Países, lenguas y nacionalidades en español

12 octubre 2015
Actividades y material para practicar y aprender los países y nacionalidades del mundo.
Tareas: 12

Explicación

Ejercicios

Países y nacionalidades

1

Juego de memoria

Busca los países y nacionalidades de las siguientes banderas del mundo.

Instrucciones

Busca los países y nacionalidades de las siguientes banderas del mundo.

1

Sopa de letras

Busca las 8 nacionalidades que hay en esta sopa de letras.

Instrucciones

Busca las 8 nacionalidades que hay en esta sopa de letras.

¡Cuidado con el género masculino o femenino de las nacionalidades!

1

Crucigrama

Completa el crucigrama observando las banderas

Instrucciones

Completa el crucigrama observando las banderas

1

Habla

Transforma las frases de la actividad anterior siguiendo el ejemplo:

Instrucciones

Transforma las frases de la actividad anterior siguiendo el ejemplo:

Ejemplo: Él es de Italia = Él es italiano

1

¿De dónde es?

Relaciona las imágenes con su lugar de procedencia. Después, forma frases como en el ejemplo:

Instrucciones

Relaciona las imágenes con su lugar de procedencia. Después, forma frases como en el ejemplo:

Ejemplo: La torre Eiffel es de Francia / La torre Eiffel es francesa.

Mundo hispano

1

Audios

Escucha los audios y busca la bandera correcta. Desliza hacia abajo para descubrir la solución.

Instrucciones

Escucha los audios y busca la bandera correcta. Desliza hacia abajo para descubrir la solución.

1

Países hispanohablantes

Escribe el nombre de todos los países hispanoamericanos.

Instrucciones

Escribe el nombre de todos los países hispanoamericanos.

Lenguas

1

¿Qué lenguas hablas?

Repasa con atención el vocabulario de las lenguas con esta infografía y después completa la actividad.

Instrucciones

Repasa con atención el vocabulario de las lenguas con esta infografía y después completa la actividad.

1

Más allá del español

En algunos países hispanohablantes se hablan otras lenguas además del español. Por ejemplo: En Galicia (región de España) se habla gallego. En Cataluña (región de España) s...

Instrucciones

En algunos países hispanohablantes se hablan otras lenguas además del español. Por ejemplo:

En Galicia (región de España) se habla gallego.
En Cataluña (región de España) se habla catalán.
En el País Vasco (región de España) se habla vasco o euskera.
En algunas regiones de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina se habla quechua.
En Paraguay se habla guaraní.
Escucha atentamente y clasifica las lenguas.

Países, nacionalidades y lenguas

1

Completa

Completa la tabla con el país, la nacionalidad y el idioma.

Instrucciones

Completa la tabla con el país, la nacionalidad y el idioma.

1

Adivina el país

¿Conoces estas banderas? Intenta adivinar el nombre del país, la nacionalidad y el idioma. Después, ¡a jugar! Instrucciones: Piensa en un país de la imagen. Tus compañeros ti...

Instrucciones

¿Conoces estas banderas? Intenta adivinar el nombre del país, la nacionalidad y el idioma. Después, ¡a jugar!
Instrucciones: Piensa en un país de la imagen. Tus compañeros tienen que adivinar tu país haciendo preguntas: ¿Está en América? ¿Hablan inglés? ¿La bandera es azul?

1

Escribe

Evaluación

1

Test

Completa este test de 10 preguntas para repasar todo lo que has aprendido.

Instrucciones

Completa este test de 10 preguntas para repasar todo lo que has aprendido.

Descargables

Actividades relacionadas

Autores: Enara Villán Mirás y Daniel Hernández Ruiz

Comentarios

  1. ¡Hola equipo!
    Soy profesor y uso mucho vuestros enlaces y recursos.
    He detectado un error: al principio de la página, en el vocabulario de países, pone que la bandera de China es “marroquí”, a ver si podéis cambiarlo.
    ¡Gracias y suerte en todo!

  2. Hola! No puedo encontrar las respuestas para la actividad 9. Me podrían indicar cuál es la solución? Muchas gracias.

    1. Al parecer las soluciones se habían perdido al migrar el contenido a la nueva web, ¡ya las he añadido! Las puedes ver haciendo clic en el botón de arriba a la derecha 😊 ¡Gracias por el aviso!

  3. Hello, Vannesa! Just saying I used Google Translate for this, I just wanna know if there is any way to change this from Spanish/English to Chinese, If possible!
    Thanks,
    Tyler

  4. Yo entiendo lo que dices, pero a lo que me refiero es que el país por petición del presidente sufrió un cambio en todos los idiomas este año, no habría entonces traducción de Türkiye por Turquía o Turkey…

    “Turquía comunicó a las Naciones Unidas que, a instancias de su presidente, desea a partir de ahora llamarse “Türkiye” en todos los idiomas, anunció este jueves la ONU.

    “El cambio es inmediato”, dijo a la agencia de noticias AFP Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

    Precisó que fue una carta oficial de Ankara recibida el miércoles en la sede de la ONU la que formalizó de inmediato el cambio de nombre de Turquía.

    El martes, el ministro de Relaciones Exteriores de Ankara, Mevlüt Cavusoglu, publicó en su cuenta de Twitter una carta dirigida al secretario general de la ONU exigiendo que “el nombre de (su) país en la ONU, en idiomas extranjeros, se registre como +Türkiye+”.”.

    Te lo comparto como información general..

    1. Ojo, no se trata de un cambio de nombre del país, sino de un cambio para aclarar cómo se escribe “Turquía” en turco. La FUNDEU lo aclara en este tuit: https://twitter.com/fundeu/status/1533710240314703872. Y como ves dice que sigue siendo valido “Turquía” en español. Consideraría un despropósito que España obligara a todo el mundo a escribir “España” como se escribe en español, en Turquía si no me equivoco dicen “Ispanya”, por algo será…

    2. Completamente de acuerdo con Daniel. El nombre se ha cambiado en el inglés para “evitar” la confusión entre el animal “turkey” y el país “Turkey”; en español no existe tal confusión. Los nombres de cada país se adaptan a nuestro idioma cuando dicha adaptación tiene una lógica, es como “Holland” (Holanda) cuyo nombre fue cambiado a “Nederland” (Países Bajos), y este cambió pasó a nuestra lengua bajo su respectiva traducción. Nadie hasta el momento decía Holland para referirse a Holanda, y nadie a partir de ahora va a decir Nederland para referirse a Países Bajos.

  5. Hola Daniel solo quería sugerirte el cambio de Turquía por Türkiye para que la gente se vaya relacionando con el nuevo cambio.

    1. Hola, Vanessa. En español es Turquía, de la misma manera que no decimos Deutschland, sino Alemania 🙂 La toponimia se suele adaptar a las diferentes lenguas. Si yo digo que mañana me voy a Beijing, mis interlocutores hispanohablantes no me entenderán igual que si yo digo que voy a ir a Pekín.

  6. como puedo acceder al link del juego de memoria para envairselo a mi estudiante para que juegue en su casa con su esposo pero que se vea solo el juego

    1. ¡Hola, Valentina! 🙂 Por desgracia, eso no se puede hacer. Tendrías que enviarle el link a la página e indicarle concretamente qué numero de actividad quieres que haga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram