Migrantes. El viaje es solo el principio

18 diciembre 2021
Unidad didáctica interactiva sobre inmigración con un vídeo del programa de "Eso no se pregunta". Nivel B2.
Tareas: 12

Explicación

Actividades Online

Actividad 1

Muros de la vergüenza

  • Señala en este mapa dónde se encuentran los siguientes lugares. Puedes hacer clic en los círculos blancos para comprobar tus respuestas.
  • ¿Qué tienen en común los lugares del mapa?

Calais – Valla de Ceuta – Cisjordania – Lampedusa – Lesbos – Frontera EE. UU. y México – Favelas de Sao Paulo – Frontera Corea del Norte y Corea del Sur (paralelo 38)

¿Qué otras fronteras conflictivas o muros de la vergüenza conoces?

Actividad 2

Metáforas

Observa la presentación de abajo. Pasa el ratón por encima de cada imagen para leer las palabras.

– ¿En qué grupos clasificarías las palabras de la presentación? ¿Con qué criterios?
– ¿Qué relación crees que tienen las palabras de la presentación de abajo con la inmigración? Clica en el título de la presentación (Las palabras no son inofensivas) para descubrir la respuesta.

Actividad 3

Nube de palabras

Observa la siguiente nube de palabras. Pregunta a tu profesor aquellas palabras cuyo significado no conozcas. Después, resuelve la actividad de abajo.

En el siguiente enlace tienes un pequeño artículo sobre la diferencia entre emigrante, inmigrante y migrante: https://www.fundeu.es/recomendacion/emigrante-inmigrante-migrante/

Actividad 4

Prejuicios

¿Cuáles son los principales prejuicios sobre los inmigrantes que existen en tu país?
Si arrastras la barra blanca vertical de la derecha a la izquierda, podrás ver los cinco prejuicios más habituales sobre los inmigrantes en España.

Actividad 5

Eso no se pregunta

A continuación vas a ver la presentación de un programa titulado Eso no se pregunta. Después de visualizar el vídeo, explica con tus propias palabras cuál crees que puede ser el objetivo de este programa.

Actividad 6

Protagonistas

En la presentación de abajo puedes ver a los nueve protagonistas del capítulo de Eso no se pregunta dedicado a los migrantes.

– Clica en las fotos de los protagonistas para saber algo más de ellos.
– Habla con tus compañeros para hacer hipótesis de por qué crees que dejaron su país y a qué problemas tuvieron que enfrentarse cuando llegaron a España.
– Prepara con tus compañeros una lista de diez preguntas que les harías.

Actividad 7

Posibles preguntas

Aquí tienes algunas respuestas de los protagonistas del capítulo de Eso no se pregunta. Trata de descubrir qué preguntas les hicieron.

Preguntas formuladas en el programa

  1. ¿Los migrantes venís a quitar el trabajo a los españoles?
  2. ¿Por qué dejaste tu país?
  3. ¿De dónde eres?
  4. ¿Qué te sorprendió al llegar a España?
  5. ¿Te han agredido o insultado alguna vez por ser migrante?
  6. ¿Cuáles son los prejuicios de tu país que más te molestan?
  7. ¿Qué es lo que más te gusta de los españoles?
  8. ¿Y lo que menos te gusta de los españoles?
  9. ¿Es difícil ligar con los españoles?
  10. ¿Qué es lo que más echas de menos de tu país?
  11. ¿Qué harías para fomentar la integración?
  12. ¿El viaje ha merecido la pena?

Actividad 8

Eso no se pregunta

Ahora vas a ver el capítulo de Eso no se pregunta dedicado a los migrantes. Si tienes algún problema con el vocabulario, puedes clicar en los círculos azules.
Tu profe te va a asignar uno de los nueve protagonistas del vídeo. Cada vez que ese protagonista intervenga, toma notas de lo que dice. Te serán útiles para redactar la tarea final.
Después, responde a las cuestiones de comprensión audiovisual de abajo.

Actividad 9

Redactando

Redacta un artículo a partir del vídeo anterior siguiendo estas instrucciones.

Actividad 10

Disculpe el señor

Disculpe el señor es una canción del cantautor Joan Manuel Serrat. En ella también aparecen una serie de metáforas relativas a la inmigración.

Ahora interpreta los significados metafóricos de los siguientes elementos de la letra de la canción.

Actividad 11

Para ampliar

Observa esta presentación de migrantes célebres en España y Estados Unidos. ¿Hay algún migrante célebre que destaque en tu país?

Actividad 12

Evaluación

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Más Unidades Didácticas Interactivas

Ejercicios

1

Muros de la vergüenza

Señala en este mapa dónde se encuentran los siguientes lugares. Puedes hacer clic en los círculos blancos para comprobar tus respuestas. ¿Qué tienen en común los lugares d...

