
Maldita Nerea – Un planeta llamado Nosotros
Explicación

Ejercicios
Nube de palabras
Instrucciones
Observa la siguiente nube de palabras.
Canción
Instrucciones
A continuación vas a escuchar una canción titulada Un planeta llamado Nosotros del grupo español Maldita Nerea. Completa las actividades interactivas correspondientes.
Gramática
Instrucciones
Como ves, en la primera parte de la canción aparece el verbo querer seguido de infinitivo o subjuntivo:
- Quiero mirarte a los ojos.
- Quiero que pienses que todo está bien.
Recuerda que si el sujeto del primer y segundo verbo es el mismo, el segundo verbo va en infinitivo. Si el sujeto del segundo verbo es diferente al primero, el segundo verbo va en subjuntivo.
- Quiero (yo) mirarte (yo) a los ojos. Sujeto 1 = Sujeto 2
- Quiero (yo) que pienses (tú) que todo está bien. Sujeto 1 ≠ Sujeto 2
Vocabulario I (sustantivos)
Instrucciones
Una vez que el chico ha expresado sus deseos, en esta parte de la canción explica cómo es él y cómo es ella.
Vocabulario II (verbos)
Instrucciones
Y ahora él explica qué cosas quiere hacer en común con la chica.
Mirar y ver
Instrucciones
En un momento de la canción se dice Quiero mirar donde nadie ya ve. Vamos a reflexionar sobre las diferencias entre los verbos ver y mirar.
Ver:
– Percibir por la vista.
– Acto inconsciente que se realiza nada más abrir los ojos.
Mirar:
– Fijar la atención con la vista.
– Acto consciente.
Además, mirar es algo que solo se puede hacer con objetos físicos. Por eso no es correcto *A lo largo de mi vida, he mirado muchos cambios en la sociedad de mi país pero sí es correcto decir A lo largo de mi vida he visto muchos cambios en la sociedad de mi país.
En conclusión, vemos todo lo que miramos pero no miramos todo lo que vemos 🙂
- He visto a Pepe por la calle. Como estamos enfadados, no me ha mirado a la cara.
- Mírame cuando te hablo.
- Desde la ventana del salón se ve la Catedral. Para relajarme, me gusta mirar las nubes pasar detrás de la torre.
Oír y escuchar
Instrucciones
En un momento de la canción se dice Si hay un mundo escuchando ahí tiene que oír que hacen falta más personas como tú. Vamos a reflexionar sobre las diferencias entre los verbos oír y escuchar.
Oír:
– Percibir por el oído.
– Acto involuntario.
Escuchar:
– Prestar atención intencionadamente a un sonido o ruido.
– Acto consciente.
Por ello es imposible escuchar sin querer. No es correcto decir *Estoy oyendo al profesor para enterarme de la clase.
Así que, si somos impertinentes, podemos decir a nuestro profesor Te oigo pero no te escucho 🙂
- He escuchado tus argumentos con atención, pero no estoy de acuerdo con ellos.
- ¿Has oído eso? Parece que dos coches han chocado.
- Se oye música a todo volumen.
- Sí, voy a decir a Juan que mejor la escuche con auriculares.
Si te ha gustado esta canción, aquí tienes unos enlaces de utilidad: