
Maná – En el muelle de San Blas
Ficha
Ejercicios
Cuestionario
Instrucciones
A partir de la ficha informativa, de la página de Wikipedia de Maná o de su página oficial, señala dos informaciones falsas entre las siguientes sobre el grupo.
Nube de palabras
Vocabulario
Instrucciones
Los barcos suelen atracar (detenerse) en puertos o muelles. El muelle de San Blas es el lugar desde el que parte el barco del amor de Rebeca Méndez Jiménez.
¿Sabes cómo se llaman los lugares dónde se detienen o estacionan el resto de tipos de transporte? Averígualo con esta actividad.
Hablando de San Blas...
Instrucciones
El muelle de San Blas se llama así por estar en la ciudad de San Blas (Estado de Nayarit, México). San Blas es un santo muy importante para la religión católica. Es el patrón de los enfermos de garganta y de los otorrinolaringólogos (¿otoqué? busca su significado en el diccionario).
Cada lugar del mundo hispanohablante celebra el día de San Blas (3 de febrero) de manera distinta. Aquí abajo puedes leer la tradición del País Vasco. Busca con un compañero en internet alguna otra tradición de San Blas y después coméntala con el resto de la clase.
En el muelle de San Blas
Ordena las imágenes
Instrucciones
Vuelve a escuchar la canción, pero esta vez sin ver el videoclip y ordena las siguientes imágenes a partir de lo que se cuenta en la canción.
Cuéntame otro cuento
Instrucciones
Como has podido ver, la canción cuenta una historia ocurrida en el pasado. Para ello utiliza los tiempos de pretérito indefinido y pretérito imperfecto.
Presta atención a la siguiente canción de los Celtas Cortos titulada Cuéntame un cuento y rellena los huecos de Lyricstraining con los verbos conjugados correctamente.
Haz clic aquí para hacer todos los ejercicios de Cuéntame un cuento en ProfedeEle.
Mejor solo que mal acompañado
Instrucciones
El estribillo de la canción En el muelle de San Blas dice:
“Sola, sola en el olvido. Sola, sola con su espíritu. Sola, sola con su amor el mar. Sola en el muelle de San Blas”
¿Te gusta estar sola o solo de vez en cuándo? ¿Qué te gusta hacer sola? (viajar, leer, pasear, dormir…) ¿Por qué?
Grábate hablando de ello y envíale tu respuesta al profesor cuando termines.
Rebeca Méndez Jiménez
Instrucciones
Como tarea final, imagina que eres Rebeca Méndez Jiménez, la loca del muelle de San Blas.
Escribe la historia que cuenta la canción, pero desde tu punto de vista (de estilo indirecto a primera persona). Recuerda contar la historia en orden cronológico y utilizando correctamente los distintos tiempos de pasado.
Te vendrá bien usar algún marcador temporal o discursivo (en aquel momento, por entonces, sin embargo…).
Envíale tu texto al profesor cuando termines.
Extensión mínima: 150 palabras
Otros éxitos de Maná
Instrucciones
Estas son otras de las canciones más famosas de Maná. ¿Cuál te gusta más? ¡Dínoslo en la sección de comentarios!