Participios regulares e irregulares en español

10 enero 2023
Listado de los participios regulares e irregulares y actividades online para practicar.
Tareas: 12

Explicación

Ejercicios

Participios regulares

1

Elige el participio

Coloca los participios en las tablas correctas y después escribe tú los participios regulares.

Instrucciones

Coloca los participios en las tablas correctas y después escribe tú los participios regulares.

Participios irregulares

1

Juego de memoria

Localiza las parejas del infinitivo con el participio irregular correspondiente.

Instrucciones

Localiza las parejas del infinitivo con el participio irregular correspondiente.

1

Crucigrama

Resuelve el siguiente crucigrama de participios irregulares.

Instrucciones

Resuelve el siguiente crucigrama de participios irregulares.

Participios dobles

1

Escribe los participios

Escribe el participio regular e irregular de los siguientes verbos.

Instrucciones

Escribe el participio regular e irregular de los siguientes verbos.

Participios regulares e irregulares

1

Escribe el participio correcto

Observa la siguiente ficha y completa la actividad. Si necesitas ayuda, puedes usar un buscador de verbos conjugados en español.

Instrucciones

Observa la siguiente ficha y completa la actividad. Si necesitas ayuda, puedes usar un buscador de verbos conjugados en español.

1

¿Correcto o incorrecto?

Indica cuáles de los siguientes participios regulares e irregulares son correctos o incorrectos.

Instrucciones

Indica cuáles de los siguientes participios regulares e irregulares son correctos o incorrectos.

1

Participios en contexto: poema

Juan Gelman fue un periodista, traductor, militante y poeta argentino galardonado con el Premio Cervantes. Exilió durante la dictadura militar de 1976 y vivió muchos años en Mé...

Instrucciones

Juan Gelman fue un periodista, traductor, militante y poeta argentino galardonado con el Premio Cervantes. Exilió durante la dictadura militar de 1976 y vivió muchos años en México. Su vida y su obra literaria están marcadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. A su muerte en 2014, Argentina decretó tres días de duelo nacional.​

Lee su poema, coloca los participios y comenta su uso dentro del verso.





1

Perífrasis de participio

Arrastra los participios para crear perífrasis.

Instrucciones

Arrastra los participios para crear perífrasis.

1

Expresiones: participios como sustantivos y adjetivos

Como hemos visto en la infografía, los participios pueden cumplir la función de sustantivo o de adjetivo. Escribe a continuación los participios en los siguientes refranes y exp...

Instrucciones

Como hemos visto en la infografía, los participios pueden cumplir la función de sustantivo o de adjetivo. Escribe a continuación los participios en los siguientes refranes y expresiones populares y después comenta qué significado pueden tener y si existe alguna frase igual o parecida en tu idioma. En la última diapositiva encontrarás todos los significados.

1

Usos de los participios

Arrastra el participio que corresponda a cada frase y después elige cuál es su uso: sustantivo, adjetivo, voz pasiva, perífrasis verbal, verbo compuesto.

Instrucciones

Arrastra el participio que corresponda a cada frase y después elige cuál es su uso: sustantivo, adjetivo, voz pasiva, perífrasis verbal, verbo compuesto.

Evaluación

1

Kahoot

Pon a prueba tus conocimientos:

Instrucciones

Pon a prueba tus conocimientos:

Descargables

Actividades relacionadas

C1
Yo tenía un perro negro
Actividades sobre la tristeza y la depresión.
Perífrasis verbalesEmociones y sentimientosEducación para la saludUnidad didáctica

B2
La civilización maya
Unidad didáctica interactiva para aprender sobre la civilización maya y trabajar la voz pasiva y la pasiva refleja. Nivel B2.
SustantivosOraciones pasivasCulturaGuatemalaHondurasMéxicoUnidad didáctica

B1
Caperucita Roja y otras versiones del cuento para trabajar los pasados
Actividad para trabajar el contraste de pasados (pretérito imperfecto - pretérito indefinido).
Pretérito imperfectoPretérito indefinidoActividad breve

Autores: Daniel Hernández Ruiz y Jahel Virallonga Chavarrías

Comentarios

  1. estaba muy bien y divertido. he pasado 3 horas en el ejercicio 10. 😍😍😍😍😆😆😆😆😆🥵🥵🥵🥵🥵 pero soy fuerte y he logrado 😎😎😎😎😎😎😎😎🤪🤪🤪🤪🤪
    good luck 😗😗😗😗😗😗😗😗😗👌👌👌👌👌👌💪🏼💪🏼💪🏼👅👅👅👅

  2. ¡Me encanta la actividad 9! Es super bonito enseñar a través de refranes y dichos populares. Creo que es una forma estupenda para los estudiantes de recordar vocabulario y reglas gramaticales. ¡Gracias!

  3. Muchas gracias por las explicaciones y los ejercicio. Pero tengo una pregunta – en la explicación hay una oración: Mario sigue molesto con el gobierno, que es como el ejemplo del uso “participios en perífrasis verbales”. Según RAE, el participio de “molestar” es “molestado” y “molesto” es simplemente un adjetivo. Así que no me parece un ejemplo adecuado esta oración.

  4. Mil gracias, muy buenos ejercicios! Una errata me ha parecido, en la act. 8 de perífrasis: el ejemplo de estar + participio, nervioso no es participio.

  5. Fantásticas actividades para aprender correctamente el pretérito perfecto. Una vez más mil gracias por vuestro trabajo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram