Mujeres con historia

04 marzo 2022
Actividades sobre mujeres importantes del mundo hispano para clase de español. Mujeres históricas. Nivel A2-B1.
Tareas: 12

Ejercicios

1

Nube de palabras

A partir de la siguiente nube de palabras, indica cuál crees que va a ser el tema de esta unidad didáctica.

Instrucciones

A partir de la siguiente nube de palabras, indica cuál crees que va a ser el tema de esta unidad didáctica.

1

La vida en imágenes

Aquí tienes seis imágenes relacionadas con la vida. Elige la que crees que representa mejor la idea de vida y explica por qué.

Instrucciones

Aquí tienes seis imágenes relacionadas con la vida. Elige la que crees que representa mejor la idea de vida y explica por qué.

Ahora dibuja de forma esquemática tu idea de la vida empleando el lápiz de la esquina superior derecha. Después, muestra tu dibujo a tus compañeros y explica por qué representa tu concepto de vida. Finalmente, entre todos votaréis la imagen y la explicación que más os haya gustado.

1

Verbos vitales

Ordena los siguientes verbos relativos a la vida en el orden cronológico más habitual.

Instrucciones

Ordena los siguientes verbos relativos a la vida en el orden cronológico más habitual.

1

Mujeres con historia

Observa la siguiente infografía con siete mujeres relevantes del mundo hispano. Clica en las imágenes para obtener más información sobre sus biografías. Después, pon a prue...

Instrucciones

Observa la siguiente infografía con siete mujeres relevantes del mundo hispano.
Clica en las imágenes para obtener más información sobre sus biografías.
Después, pon a prueba tu memoria con la actividad de la derecha.

 

1

El pretérito indefinido

En la actividad anterior aparecen varios verbos en rojo. Son verbos en pretérito indefinido o pretérito perfecto simple.
Observa el siguiente ejemplo para ver cómo se usa:
– En 2015 viajé a Perú.
El pretérito indefinido se refiere a un hecho terminado sin relación con el espacio actual.

Ahora escucha el siguiente audio para construir la conjugación regular del pretérito indefinido.

 

Aquí tienes la conjugación de los verbos regulares en indefinido y algunos irregulares importantes.

1

¿Presente o indefinido? I

Como hemos visto, en los verbos regulares en indefinido el acento está siempre en la terminación. Escucha el siguiente audio y marca si la forma verbal del locutor es presente ...

Instrucciones

Como hemos visto, en los verbos regulares en indefinido el acento está siempre en la terminación.
Escucha el siguiente audio y marca si la forma verbal del locutor es presente o indefinido.

1

¿Presente o indefinido? II

Como hemos visto, la primera persona de plural del indefinido (nosotros) de los verbos en -ar, -ir es igual que la del presente del indicativo. Decide por el contexto si la form...

Instrucciones

Como hemos visto, la primera persona de plural del indefinido (nosotros) de los verbos en -ar-ir es igual que la del presente del indicativo.
Decide por el contexto si la forma del verbo es presente o indefinido.

1

Berta Cáceres

Instrucciones

Aquí tienes la biografía de la activista hondureña Berta Cáceres. Completa con los verbos en negrita en pretérito indefinido. Presta atención a los irregulares.

1

Margarita Xirgu

Margarita Xirgu fue una actriz española. Debajo tienes cuatro fechas sobre su vida. Intenta adivinar qué relación tienen con su biografía. Después, haz clic en las estrellita...

Instrucciones

Margarita Xirgu fue una actriz española. Debajo tienes cuatro fechas sobre su vida. Intenta adivinar qué relación tienen con su biografía. Después, haz clic en las estrellitas para comprobar tu respuesta.

Dos pistas: una de las fechas está relacionada con un poeta y dramaturgo muy conocido y otra está relacionada con una acontecimiento importante de la historia de España del siglo XX.

 

Ahora tú. Dibuja una estrella de cinco puntas con cinco fechas importantes de tu vida. Tus compañeros de harán preguntas para saber qué relación tienen esas fechas con tu vida.

1

8 de marzo

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Visualiza este vídeo para saber más sobre el origen de este día. Escucha con atención qué pasó en las fec...

Instrucciones

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Visualiza este vídeo para saber más sobre el origen de este día. Escucha con atención qué pasó en las fechas de la derecha: – 8 de marzo de 1857
– 8 de marzo de 1910
– 19 de marzo de 1911
– 25 de marzo de 1911
– 1977

Ahora relaciona las fechas anteriores con los acontecimientos correspondientes.

¿Y en tu país? ¿Qué fechas relevantes ha habido para las mujeres? Piensa en fechas como el derecho a voto, la ley del divorcio, el acceso a la universidad, la primera mujer en un puesto de poder…

1

Tarea final

Imagínate que eres un locutor de radio. En tu programa te han pedido que realices una sección el día 8 de marzo sobre una mujer relevante en la historia de tu país. Graba tu ...

Instrucciones

Imagínate que eres un locutor de radio.
En tu programa te han pedido que realices una sección el día 8 de marzo sobre una mujer relevante en la historia de tu país. Graba tu sección siguiendo estas instrucciones:
– Relata los hechos más importantes de la vida de esa mujer
– Emplea el pretérito indefinido
– Explica las aportaciones que realizó a la cultura o historia de tu país
– Tu guion de locución tiene que tener entre 220-250 palabras
– Empieza con las siguientes palabras: Bienvenidos a nuestro programa especial del 8 de marzo con ocasión del Día de la Mujer. Hoy vamos a hablar de

1

Juego de memoria visual

Aquí tienes un juego de memoria visual con verbos en indefinido.

Instrucciones

Aquí tienes un juego de memoria visual con verbos en indefinido.

1

Crucigrama

Completa el siguiente crucigrama con los verbos en indefinido.

Instrucciones

Completa el siguiente crucigrama con los verbos en indefinido.

1

Evaluación

Instrucciones

1

Kahoot!

Instrucciones

Descargables

Actividades relacionadas

B2
Mujeres del mundo hispano
Unidad didáctica interactiva para mostrar algunas mujeres importantes del mundo hispano y trabajar los verbos de cambio. Nivel B2.
Ser y estarFeminismoUnidad didácticaKahoot

B2 C1
“8 de marzo”, un poema de Gioconda Belli
Unidad didáctica interactiva con un poema de Gioconda Belli para reflexionar sobre los derechos de la mujer en nuestra sociedad.
LiteraturaPreposicionesNicaraguaFeminismoUnidad didáctica

Autores: Aitor Pisos Prado, Federico Escudero Álvarez y Enara Villán Mirás

Comentarios

  1. Hola, admiro la manera en que desarrollan los distintos temas. Gracias por darnos ideas y hacer que nuestras clases sean cada día más atractivas.

    1. Gracias por valorar nuestro trabajo, Jaquelin. Además, estos temas son de gran importancia para que la mujer recupere visibilidad en la historia.

  2. Hola
    Muchas gracias por su trabajo y creatividad.

    Solo quiero señalar que en la biografía de Berta Cáceres, el pueblo indígena que defendía son los lencas no leca, quizás solo haya sido un error de dedo.
    Saludos de una hondureña también.

  3. Todas vuestras ideas y actividades son estupendas y me ayudan un montón en mis clases.
    Una pregunta, los pequeños audios de las actividades 5 y 6, por ejemplo, no consigo que se oigan. No consigo saber la razón. ¿Puede ser que necesite algún plugin o programa en particular para oirlos?
    gracias por vuestra ayuda.

    1. Hola, Gema:
      Gracias por tus palabras y por seguirnos. A lo mejor el volumen del audio está un poco bajo. En mi ordenador sí se escucha, aunque es cierto que tengo que subir el volumen.

  4. La palabra “guión” de la tarea final está sin tílde:
    “– Tu guion de locución tiene que tener entre 220-250 palabras”

  5. Una vez más, un millón de gracias por el trabajo. Admiro la dedicación, el cariño y la calidad de cada una de vuestras publicaciones. Felicidades y gracias, gracias, gracias.

Responder a Federico Escudero Álvarez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram