
Resistiré 2020. Un himno para hablar de futuro
Explicación
La canción “Resistiré” es una canción popularizada por el Dúo Dinámico con algunos ingredientes de la mítica “I will survive” de Gloria Gaynor. Publicada en 1988, aparece en la película de Pedro Almodóvar ¡Átame! (1990), y de nuevo junto a la cantante Alaska, en un dúo publicado en el álbum recopilatorio “Somos jóvenes: 50 años” (2011).
Como vas a ver, su letra intenta decir que hay salida para las situaciones difíciles. Por eso, esta canción ha sonado durante la celebración del Día del Orgullo y otras manifestaciones. Estos días se ha convertido también en el himno de la pandemia causada por el COVID-19 y suena en balcones y ventanas para recordar al vecindario que lo malo terminará.
¿Qué vamos a trabajar?: El futuro simple y compuesto, y las oraciones temporales con indicativo y subjuntivo.
Ejercicios
Las oraciones temporales con "cuando"
Instrucciones
Vamos a revisar y ampliar la gramática relativa a las oraciones temporales con cuando.
Sistematización gramatical
Instrucciones
De la actividad anterior podemos extraer las conclusiones siguientes:
Cuando [presente], [presente].
Expresa que la relación entre dos acciones es universal, general o habitual, en la actualidad o de manera intemporal.
- Cuando llueve, el campo está más verde.
- Cuando salgo de casa, cierro la puerta con llave.
Cuando [pasado], [pasado].
Expresa que la relación entre dos acciones era universal, general o habitual en el pasado.
- Cuando venía mi abuelo a casa, jugábamos mucho.
Expresa la relación entre dos acciones que suceden en el pasado simultáneamente, una a continuación de la otra o interrumpiendo una a la otra.
- Cuando trabajaba, mi madre siempre cantaba.
- Cuando llegó a casa, fue directo a la cocina.
- Cuando leía tu mensaje, me llamó tu hermano.
Cuando + subjuntivo
Instrucciones
Cuando [subjuntivo], [futuro].
¿Y qué pasa cuándo queremos hablar del futuro?
Cuando + presente de subjuntivo se emplea para expresar futuro:
- Cuando termines de trabajar, llámame.
Practicamos
Instrucciones
Ahora vamos a practicar esta estructura por oral. Termina las siguientes frases de forma libre.
Aquí tienes una lista de 15 cosas que hacer cuando acabe la pandemia. Completa la lista con otras ideas de tu invención:
Nuestra recomendación: Antes de continuar, repasa la conjugación del futuro simple y el futuro compuesto de indicativo, y también la del presente y pretérito perfecto de subjuntivo.
Cuando [subjuntivo], [futuro].
A veces, ese momento futuro del que hablamos es inmediato.
Cuando + pretérito perfecto de subjuntivo se emplea para expresar un futuro inmediato.
- Cuando hayas terminado de trabajar, llámame = Nada más terminar de trabajar.
Además, puede destacar la idea de que una acción tiene que estar completamente terminada antes de hacer la siguiente.
- Jugarás cuando hayas terminado tus deberes = Solo después de terminar todos tus deberes podrás jugar.
Presente y pretérito perfecto de subjuntivo
Completa la canción
Instrucciones
Ahora, cuando estés listo vamos a escuchar la canción Resistiré en la que aparece la estructura de la actividad anterior. La versión que vamos a trabajar fue hecha por varios cantantes muy conocidos en España durante la pandemia del coronavirus. Cuando hayas terminado de escucharla, puedes cantarla.
La vida es una batalla: resistir vs rendirse
Instrucciones
Como ves la letra de la canción gira en torno a dos conceptos: resistir y rendirse. Debajo está la metáfora de que la vida es una batalla. Y es que en el fondo las metáforas no solo están en la poesía Clasifica los verbos siguientes según estén relacionados con la idea de resistencia o de rendición.
Erguido vs doblado
Instrucciones
La letra de la canción dice:
- Cuando cueste mantenerme en pie
- Resistiré, erguido pese a todo
- Soy como el junco que se dobla pero siempre sigue en pie
Como ves, otra metáfora que aparece en la canción es que arriba es felicidad y abajo es tristeza. Si “vencemos” la gravedad nos mantenemos en una postura firme, pero si la gravedad nos vence, descendemos. Ahora clasifica los adjetivos de abajo en relación con la postura corporal a la que se refieren.
La alegría está arriba y la tristeza está abajo
Instrucciones
Ahora vas a clasificar las expresiones de abajo según la metáfora “alegría = arriba y tristeza = abajo“.
Practicando
Instrucciones
Vamos a practicar con algunas de las expresiones metafóricas del ejercicio anterior.
Reflexiona si algunas de las expresiones metafóricas anteriores tienen equivalente en tu lengua:
- Levantar cabeza, levantar la moral, levantar el ánimo, venirse arriba, tocar el cielo con las manos
- No levantar cabeza, estar hundido, sentirse bajo, tener un bajón, tener el ánimo por los suelos, caer en una depresión, irse a pique, encontrarse abatido
Quien canta, su mal espanta
Instrucciones
Como ves, Resistiré es una canción ideal para levantar el ánimo en momentos difíciles cuando estamos de bajón. Y tú…
- ¿Qué canción escuchas para levantarte el ánimo y cargarte de energía cuando estás abatido?
- ¿Qué canción escuchas para levantarte de la cama?
- ¿Qué canción escuchas para relajarte?
- ¿Cuál es tu canción de amor favorita, esa que te hace tocar el cielo con las manos?
- ¿Qué canción escuchas después de una ruptura cuando no levantas cabeza?
Imagínate que formas parte de un programa radiofónico llamado Tu canción favorita. Responde a las preguntas anteriores razonando tus respuestas. Graba tus respuestas para formar parte de los testimonios de este programa de radio.
Redacción
Evaluación
Instrucciones
Comprueba lo que has aprendido con este test de evaluación.
Los cantantes de la nueva versión de Resistiré son (en orden de aparición)
- Vanesa Martín 2. Susana Alva 3. Sofía Ellar 4. Rozalén 5. Pastora Soler 6. Georgina 7. Conchita 8. Rosana Arbelo 9. David Bisbal 10. Melendi 11. Manuel Carrasco 12. David Summers 13. Andrés Ceballos 14. Pedro Guerra 15. Álex Ubago 16. Mikel Erentxun 17. Rulo 18. David Otero 19. Iván Torres 20. Nil Moliner 21. José Mercé 22. Pitingo 23. India Martínez 24. Diana Navarro 25. Carlos Baute 26. Josemi Carmona 27. Ele 28. Daniel Marco 29. Álvaro Soler 30 Blas Cantó.
Primera vez que entro desde que mejorasteis la página y me encanta. Muchas gracias por compartir, me es muy útil para mis clases de español como voluntaria.
¡Nos alegramos un montón! Gracias a ti.