ojo, el Príncipe trabajaba en una peluquería y la Peluquera en una granja.
Y cuando los niños entraron con sus padres para escoger sus juguetes Navidad, a ninguno les sorprendió. Ya era normal en el mundo de los juguetes lo que era normal en la calle.
Expresando sentimientos
Instrucciones
Observa esta infografía relativa al verbo gustar.
Además de me gusta, otras expresiones de sentimientos funcionan de la misma manera: me da miedo, me pone nervioso, me pone de mal humor, me enfada, me irrita…
Tarea final
Instrucciones
Escribe la siguiente tarea final.
Para ampliar
Instrucciones
Si quieres ampliar el tema de esta unidad didáctica, puedes consultar los siguientes enlaces.
¿No será que los juguetes “se rebelan” con “b”?
Hermoso material!! Enhorabuena!!
muy interesante, sería también muy apropiado complementarlo con una lección general, una bonita presentación sobre el vocabulario de los juguetes. Me encanta vuestro trabajo, tiene una estética inigualable!!!
Muchas gracias, Almu. Intentamos poner mimo a todo lo que hacemos.