Instrucciones

  • Señala en este mapa dónde se encuentran los siguientes lugares. Puedes hacer clic en los círculos blancos para comprobar tus respuestas.
  • ¿Qué tienen en común los lugares del mapa?
  • Calais – Valla de Ceuta – Cisjordania – Lampedusa – Lesbos – Frontera EE. UU. y México – Favelas de Sao Paulo – Frontera Corea del Norte y Corea del Sur (paralelo 38)

¿Qué otras fronteras conflictivas o muros de la vergüenza conoces?

1

Metáforas

Observa la presentación de abajo. Pasa el ratón por encima de cada imagen para leer las palabras.

Instrucciones

Observa la presentación de abajo. Pasa el ratón por encima de cada imagen para leer las palabras.

– ¿En qué grupos clasificarías las palabras de la presentación? ¿Con qué criterios?
– ¿Qué relación crees que tienen las palabras de la presentación de abajo con la inmigración? Clica en el título de la presentación (Las palabras no son inofensivas) para descubrir la respuesta.

1

Nube de palabras

Observa la siguiente nube de palabras. Pregunta a tu profesor aquellas palabras cuyo significado no conozcas. Después, resuelve la actividad de abajo.

Instrucciones

Observa la siguiente nube de palabras. Pregunta a tu profesor aquellas palabras cuyo significado no conozcas. Después, resuelve la actividad de abajo.

En el siguiente enlace tienes un pequeño artículo sobre la diferencia entre emigranteinmigrante y migrante: https://www.fundeu.es/recomendacion/emigrante-inmigrante-migrante/

1

Prejuicios

¿Cuáles son los principales prejuicios sobre los inmigrantes que existen en tu país? Si arrastras la barra blanca vertical de la derecha a la izquierda, podrás ver los cinco ...

Instrucciones

¿Cuáles son los principales prejuicios sobre los inmigrantes que existen en tu país?
Si arrastras la barra blanca vertical de la derecha a la izquierda, podrás ver los cinco prejuicios más habituales sobre los inmigrantes en España.

1

Anuncio de Eso no se pregunta

A continuación vas a ver la presentación de un programa titulado Eso no se pregunta. Después de visualizar el vídeo, explica con tus propias palabras cuál crees que puede ...

Instrucciones

A continuación vas a ver la presentación de un programa titulado Eso no se pregunta. Después de visualizar el vídeo, explica con tus propias palabras cuál crees que puede ser el objetivo de este programa.

1

Protagonistas

En la presentación de abajo puedes ver a los nueve protagonistas del capítulo de Eso no se pregunta dedicado a los migrantes. – Clica en las fotos de los protagonistas para ...

Instrucciones

En la presentación de abajo puedes ver a los nueve protagonistas del capítulo de Eso no se pregunta dedicado a los migrantes.
– Clica en las fotos de los protagonistas para saber algo más de ellos.
– Habla con tus compañeros para hacer hipótesis de por qué crees que dejaron su país y a qué problemas tuvieron que enfrentarse cuando llegaron a España.
– Prepara con tus compañeros una lista de diez preguntas que les harías.

1

Posibles preguntas

Aquí tienes algunas respuestas de los protagonistas del capítulo de Eso no se pregunta. Trata de descubrir qué preguntas les hicieron.

Instrucciones

Aquí tienes algunas respuestas de los protagonistas del capítulo de Eso no se pregunta. Trata de descubrir qué preguntas les hicieron.

1

Episodio de Eso no se pregunta

Ahora vas a ver el capítulo de Eso no se pregunta dedicado a los migrantes. Si tienes algún problema con el vocabulario, puedes clicar en los círculos azules. Tu profe te va ...

Instrucciones

Ahora vas a ver el capítulo de Eso no se pregunta dedicado a los migrantes. Si tienes algún problema con el vocabulario, puedes clicar en los círculos azules.
Tu profe te va a asignar uno de los nueve protagonistas del vídeo. Cada vez que ese protagonista intervenga, toma notas de lo que dice. Te serán útiles para redactar la tarea final.
Después, responde a las cuestiones de comprensión audiovisual de abajo.

1

Redactando

Redacta un artículo a partir del vídeo anterior siguiendo estas instrucciones.

Instrucciones

Redacta un artículo a partir del vídeo anterior siguiendo estas instrucciones.

1

Disculpe el señor

Disculpe el señor es una canción del cantautor Joan Manuel Serrat. En ella también aparecen una serie de metáforas relativas a la inmigración.

Instrucciones

Disculpe el señor es una canción del cantautor Joan Manuel Serrat. En ella también aparecen una serie de metáforas relativas a la inmigración.

Ahora interpreta los significados metafóricos de los siguientes elementos de la letra de la canción.

1

Para ampliar

Observa esta presentación de migrantes célebres en España y Estados Unidos. ¿Hay algún migrante célebre que destaque en tu país?

Instrucciones

Observa esta presentación de migrantes célebres en España y Estados Unidos. ¿Hay algún migrante célebre que destaque en tu país?

1

Evaluación

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Instrucciones

Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.

Actividades relacionadas

Autores: ProfeDeELE

Comentarios

  1. Apliqué la mayoría de las actividades con una estudiante sinohablante teniendo como insumo una película colombiana; fue una clase muy nutrida y valiosa.

    Muchas gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram