Mi armario sostenible

23 junio 2022
Actividades interactivas sobre el tema de la moda sostenible y el consumo consciente.
Tareas: 12

Ejercicios

Cuestión de moda

1

Titulares

Observa los siguientes titulares periodísticos. ¿Qué tema tienen en común?

Instrucciones

Observa los siguientes titulares periodísticos.
¿Qué tema tienen en común?

*Polera: en Chile, una camiseta. La misma prenda se llama remera en Argentina, Uruguay y Paraguay.

¿Qué crees que es la moda sostenible?
¿Qué titular te ha sorprendido o impactado más? ¿Por qué?

1

A la moda

Completa las siguientes listas de colocaciones conel sustantivo moda. Unas veces la relación es de sinonimia, otras veces de antonimia y otras de pertenecer al mismo campo semá...

Instrucciones

Completa las siguientes listas de colocaciones conel sustantivo moda.
Unas veces la relación es de sinonimia, otras veces de antonimia y otras de pertenecer al mismo campo semántico.

¿Cómo traducirías las colocaciones anteriores a tu lengua?
¿Puedes hacer algunas frases de ejemplo con algunas de ellas?

Hablando de armarios

1

Un armario

Aquí tienes la imagen de un armario. Localiza en él las siguientes prendas y accesorios:

Instrucciones

Aquí tienes la imagen de un armario. Localiza en él las siguientes prendas y accesorios:

  • Unos zapatos planos
  • Unos zapatos de tacón
  • Unos zapatos con plataforma
  • Unas botas
  • Un peto
  • Unos shorts
  • Un vestido informal
  • Unos vaqueros
  • Una camisa
  • ¿Crees que hay mucha o poca ropa en este armario? ¿En tu armario hay más o menos ropa?
  • ¿Con qué frecuencia compras ropa? ¿Con qué criterios compras ropa?
1

¿De manga corta o de manga larga?

En el armario de la actividad anterior hay una camisa. ¿Qué tipos de camisa conoces? Descubre en este juego de memoria visual algunos tipos de camisa.

Instrucciones

En el armario de la actividad anterior hay una camisa. ¿Qué tipos de camisa conoces? Descubre en este juego de memoria visual algunos tipos de camisa.

Ahora reflexiona sobre tu armario. ¿Qué tipo de ropa hay en él? ¿De qué colores? ¿De qué materiales?

  • Pues yo no tengo ropa formal. Tengo pantalones cortos, zapatillas deportivas, pero no americanas ni corbatas.
  • Pues yo al revés. Trabajo en un banco y tengo varias corbatas y pantalones negros.
1

Tu armario

Haz el test siguiente para ver si tu armario es o no sostenible.

Instrucciones

Haz el test siguiente para ver si tu armario es o no sostenible.

1

Mi armario insostenible

Visualiza este documental desde el comienzo hasta el 4 min 18 s y realiza las actividades interactivas. Si tienes problemas de comprensión, puedes ayudarte de la transcripció...

Instrucciones

Visualiza este documental desde el comienzo hasta el 4 min 18 s y realiza las actividades interactivas.
Si tienes problemas de comprensión, puedes ayudarte de la transcripción de abajo.

Una catástrofe humanitaria

1

Una catástrofe humanitaria

Lee el siguiente texto.

Instrucciones

Lee el siguiente texto.

El 24 de abril de 2013 el edificio Rana Plaza situado en Daca, la capital de Bangladesh, abrió los informativos de todo el planeta. Más de mil cien personas, más de la mitad de ellas mujeres, murieron cuando el edificio de derrumbó.
En Rana Plaza había varios talleres de confección de ropa en los que las condiciones de trabajo eran de una gran precariedad: jornadas de hasta sesenta horas semanales, salarios de solo setenta dólares mensuales y talleres sin alarmas, extintores o salidas de emergencia.
Los consumidores empezaron a preguntarse qué había detrás de las camisetas y pantalones de temporada con precios de menos de diez euros y comenzaron a pedir explicaciones a las grandes multinacionales de la moda.
Pero, ¿ha cambiado algo después del derrumbe del Rana Plaza? ¿Son ahora los consumidores más críticos con la ropa que compran? Vamos a ver algunos testimonios.

 

¿Con cuál de estas opiniones te identificas más? ¿Por qué?

¿Declaro o valoro?

1

Declarar y valorar I

Observa la presentación de abajo.

Instrucciones

Observa la presentación de abajo.

Relee los testimonios de la actividad 7. ¿Quiénes declaran? ¿Quiénes valoran?
Ahora realiza el ejercicio de abajo.

1

Declarar y valorar II

Arrastra los siguientes comienzos de frase a la izquierda si introducen una declaración (afirmación o suposición) y a la derecha si introducen una valoración.

Instrucciones

Arrastra los siguientes comienzos de frase a la izquierda si introducen una declaración (afirmación o suposición) y a la derecha si introducen una valoración.

1

Ahora tú

Completa las siguientes frases con indicativo o subjuntivo.

Instrucciones

Completa las siguientes frases con indicativo o subjuntivo.

1

¡Pero, hombre, reacciona!

Comenta o valora los siguientes titulares empleando estos comienzos u otros que expresen valoración:

Instrucciones

Comenta o valora los siguientes titulares empleando estos comienzos u otros que expresen valoración:

odio que   –    me encanta que   –    me parece bien que   –    me parece mal que   –    me parece ridículo que   –    me preocupa que   –    es absurdo que   –    es un escándalo que

Tarea final

1

Creando un folleto

Eres integrante de una ONG que se dedica al reciclaje de ropa. Estás elaborando un folleto para concienciar a los consumidores de ropa. Abajo tienes el borrador de ese folleto. ...

Instrucciones

Eres integrante de una ONG que se dedica al reciclaje de ropa. Estás elaborando un folleto para concienciar a los consumidores de ropa.
Abajo tienes el borrador de ese folleto.

Escribe la siguiente tarea final.

Un poco de fraseología

1

Me puse las botas

Observa las siguientes frases: De ahora en adelante, yo llevaré los pantalones en esta familia. Tuvo que bajarse los pantalones y aceptar un precio inferior. Dice que va a g...

Instrucciones

Observa las siguientes frases:

  • De ahora en adelante, yo llevaré los pantalones en esta familia.
  • Tuvo que bajarse los pantalones y aceptar un precio inferior.
  • Dice que va a ganar la competición de canto y no me llega a la suela de los zapatos.
  • Ha comprado una bici de montaña y está como un niño con zapatos nuevos.
  • En la recepción se puso las botas con los canapés.
  • Es una actuación extraordinaria. Me quito el sombrero ante la actriz protagonista.
  • Estuvo en paro unos meses y tuvo que apretarse el cinturón.
  • En cuanto a las calificaciones, tiene mucha manga ancha. Aprueba a todo el mundo.
  • Fue expulsado por hacer un corte de mangas al árbitro.
  • Esperaba a alguien inteligente y encontré que es más corto que las mangas de un chaleco.

Ahora relaciona los fraseologismos anteriores con sus significados.

Completa las siguientes frases con los fraseologismos anteriores.

¿Hay alguno de los fraseologismos anteriores que tenga un equivalente en tu lengua?
Haz alguna frase empleando los fraseologismos anteriores.

Evaluación

1

Evaluación

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Instrucciones

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Descargables

Actividades relacionadas

A1 A2
Vocabulario de la ropa y de los complementos
Actividad online para practicar el léxico de la ropa (prendas de vestir)
RopaPresentación

B2 C1
Indicativo y Subjuntivo: Actividades y juegos para practicar
Actividad online con 100 frases para elegir entre indicativo y subjuntivo
IndicativoSubjuntivoActividad breve

Autores: Federico Escudero Álvarez

Comentarios

  1. Querido equipo de ProfeDeEle: esta actividad en especial me parece muy bien hecha (no quiero decir que las otras no, por supuesto que también)pero esta tiene un componente cultural y social muy sensible y educativo no solo para los estudiantes, para mí como tutora también. MUCHAS GRACIAS, es excelente.

    1. Gracias por valorar esta unidad didáctica del armario sostenible. Intentamos poner siempre mucho esfuerzo en que el aprendizaje lingüístico y cultural vayan de la mano.

  2. Esta unidad didáctica es preciosa y muy actual con un tema que nos interesa a todos y se puede llevar a diferentes tipos de alumnado. Hacéis un trabajo magnífico y quiero daros las gracias por tantas buenas ideas y por estar ahí. Sois los mejores sin duda.

    1. Gracias por tus palabras, María. Hacemos todo lo mejor que podemos y gracias a vuestro apoyo podemos seguir mejorando.
      ¡¡Un abrazo!!

  3. Muchas gracias desde Grecia, vuestro trabajo es excepcional, se ve que teneis visión, haceis nuestros alumnos muy felices y a los profesores también!Temas actuales que se combinan de la mejor manera con la gramática y vocabulario! !Enhorabuena!
    !

  4. Querido Daniel, entrar en Profedeele es entrar a un mundo mágico lleno de sorpresas y enseñanzas no solamente para el alumno, para mi como profe me alivia la tarea y me enriquece. Gracias, gracias, gracias!!
    María Claudia

    1. Oh! Qué bonito tu mensaje María Claudia. Además, creo que tú nos sigues ya desde hace muchísimo tiempo, ¿verdad?

  5. Gracias por crear unidades didácticas que, además de presentar y poner en práctica conocimientos gramaticales y léxicos, fomentan la reflexión crítica sobre temas de interés común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram