Propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos

28 diciembre 2016

En esta entrada encontrarás una propuesta didáctica para trabajar los Reyes Magos en la clase de ELE en cualquier nivel.

La celebración de los Reyes Magos distingue a los países hispanos del resto de naciones que celebran esta fiesta que se celebra el día 6 de enero y que es festivo en Cuba, España, México, Puerto Rico, República Dominicana, Paraguay, Uruguay, Colombia y Venezuela. Hay muchas tradiciones relacionadas con estos personajes bíblicos y que comparten en mayor o menor medida los países hispanos como pueda ser: la rosca o roscón de Reyes, la cabalgata de Reyes, el hecho de que los regalos los repartan los Reyes el día 6 y no Papá Noel el 25 de diciembre, la carta a los Reyes Magos o incluso, la Pascua de los Negros, fiesta dedicada a San Baltasar que se celebra en Paraguay.

Esta es una propuesta didáctica con una gran variedad de actividades originales y divertidas con las que es posible trabajar las diferentes destrezas y el componente lingüístico, léxico y sociocultural. La secuenciación de esta propuesta ha sido diseñada de una manera flexible y amena para que puedas coger lo que más te guste y lo puedas adaptar a tu programación y al nivel y a los intereses de tus estudiantes.

Ficha Técnica

NIVEL: A1-C2
TIEMPO: De dos a cinco horas.
DESTREZAS: Comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita, expresión oral
MATERIAL: Material de ProfeDeELE, vídeos de YouTube y una infografía.
OBJETIVOS:Conocer la festividad de los Reyes Magos. Fomentar la expresión escrita. Promover buenos valores
CONTENIDOS: Léxico: Léxico del caráctar y de la familia, léxico de la Navidad. Gramatical: Presente de indicativo, imperativo, futuro imperfecto, condicional simple, pretérito perfecto, presente de subjuntivo, pretérito imperfecto de subjuntivo y pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo . Funcionales: Dar información; expresar gustos, deseos y sentimientos. Expresar opiniones. Presentar un argumento en contra. Pedir objetos. Dar instrucciones.
AGRUPAMIENTO: Individual, en plenaria y en parejas o grupos pequeños.

Contenidos

Parte 1

Presentación de los Reyes Magos

Proponemos varios vídeos según el nivel para conocer a los Reyes Magos y preguntas de comprensión auditiva. Los vídeos tienen todos transcripción y los de niveles bajos están subtitulados.

Parte 2

La cabalgata y el roscón de Reyes

En los niveles bajos proponemos una explicación de lo que es la cabalgata de Reyes a través de actividades de comprensión de lectura y de vocabulario con sopas de letras para terminar con una receta con huecos y desordenada para practicar el presente o el imperativo. En nivel B1/B2 proponemos una comprensión auditiva del discurso de los Reyes Magos en la cabalgata de Madrid de 2014. Y en el nivel C1/C2 proponemos un análisis y un debate a partir de los discursos de los Reyes Magos de la cabalgatas de Madrid del 2014 y la polémica del 2016.

Parte 3

La carta tradicional a los Reyes Magos

En esta parte ofrecemos modelos de cartas a los Reyes Magos y dos descargables de cartas para poder imprimir y escribir la carta directamente ahí. Las dos cartas se pueden imprimir por delante y por detrás para que al doblarla quede como si la carta estuviese dentro del sobre. Una tarea sencillísima y muy atractiva que seguro que les encantará a tus estudiantes. .

Parte 4

Más allá del consumo 

Para esta parte de la propuesta didáctica proponemos trabajar desde el nivel B1 con dos vídeos virales: el de la otra carta de Ikea y el experimento de la pregunta más profunda. Ambos vídeos son ideales para trabajar valores en clase contra el materialismo de la sociedad de consumo y lo realmente importante: las relaciones humanas y el cuidado de los que más queremos.

Parte 5

Una carta creativa a los Reyes Magos

En esta parte van a realizar la tarea más importante de todas: escribir una carta alternativa a los Reyes Magos. En ella tendrán que ser originales y creativos. Les decimos que ya no van a seguir el modelo clásico de la carta de Reyes. En esta nueva carta puede pedir otra cosa que no sean juguetes, escribir como si estuvieran en otra época o como si fueran otra persona o incluso un animal o ser mágico… lo que ellos quieran. Nosotros organizamos un concurso en 2017 y 2018, si lo deseas tú puedes organizar un concurso en tu escuela como el que organizamos nosotros.

Actividades extra

Como actividades extras proponemos: para un nivel A1/A2 crear un diálogo entre los Reyes Magos, para un nivel B1/B2 hacer una representación teatral tomando como base el texto literario de las Tres reinas magas de Gloria fuertes, y para un nivel C1/C2 una canción viral de una carta a los Reyes Magos y una entrevista a los Reyes Magos realizada por niños.

Descarga

Más actividades de Navidad

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram