La leyenda de san Jorge y el dragón

15 abril 2020
Unidad didáctica interactiva con la leyenda de San Jorge y el dragón para trabajar el contraste de pasados. Nivel A2/B1.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Nube de palabras

Observa la nube de palabras de abajo para descubrir cuál va a ser el tema de esta unidad didáctica.

Instrucciones

Observa la nube de palabras de abajo para descubrir cuál va a ser el tema de esta unidad didáctica.

1

Sant Jordi en Barcelona

El 23 de abril es el Día de Sant Jordi. Es también el Día del Libro y en Cataluña se regalan libros y rosas. Visualiza el siguiente vídeo para ver el ambiente en las calle...

Instrucciones

El 23 de abril es el Día de Sant Jordi. Es también el Día del Libro y en Cataluña se regalan libros y rosas. Visualiza el siguiente vídeo para ver el ambiente en las calles de Barcelona durante el Día de Sant Jordi.

1

Imperfecto e indefinido

Laura y Leo son una pareja de ávidos lectores. Celebran el Día de Sant Jordi, unas veces en la feria del libro y otras de excursión en el campo. Observa las siguientes frases:

Instrucciones

Laura y Leo son una pareja de ávidos lectores. Celebran el Día de Sant Jordi, unas veces en la feria del libro y otras de excursión en el campo. Observa las siguientes frases:

1

El Día de Sant Jordi de Laura y Leo

Laura y Leo a veces tienen días un poco accidentados. Vamos a leer una serie de anécdotas que les sucedieron los días 23 de abril. Verás que sus significados cambian según vay...

Instrucciones

Laura y Leo a veces tienen días un poco accidentados. Vamos a leer una serie de anécdotas que les sucedieron los días 23 de abril. Verás que sus significados cambian según vayan en imperfecto o indefinido.

1

Más anécdotas de Laura y Leo

Y seguimos con Laura y Leo. Vamos a ver otras anécdotas de sus accidentadas vidas cotidianas. Completa con imperfecto o indefinido según la interpretación en negrita.

Instrucciones

Y seguimos con Laura y Leo. Vamos a ver otras anécdotas de sus accidentadas vidas cotidianas. Completa con imperfecto o indefinido según la interpretación en negrita.

1

En contexto

Lee con atención la siguiente infografía sobre el imperfecto y el indefinido. Después, vas a crear tus propios contextos para las siguientes parejas de frases (se refieren, cóm...

Instrucciones

Lee con atención la siguiente infografía sobre el imperfecto y el indefinido. Después, vas a crear tus propios contextos para las siguientes parejas de frases (se refieren, cómo no, a Laura y Leo). Si giras la imagen, tendrás unas propuestas de explicación.

1

San Jorge y el dragón

Como hemos dicho, el 23 de abril es el Día de Sant Jordi. Vamos a ver de qué trata la leyenda de san Jorge y el dragón. Coloca las siguientes imágenes sobre la leyenda en e...

Instrucciones

Como hemos dicho, el 23 de abril es el Día de Sant Jordi. Vamos a ver de qué trata la leyenda de san Jorge y el dragón. Coloca las siguientes imágenes sobre la leyenda en el orden que creas adecuado.

1

En Cataluña

La leyenda de san Jorge tiene varias versiones localizadas en diferentes lugares del mundo. En España se conmemora el Día de San Jorge en Aragón, Cataluña, Cáceres y Santurce....

Instrucciones

La leyenda de san Jorge tiene varias versiones localizadas en diferentes lugares del mundo. En España se conmemora el Día de San Jorge en Aragón, Cataluña, Cáceres y Santurce. Nosotros hemos optado por la ubicada en Cataluña debido a su relación con el Día del Libro.

1

Escuchando la leyenda

Disfruta de la versión locutada por Daniel Minayo de la leyenda de san Jorge.

Instrucciones

Disfruta de la versión locutada por Daniel Minayo de la leyenda de san Jorge.

1

Los elementos de la narración

Como sabes, una narración tiene 5 elementos (espacio, tiempo, personajes, narrador y argumento). Identifica los elementos de la narración en la leyenda de san Jorge y el dragón....

