
Perra – Rigoberta Bandini
Explicación

Ejercicios
Rigoberta Bandini
Instrucciones
Vamos a trabajar con una canción de Rigoberta Bandini titulada Perra. En este panel interactivo tienes el mapa de los afectos de la cantante Rigoberta Bandini. ¡Haz clic en las imágenes para saber más sobre ella!
– Haz hipótesis de la relación que tienen las imágenes con su biografía.
– Después, clica en las imágenes para leer la información.
No me insultes, que me ofendes
Instrucciones
La canción de Rigoberta Bandina que vamos a escuchar se titula Perra, un adjetivo considerado como un insulto.
Comenta libremente estas cuatro citas señalando si estás a favor o en contra, razonando y ejemplificando.
Completa estas listas de colocaciones con el sustantivo insulto.
¿Cómo traducirías las colocaciones anteriores a tu lengua? ¿Podrías hacer alguna frase de ejemplo en español?
Nube de palabras
Instrucciones
Observa la siguiente nube de palabras. ¿Qué tienen en común los sustantivos que aparecen en ella?
Como hemos señalado, la canción de Rigoberta Bandini que vamos a trabajar se titula Perra. Además de hembra del perro, ¿qué otros significados tiene la palabra perra? ¿Alguno de ellos se puede emplear como insulto?
Consulta este enlace para ayudarte (ten en cuenta que la abreviatura f. significa femenino).
Zoónimos
Instrucciones
Como hemos visto en la actividad anterior, los nombres de animales se llaman zoónimos. Descubre diez zoónimos a través de este juego de memoria visual.
Qué animal eres
Instrucciones
Muchas veces los zoónimos se emplean como insulto. Relaciona los diez zoónimos anteriores con su significado insultivo correspondiente.
Vocabulario perruno
Instrucciones
Como hemos visto en la actividad 1, la canción que vamos a escuchar se llama Perra.
Relaciona las siguientes palabras con la imagen correspondiente.
Crucigrama
Instrucciones
Resuelve el siguiente crucigrama con palabras de la letra de la canción Perra.
Pero si yo fuera perra...
Perra comienza con las siguientes palabras: Me gustaría ser el perro de un perro,/ Que fuera él quién me sacara a pasear,/ Que me comprara pienso caro sin complejos,/ Y en un cazo me sirviera agua mineral.
Vamos a jugar a un juego llamado Si fuera… Piensa en un personaje famoso y termina las frases de la imagen. Tus compañeros tendrán que averiguar en quién estás pensando.
El pretérito imperfecto de subjuntivo
En la letra de Perra aparecen varios pretéritos imperfectos de subjuntivo.
Como sabes, para conjugar el pretérito imperfecto de subjuntivo tenemos que:
– Tomar la tercera persona de plural (ellos, ellas, ustedes) del pretérito indefinido
– Quitar la terminación -ron
– Añadir -ra, -ras, -ra, -ramos, -rais, -ran o -se, -ses, -se, -semos, -seis, -sen
Ejemplo: comprar > compraron > comprara o comprase, compraras o comprases…
Completa las actividades relativas a estos verbos de la canción Perra:
Condicionales tipo 2
Observa las siguientes frases:
– Si naciera otra vez me reencarnaría en una perra.
– Si tuviera tiempo, iría al cine con vosotros.
Si + pretérito imperfecto de subjuntivo/ condicional simple expresa:
- una hipótesis o una situación imposible (ejemplo 1) o poco probable (ejemplo 2)
- se refiere al presente (ejemplo 1) o al futuro (ejemplo 2)
Ahora completa las frases de abajo con pretérito imperfecto de subjuntivo o condicional simple.
Tus insultos no me ofenden
Instrucciones
Observa los siguientes titulares sobre Perra y lee el texto de abajo.
¹ Bollera: palabra negativa para referirse a una lesbiana.
² Maricón: palabra negativa para referirse a un homosexual.
³ Peyorativa: negativa.
⁴ Reapropiación: acto de hacerse otra vez dueño o propietario de algo.
⁵ Estigmatizar: ofender la dignidad de alguien.
⁶ Afear: censurar o reprochar.
Visualiza el siguiente vídeo de Chenta Tsai y la entrevista (0 min 36 s – 2 min 16 s y 3 min 07 s – 3 min 19 s).
¿Qué tipo de insultos recibía Chenta Tsai? ¿Por qué motivos?
|
Perro ladrador...
Instrucciones
A continuación tienes seis refranes con el perro como protagonista.
– Une la primera parte del refrán con la segunda. Presta atención a recursos como rimas, sinónimos, antónimos…
– Después, relaciona cada refrán con su significado.
– Por último, busca si hay algún equivalente de estos refranes en tu lengua.
Tarea final
Instrucciones
Escoge una de las dos opciones para la tarea final.
Evaluación
Instrucciones
Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.