
Propuesta didáctica de una entrevista a la nadadora paralímpica Teresa Perales
Ejercicios
Vídeo interactivo
Instrucciones
Vas a visionar un vídeo sobre la nadadora paralímpica Teresa Perales. Reproduce el vídeo, escucha atentamente y completa las actividades interactivas. Puedes ayudarte de la transcripción de abajo.
Recuerda que se dice nadadora paralímpica (y no ⃰paraolímpica).
Recuerda también que se dice Juegos Paralímpicos o Paralimpiada, con mayúscula.
Sinónimos
Instrucciones
Relaciona los siguientes sustantivos aparecidos en el vídeo con sus sinónimos.
Sustantivos derivados
Instrucciones
Escribe los sustantivos derivados de los infinitivos correspondientes como en el ejemplo.
Colocaciones del mundo de los deportes
Instrucciones
Aquí tienes una serie de colocaciones relativas al mundo del deporte. Arrastra las palabras a los cuadros correctos. Una vez que tengas configuradas las colocaciones, intenta crear frases con ellas.
Oraciones concesivas I
Instrucciones
Las oraciones concesivas expresan un obstáculo para la acción expresada por la acción principal:
Aunque Teresa Perales está en silla de ruedas, es una gran nadadora.
Oraciones concesivas II
Instrucciones
Como has observado en la actividad anterior, el nexo concesivo aunque funciona de la siguiente manera:
- Cuando queremos informar de algo a nuestro interlocutor, el verbo va en indicativo:
Aunque llueve, iré a entrenar.
- Cuando queremos retomar algo dicho presentándolo como cierto, el verbo va en indicativo:
– Uff, está lloviendo mucho. ¿Vas a ir a entrenar?
Es verdad, pero esta semana tengo competición. Aunque llueve, voy a entrenar. - Cuando queremos hablar de hechos no realizados o desconocidos, el verbo va en subjuntivo:
– ¿Qué tiempo hace?
– Está un poco cubierto.
– Bueno, aunque llueva, tengo que ir a entrenar. - Cuando queremos retomar lo dicho pero presentándolo como una opinión con la que no estamos de acuerdo o algo a lo que quitamos importancia, el verbo va en subjuntivo:
– Está lloviendo a mares.
– ¿Y qué? ¿Qué más da? Tengo competición esta semana, así que, aunque llueva, voy a ir a entrenar.
Otros nexos concesivas
Instrucciones
Además de aunque, existe el nexo concesivo: a pesar de (que). Funciona como aunque, pero con una cierta tendencia al indicativo. Puede ir seguido también de infinitivos, sustantivos y pronombres:
A pesar de ganar la medalla, no está contento con su marca.
A pesar de su victoria, no está satisfecho.
A pesar de ti y de tu falta de apoyo, conseguiré ganar.
Completa con “a pesar de” o “a pesar de que”.
Tarea final
Instrucciones
Redacta la siguiente tarea final.
Evaluación
Instrucciones
Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.
Para ampliar
Instrucciones
En el año 2021, Teresa Perales recibió el premio Princesa de Asturias de los deportes. Aquí tienes su discurso, en el que dedicó el premio a su madre.