Instrucciones

Como sabes, una narración tiene 5 elementos (espacio, tiempo, personajes, narrador y argumento). Identifica los elementos de la narración en la leyenda de san Jorge y el dragón.

1

Reescribiendo la leyenda

En su poema, José Agustín Goytisolo habla de un mundo al revés. Como ves, los cuentos y las leyendas se pueden transformar. Abajo tienes una ilustración para el final de una nu...

Instrucciones

En su poema, José Agustín Goytisolo habla de un mundo al revés. Como ves, los cuentos y las leyendas se pueden transformar. Abajo tienes una ilustración para el final de una nueva versión de la leyenda de san Jorge. Haz alguna hipótesis sobre qué crees que ha podido cambiar respecto a la leyenda original.

Érase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos.
Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado.
Todas estas cosas
había una vez,
cuando yo soñaba
un mundo al revés.

1

Una nueva versión

Ahora lee una versión de la leyenda a partir de la ilustración anterior. Como podrás observar, los verbos marcados en rojo están en indefinido y hacen avanzar la acción; l...

Instrucciones

Ahora lee una versión de la leyenda a partir de la ilustración anterior. Como podrás observar, los verbos marcados en rojo están en indefinido y hacen avanzar la acción; los verbos marcados en azul están en imperfecto y la detienen. Hay otros verbos que tienes que completar tú pensando en esta regla. ¡Ánimo!

1

Comparando

Ahora vamos a comparar la leyenda original de la actividad 9 con la versión de la actividad 13.

Instrucciones

Ahora vamos a comparar la leyenda original de la actividad 9 con la versión de la actividad 13.

  • ¿Qué diferencias hay entre el dragón de la leyenda original y el de la versión de la actividad 13?
  • ¿Qué diferencias hay entre la princesa de la leyenda original y la de la versión de la actividad 13?
  • ¿Qué diferencias hay entre el rey de la leyenda original y el de la versión de la actividad 13?
  • ¿Qué diferencias hay entre el san Jorge de la leyenda original y Jorge el jardinero?
  • ¿Qué escenarios aparecen en la leyenda original y qué escenarios aparecen en la versión de la actividad 13?

1

Ahora tú

Como has podido ver, los personajes son los mismos pero con otras características y la historia ha cambiado. Vamos a realizar una nueva versión de le leyenda de san Jorge. Puedes...

Instrucciones

Como has podido ver, los personajes son los mismos pero con otras características y la historia ha cambiado. Vamos a realizar una nueva versión de le leyenda de san Jorge. Puedes presentar tu versión por escrito o como audio.

1

Final: Para saber más

Si quieres saber algo más sobre la presencia de san Jorge en diferentes lugares del mundo, observa la siguiente presentación.

Instrucciones

Si quieres saber algo más sobre la presencia de san Jorge en diferentes lugares del mundo, observa la siguiente presentación.

1

Evaluación: Comprueba lo que has aprendido

Responde a las siguientes cuestiones para ver lo que has aprendido durante esta unidad.

Instrucciones

Responde a las siguientes cuestiones para ver lo que has aprendido durante esta unidad.

Clase de ejemplo

1

#ClaseProfedeELE: Día del libro (23 de abril). Test de literatura 📖🌹

Descargables

Actividades relacionadas

Test de literatura en español: ¿cuánto sabes de libros en español?
14 preguntas sobre algunos de los libros en español más conocidos. ¿Te atreves? Kahoot incluido.
LiteraturaTest

Autores: ProfeDeELE

Comentarios

  1. ¡Muchísimas gracias por vuestra labor, chicos y chicas! Sois fantásticos.
    Acabo de suscribirme y he comprado vuestras tarjetas de San Jorge, Quijote y el test de literatura.
    Después de muchos años usando vuestro material, me parecía importante apoyaros.
    ¡Gracias por facilitarnos el trabajo!

    1. Estefanía! Muchísimas gracias por comprar también nuestros materiales descargables. ¡Eres un sol!

  2. Muy buenas las actividades. Hay un pequeño error en la actividad 8 en una tilde, en la viñeta 5, pone “parecío” en vez de pareció.

  3. Muy acertadas las actividades propuestas para el día de sant Jordi. Echo en falta anunciar la motivación del día del libro, la muerte de Carvantes que ocurrió el mismo día que la de Shakespeare

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram