Mi pasaporte lingüístico del español

29 agosto 2018

¿Qué es el pasaporte lingüístico del español?

El pasaporte lingüístico tiene como objetivo fomentar la percepción del aprendizaje de nuestros alumnos mediante la obtención del mayor número posible de visados.

Los visados dan fe del progreso de cada alumno en las distintas destrezas lingüísticas. El profesor puede establecer cualquier estrategia que considere oportuna para entregar los visados (p.ej.: en una actividad grupal, reciben un visado de trabajo en equipo los componentes del equipo que hacen un mejor trabajo).

Uso del pasaporte lingüístico

Esta es una de las actividades que recomendamos para el primer día de clase, además el pasaporte de español sirve, también, como excusa para tratar algunos temas sencillos sobre la lengua: países hispanohablantes, sus banderas, el número de hablantes, motivos para aprender la lengua, utilidad en los viajes, en el mundo laboral, en los estudios, etc.

El pasaporte lingüístico es un complemento dentro del aula de español vinculado al resto de actividades. Por ello, cada una de las pegatinas-visados deben añadirse cuando el profesor lo estime oportuno.

Propuestas

Propuesta 1: El primer día de clase de un grupo de nivel A1 se hace entrega de un pasaporte a cada alumno del grupo. Se trabajan los saludos, las preguntas básicas y la presentación. Después, en grupo se cumplimenta el pasaporte. En las siguientes sesiones se volverá a repartir y se dejará en la mesa de cada alumno. El profesor lo puede emplear para recordar el nombre de los estudiantes, para preguntar por un dato concreto, para solicitar que presente a un compañero, o para entregarle un visado por un logro conseguido.

Propuesta 2: En un grupo de nivel A2 se trabaja el pasaporte individualmente. Después, se barajan y se reparten al azar. Cada estudiante tendrá que componer oralmente una descripción del compañero empleando toda la información dada y el resto de estudiantes deberán adivinar de quién se trata.

Propuesta 3: El profesor establecerá un objetivo y un premio para el estudiante o grupo de estudiantes que alcance un mayor número de visados, p.ej.: una lectura graduada. Se recomienda establecer unas normas claras para cada visado y dejarlas a la vista, por ejemplo, en una pared del aula.

Recomendaciones

Se recomienda imprimir el documento a color y dos caras, sobre papel de gramaje superior a 150 gr. para el pasaporte, y papel de pegatina para los visados. Se recomienda entregar los pasaportes el primer día de clase para que los estudiantes cumplimenten su pasaporte con los datos básicos que les permitan presentarse, o que otros alumnos los presenten al resto del grupo.

Descarga

Otras actividades para el primer día

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram