Las posadas de Navidad y las piñatas en México

12 diciembre 2016
Descubre qué son las posadas y la piñatas, elementos típicos de la Navidad en México.
Tareas: 12

Lectura

¿Qué son las posadas de navidad y las piñatas?

En México y otros países de la zona (Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá), los festejos navideños comienzan el 16 de diciembre con las posadas. Las posadas son un ejemplo más del sincretismo religioso entre las tradiciones prehispánicas y las católicas de los españoles. Para los indígenas cualquier fiesta realmente importante tenía que durar días. Por eso los evangelizadores alargaron la fiesta de la Navidad (tradicionalmente celebrada entre la noche del 24 y el 25 de diciembre) a nueve días previos. Así surgieron las nueve pequeñas fiestas que en su momento eran principalmente festividades religiosas. Actualmente, las posadas tienen un carácter más popular que religioso y son un pretexto para convivir con familiares y amigos entre cantos, a veces rezos, platillos típicos sencillos y las estrellas de la noche: las piñatas.

¿Qué son las piñatas mexicanas?

Ejercicios

1

Más sobre las posadas

En este vídeo interactivo se explica qué son las posadas y su historia. Mira el vídeo y completa las preguntas.

Instrucciones

En este vídeo interactivo se explica qué son las posadas y su historia. Mira el vídeo y completa las preguntas.

1

Canto para pedir posada

Aquí tienes un canto para pedir posada. Escúchalo y completa la letra con las palabras que faltan.

Instrucciones

Aquí tienes un canto para pedir posada. Escúchalo y completa la letra con las palabras que faltan.

Afuera: 

Adentro:

 

TODOS
Entren Santos Peregrinos, Peregrinos,
reciban este rincón,
que aunque es pobre la morada, la morada,
se las doy de corazón.
Cantemos con alegría, alegría
todos al considerar,
Que Jesús, José y María, y María,
Nos vinieron hoy a honrar.

 

1

Tu canto para pedir posada

1

Evaluación

¿Cuánto sabes sobre las posadas y las piñatas de México? ¡Responde a estas 17 preguntas y descúbrelo!

Instrucciones

¿Cuánto sabes sobre las posadas y las piñatas de México? ¡Responde a estas 17 preguntas y descúbrelo!

 

1

La contraseña

Necesitas una contraseña para romper la piñata. ¿Conoces la frase secreta? Vuelve a la actividad anterior y ordena tus pensamientos. Cuando la tengas, haz clic en la piñata y...

Instrucciones

Necesitas una contraseña para romper la piñata. ¿Conoces la frase secreta? Vuelve a la actividad anterior y ordena tus pensamientos. Cuando la tengas, haz clic en la piñata y escribe la contraseña para descubrir qué hay dentro.
Escribe la contraseña con espacios.

1

¿Cómo se hace una piñata?

¿Todavía quieres más? Aprende a crear tu propia piñata con este vídeo:

Instrucciones

¿Todavía quieres más? Aprende a crear tu propia piñata con este vídeo:

Descargables

Actividades relacionadas

Escape Room: Salva la Navidad
Papá Noel no encuentra su traje rojo, y sin él no puede salir a repartir regalos. ¡Ayúdalo completando las cuatro misiones y salva la Navidad!
NavidadesEscape Room

Los villancicos navideños y su origen
Set de actividades interactivas para trabajar los villancicos en español.
NavidadesUnidad didácticaCanción

B1 B2
Llegó la Navidad – Ozuna
Set de actividades para trabajar las diferentes destrezas con el tema de las parrandas en la Navidad de Puerto Rico. Nivel B1/B2.
NavidadesPuerto RicoCanciónKahoot

El rosco de la Navidad: un juego de preguntas para expertos en esta fiesta.
Demuestra lo que sabes sobre la Navidad en España y América Latina con este rosco de preguntas.
Navidades

Autores: Daniel Hernández Ruiz, Enara Villán Mirás y Ivette Silva-Stieng

Comentarios

  1. ¿Alguién ha visto en algún sitio la letra con puntuación y ortografía correctas? Me parece que todas las páginas que he ojeado tienen este aspecto bastante dejado. Y en esta actividad, desgraciadamente, no hay letra completa de la canción.

  2. Sin lugar a dudas me quedo con la versión original. Maravillosa. Y él tan super lindoooo, jovencitoooo. Me encanta esta versión a mí también.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Boletín / Newsletter de ProfeDeELE

Recibe gratis por correo electrónico nuestras novedades.

"*" señala los campos obligatorios

¿Cuál es tu perfil?*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

chevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram