
No son cosas de niños. Unidad didáctica sobre el acoso escolar.
Ejercicios
Nube de palabras
Instrucciones
Observa la siguiente nube de palabras y pregunta a tu profesor el significado de los verbos que no entiendas. A partir de la nube de palabras, señala qué tema crees que vamos a tratar en esta unidad didáctica.
Imágenes
Citas
Instrucciones
A continuación tienes una serie de citas sobre el tema del acoso. Coméntalas libremente.
Puedes:
– escoger la cita que más te haya gustado y explicar por qué
– escoger una cita con la que estés de acuerdo y explicar por qué
– escoger una cita con la que estés en desacuerdo y explicar por qué
– relacionar una cita con una experiencia personal y contarla al resto de la clase
– relacionar esa cita con un personaje de realidad o de ficción y explicar el vínculo
Marcadores
Instrucciones
El acoso se caracteriza, entre otras cosas, por marginar a la víctima y acosarla verbal y físicamente.
Arrastra los verbos de abajo a la columna correspondiente.
El acoso escolar contado por estudiantes
Instrucciones
Ahora vas a ver un vídeo de Juan Vicente Abad, profesor y experto en la resolución de conflictos, titulado El acoso escolar contado por estudiantes.
Después de verlo, responde a las cuestiones de comprensión audiovisual de abajo.
Puedes ayudarte de la transcripción.
Infografía
Instrucciones
Observa la siguiente infografía sobre las características del acoso.
Un testimonio de acoso
Instrucciones
Visualiza el siguiente testimonio de Iñaki Zubizarreta. Explica a partir de la información de la infografía anterior por qué su caso es un ejemplo claro de acoso escolar.
Puedes ayudarte de la transcripción.
Reconstruyendo un texto
Instrucciones
A continuación tienes un texto dividido en seis párrafos sobre el acoso escolar. Ordena los párrafos para reconstruirlo.
Como estrategia, presta atención a los términos en negrita. Te ayudarán a ver qué párrafo va detrás de otro.
Otra estrategia es pensar en la estructura general de un texto expositivo:
1. planteamiento del problema
2. análisis de sus partes
3. conclusión
Vocabulario
Instrucciones
Localiza en el texto anterior sinónimos de las siguientes palabras.
Como estrategia, identifica primero si la palabra es un sustantivo, un adjetivo o un verbo.
Después, localiza la palabra equivalente en el texto.
![]() |
Marcadores
Instrucciones
Aquí tienes el texto anterior reconstruido. Observa los marcadores en rojo. ¿Qué función crees que tienen?
O sea/Es decir
Instrucciones
Los marcadores anteriores reciben el nombre de marcadores reformuladores explicativos, y su función es reformular o explicar lo que se ha querido decir. Observa estas dos frases:
– Pues le pegaban palizas e incluso le escupían, o sea, que le acosaban.
– Le golpeaban y le maltrataban, es decir, era un caso claro de acoso escolar.
Ahora completa el ejercicio siguiente sobre el funcionamiento de o sea y es decir.
Esto es/A saber
Instrucciones
Observa estas dos frases:
– Los acosadores proceden en ocasiones de familias desestructuradas, esto es, imitan comportamientos violentos que han observado.
– Fue claramente acosado, a saber, le pegaban palizas, le escupían, le insultaban…
Ahora completa el ejercicio siguiente sobre el funcionamiento de esto es y a saber.
Infografía
Instrucciones
Aquí tienes una infografía con los marcadores reformuladores explicativos. Intenta traducirlos a tu lengua y completa las frases de abajo.
Me preparo para el DELE B2
Instrucciones
La tarea 2 de la Prueba de expresión e interacción escritas del DELE B2 ofrece dos opciones al candidato:
– Opción A: Un artículo en el que debe comentar un gráfico
– Opción B: Un artículo en un blog o una reseña
Vamos a ayudarte a preparar la opción A.
Evaluación
Instrucciones
Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.
Para ampliar
Instrucciones
Si quieres ampliar la información de esta unidad didáctica, puedes acudir a los siguientes enlaces:
– testimonio completo de Iñaki Zubizarreta
– campaña contra el acoso escolar
– series de televisión que tocan el tema del acoso
https://www.youtube.com/watch?v=gODzdiZ4Gj8 | https://www.youtube.com/watch?v=0Ai8_SR8Ncw |
esta prueba fue muy completa y bien hecho.
Gracias, Giulio. Nos alegramos de que te haya gustado.