
Revista Punto y Coma | María Becerra, “la Nena de Argentina”
Explicación
Esta es una digitalización del artículo del mismo nombre de la Revista Punto y Coma nº99, año 2022, pág. 28-29
ℹ Lee el siguiente reportaje sobre María Becerra, joven promesa de la música argentina.
Tienes un glosario desplegable al final del texto para consultar el significado de las palabras en negrita
María Becerra, “la Nena de Argentina”
Por Diego Virgolini

María Becerra pertenece a una nueva generación de artistas jóvenes latinoamericanos de estilo urbano, cuyo arte trasciende los géneros musicales y se hace presente en diversas plataformas, escenarios (1) y disciplinas. Nació en febrero del año 2000 en Quilmes, cerca de la ciudad de Buenos Aires y desde pequeña, Becerra canta, baila, actúa y pinta.
Comenzó subiendo contenidos a Facebook, para luego entrar en YouTube, donde ganó cierta popularidad mostrando sus dotes (2) artísticas y hablando sobre su vida cotidiana. Su voz y estilo la hicieron crecer en esa plataforma, y en 2019 decidió comprometerse (3) con su carrera musical. Ese año lanzó su primer EP, llamado 222, que incluía tres canciones de pop urbano de su propia autoría: Nada de amor, Tu lady y Dime cómo hago.
A partir de allí, la figura de María Becerra no hizo más que crecer en popularidad. Pero 2021 fue sin duda su gran año de consagración (4), luego de lanzar Animal, su álbum de mayor éxito. Gracias a este, se convirtió en la artista femenina argentina más escuchada del mundo en Spotify y se codeó (5) en las composiciones y los escenarios con artistas internacionales como J. Balvin, Danny Ocean, Reik y Lola Índigo.
Animal es el álbum de mayor éxito de María Becerra y gracias a él se ha convertido en la artista femenina argentina más escuchada del mundo en Spotify
UN FUTURO PROMETEDOR
El género más interpretado por Becerra es el reguetón, aunque en sus temas realiza continuas incursiones en la música pop, el hip-hop, la bachata, el trap y la balada.
A pesar de su juventud, acumula una gran cantidad de premios y reconocimientos. Ha sido mencionada por la lista Latina Powerhouse Top 100 como una de las mujeres latinas más influyentes del mundo, fue reconocida como Instagramer Argentina Nivel Dios por la MTV Millenial Awards, y se consagró ganadora en los Premios Latin American Music en la categoría Artista del Año.
En abril de 2022 cantó en los Premios Grammy, en Las Vegas, donde fue vista por una audiencia de casi diez millones de personas. Su participación la convirtió en la primera artista argentina en subir a ese escenario, aunque fue severamente criticada en las redes sociales por haber perdido la voz y la letra (6) en algunos tramos de la canción ¿Qué más pues?, que interpretó junto al colombiano J Balvin.
María Becerra fue reconocida como Instagramer Argentina Nivel Dios por la MTV Millenial Awards
Meses después, la letra de su tema Miénteme, interpretado junto a Tini Stoessel recibió fuertes críticas en México, donde fue cancelado en numerosos medios de comunicación. Estos interpretaron que las frases “si las miradas mataran, tú y yo no estaríamos vivos” y “dale miénteme, haz lo que tú quieras conmigo” incitaban a la violencia contra la mujer, por lo que el tema fue sacado de circulación. Becerra no suele responder a las críticas a su persona y a su trabajo. Su popularidad crece a ritmos agigantados, y sus giras (7) por toda América Latina, Europa y Estados Unidos convocan cada vez a más público de todas las edades. Joven, talentosa y carismática, la “La Nena de Argentina” tiene un presente magnífico, y un futuro prometedor, entre grandes escenarios, éxitos y galardones (8).

Ejercicios
Actividades de prelectura
¿Quién crees es María Becerra?
Instrucciones
Aquí tienes una fotografía de María Becerra, una cantante argentina. Haz hipótesis sobre su edad, nacionalidad, profesión, gustos y personalidad.
Cuestionario
Instrucciones
Aquí te damos información sobre ella María Becerra. Mira bien la foto y con tu compañero, discute si las afirmaciones pueden ser verdaderas o falsas. ¿Qué opina cada uno?
Te ayudamos con los siguientes ejemplos.
-Yo creo que María Becerra es…… porque….
-A mí me parece que no es… porque
-Pienso/creo que…
-Me parece que…
Actividades de lectura
Corrige el cuestionario
Sinónimos
Instrucciones
Busca en el texto un sinónimo para estas palabras relacionadas con la música. Después, amplía la lista con 5 palabras más sobre música que aparecen en el texto.
Actividades de postlectura
Discute en común
Instrucciones
Aquí tienes tres preguntas para debatir con tus compañeros/as. Después, plantea tú otras tres preguntas.
Conectores
Instrucciones
Coloca los siguientes conectores:
"Ojalá" de María Becerra
Instrucciones
Vas a ver el videoclip de la canción Ojalá de María Becerra SIN ESCUCHAR LA MÚSICA. Después, sigue las instrucciones de la tarea de expresión escrita:
Ahora, vuelve a ver el vídeo mientras escuchas la canción. ¿Qué relación tiene con la historia que habéis escrito?
Debate: Reguetón, ¿sí o no?
Instrucciones
¡Vamos a debatir! Dividiremos la clase en dos grupos: a favor y en contra del reguetón. Sigue las indicaciones de más abajo.